Bunq lanza Bizum para sus clientes con IBAN español y planes de pago

Bunq lanza Bizum para sus clientes con IBAN español y planes de pago

Me gusta
Comentar
Compartir

El neobanco neerlandés acelera su expansión en España, donde triplicó usuarios en 2024

El neobanco neerlandés Bunq ha habilitado este martes el uso de Bizum para sus usuarios en España, lo que permite a los clientes enviar y recibir transferencias instantáneas personales a través del popular sistema de pagos móviles. Así lo ha comunicado la entidad en una nota oficial, en la que también adelanta que en breve estará disponible la opción de realizar pagos a comercios mediante esta misma herramienta.

Para acceder a Bizum con Bunq es imprescindible que el cliente tenga una cuenta con IBAN español y que esté suscrito a uno de los planes de pago del banco, que oscilan entre 3,99 y 18,99 euros mensuales. El servicio, por tanto, no estará disponible en el plan gratuito que ofrece la entidad.

"Nuestro objetivo en Bunq es facilitar que los usuarios puedan vivir una vida sin fronteras a la vez que gestionan su dinero como locales, vayan donde vayan. Bizum es clave para cumplir nuestra misión en España, uno de los destinos favoritos para aquellos que llevan un estilo de vida internacional", ha afirmado Ali Niknam, fundador y consejero delegado del banco.

Este neobanco de origen neerlandés ofrece un interés anual del 2,26% TIN en su cuenta remunerada, abonado de forma semanal, en su cuenta Bunq Free, la cual incluye un IBAN español. A pesar de ser una cuenta sin coste, está diseñada principalmente para fomentar el ahorro, ya que solo permite realizar hasta dos retiradas de dinero al mes.

Nombre del producto

Bunq free

Rentabilidad

2,26% TIN

Saldo máximo a remunerar

100.000 euros

Apuesta por el crecimiento en España y EE. UU.

Con la incorporación de Bizum, Bunq refuerza su propuesta de valor para el mercado español, uno de los más competitivos del sector de banca digital en Europa. Según datos aportados por la propia entidad, el neobanco cerró 2024 con una triplicación del número de usuarios en España y un incremento del 320% en los depósitos, aunque no ofrece cifras absolutas sobre su negocio local.

Este paso se enmarca en la estrategia de expansión de Bunq, que el pasado 15 de abril anunció su intención de aterrizar en Estados Unidos, país en el que ya ha solicitado la licencia de 'broker dealer'. Esta licencia permitirá ofrecer a los usuarios estadounidenses servicios de inversión en acciones, fondos y ETF, además de tarjetas de débito.

En caso de obtener el visto bueno de los reguladores, Bunq pasaría a competir directamente en un mercado que combina banca digital con plataformas de inversión, un movimiento similar al de otras fintech europeas en proceso de internacionalización.

Te puede interesar


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

¿Te gustaría sacar más rendimiento a tus ahorros o inversiones actuales?  Empieza hoy mismo a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales en menos de 1 minuto:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User