Toncoin (TON), el token asociado a The Open Network y relacionado con Telegram, sufrió una caída importante en su valor después de que Pavel Durov, fundador y CEO de la plataforma de mensajería, fuera arrestado en Francia el pasado sábado por la noche. El domingo, la criptomoneda llegó a perder hasta un 21% de su valor, aunque logró estabilizarse durante la sesión de este lunes.
A pesar de que Toncoin consiguió recuperarse parcialmente, estabilizándose por encima de los 5,60 dólares en las primeras horas de negociación del lunes, su valor sigue siendo aproximadamente un 16% inferior al registrado antes del arresto del empresario ruso.
Desde que se conoció la noticia de la detención de Durov, la capitalización de mercado de Toncoin ha disminuido en casi 3.000 millones de dólares (2.680 millones de euros), situándose actualmente en unos 14.266 millones de dólares (12.744 millones de euros), en comparación con los más de 17.200 millones de dólares (15.400 millones de euros) del pasado sábado.
En respuesta a la detención, The Open Network expresó su apoyo a Durov en su perfil de la red social X, utilizando la etiqueta #FREEDUROV y actualizando el logotipo y las fotos de perfil de Toncoin con la imagen del "perro de la resistencia" ('Resistance Dog'), un símbolo de la resistencia digital.
Por su parte, Telegram emitió un comunicado el domingo por la noche afirmando que cumple con las leyes de la Unión Europea, incluyendo la Ley de Servicios Digitales. La plataforma defendió la moderación de sus contenidos y aseguró que esta se ajusta a los estándares de la industria y mejora continuamente. "Durov no tiene nada que ocultar y viaja frecuentemente a Europa. Es absurdo sugerir que una plataforma o su propietario son responsables de los abusos que puedan cometerse en ella", señaló el comunicado.
Durov fue detenido por la Gendarmería de Transporte Aéreo (GTA) tras aterrizar en el aeropuerto de Le Bourget, cerca de París, procedente de Azerbaiyán. La Justicia francesa considera que Telegram podría facilitar la comisión de delitos como fraude, abuso de menores o tráfico de drogas, debido a las herramientas que ofrece, la falta de moderación en su uso y la escasa cooperación con las autoridades.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¡Descubre Bitpanda!
Opera con más de 600 criptomonedas en una plataforma intuitiva, segura y 100% regulada. Todo lo que necesitas para invertir, en un solo lugar.