Hacienda tendrá acceso a todos los Bizum de autónomos y empresas sin límite de mínimo: ¿a partir de cuándo?

Hacienda tendrá acceso a todos los Bizum de autónomos y empresas sin límite de mínimo: ¿a partir de cuándo?

Me gusta
Comentar
Compartir

La Agencia Tributaria intensificará su vigilancia sobre los movimientos realizados a través de Bizum por parte de trabajadores por cuenta propia y sociedades. Una de las principales novedades es que desaparece el límite mínimo a partir del cual los bancos debían reportar operaciones al Fisco. ¿Cuándo entrará en vigor este cambio?

A partir del 1 de enero de 2026, cualquier transferencia realizada por profesionales o empresas a través de Bizum deberá ser comunicada, sin importar su importe. Así lo establece el Real Decreto 253/2025, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 2 de abril, que introduce cambios significativos en las obligaciones de información que deben cumplir las entidades financieras.

El objetivo es claro: reforzar la lucha contra la evasión fiscal en un momento en que esta plataforma se ha consolidado como forma habitual de cobro en sectores como el comercio, la hostelería o los servicios.

Los datos de la propia compañía muestran la magnitud del fenómeno: en 2024 se duplicaron las transacciones comerciales por quinto año consecutivo, alcanzando los 58 millones de operaciones y más de 3.100 millones de euros en volumen. El importe medio fue de 53,56 euros, por debajo del umbral anterior de 3.000 euros que obligaba a los bancos a informar a Hacienda. Con el nuevo marco legal, todas esas operaciones quedarán al alcance del control fiscal.

Hay que informar mes a mes

Otro de los cambios introducidos por la normativa es la frecuencia con la que las entidades financieras deben proporcionar la información. En lugar de hacerlo una vez al año, como sucedía hasta ahora, los reportes pasarán a ser mensuales. Además, deberán incluir detalles más exhaustivos de cada operación: identidad del receptor, número de comercio, terminales de pago usados, importes totales, y cuentas bancarias implicadas.

La nueva regulación también tendrá implicaciones indirectas para los trabajadores autónomos. Muchos utilizan una sola cuenta bancaria para gestionar tanto sus ingresos profesionales como sus finanzas personales. Esta práctica puede generar confusión en la trazabilidad de los fondos y dificultar la distinción entre lo laboral y lo privado, algo que puede terminar derivando en inspecciones o sanciones si Hacienda detecta inconsistencias o ingresos no justificados.

Ante este nuevo panorama, los expertos recomiendan a los autónomos abrir una cuenta exclusiva para su actividad profesional, así como registrar y justificar cada ingreso recibido por Bizum y tratar de evitar recibir pagos personales en cuentas ligadas a su actividad.

Te puede interesar


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


La declaración de la renta perfecta

Un asesor experto hace tu declaración por 62,90 €. ¡Con todas las deducciones posibles!

¿Te gustaría sacar más rendimiento a tus ahorros o inversiones actuales?  Empieza hoy mismo a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales en menos de 1 minuto:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User