El repunte se atribuye tanto a la vivienda nueva (en máximos de dos décadas) como la la vivienda usada (en máximos desde 2022)
La compraventa de viviendas experimentó un notable incremento en septiembre, registrando un alza del 41,5% en comparación con el mismo mes de 2023, alcanzando un total de 61.887 transacciones. Esta cifra es la más alta desde julio de 2007, cuando se superaron las 63.000 operaciones, según los datos divulgados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El crecimiento de septiembre es el más fuerte desde agosto de 2021 y marca tres meses consecutivos de aumentos interanuales, tras los incrementos del 19% en julio y del 0,9% en agosto.
El repunte se atribuye tanto a la subida en las transacciones de viviendas nuevas, que aumentaron un 54,9% interanual hasta las 12.531 operaciones, el nivel más alto en dos décadas, como a las de viviendas de segunda mano, que subieron un 38,4%, sumando 49.356 transacciones, la cifra más elevada desde mayo de 2022.
El 92,4% de las viviendas vendidas en septiembre fueron de tipo libre, mientras que el 7,6% restante correspondió a viviendas protegidas. Las operaciones sobre viviendas libres se incrementaron un 41,3% interanual, sumando 57.179, y las protegidas crecieron un 43,6%, con un total de 4.708 transacciones.
En comparación con el mes anterior (septiembre sobre agosto), la compraventa de viviendas registró un crecimiento del 25,1%. En el acumulado de los primeros nueve meses de 2024, el aumento fue del 3,1%, con un avance del 12,2% en las viviendas nuevas y del 1% en las usadas.
¿En qué comunidades subió más la compraventa de vivienda?
En términos absolutos, Andalucía lideró las compraventas de viviendas en septiembre, con 11.344 transacciones, seguida por la Comunidad Valenciana (10.801), Cataluña (8.987) y Madrid (8.105). Todas las regiones registraron incrementos respecto a septiembre de 2023.
Las mayores subidas interanuales se observaron en Extremadura (+79,3%), País Vasco (+67,4%), Asturias (+57,3%) y Aragón (+56%). Por otro lado, los incrementos más contenidos se dieron en Navarra (+18%), Baleares (+18,5%) y Murcia (+32,2%).
Crecimiento en la transmisión total de fincas
En septiembre, el total de fincas transmitidas, según los registros de la propiedad y provenientes de escrituras previas, alcanzó las 195.480, lo que representa un aumento del 27,3% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Las compraventas de fincas aumentaron un 37,7% interanual, las operaciones por donación subieron un 37,8%, las transmitidas por herencia crecieron un 13,3% y las permutas avanzaron un 17,1%.
Del total de compraventas, el 89,1% correspondió a fincas urbanas, incluyendo las viviendas, y el 10,9% a fincas rústicas. Las operaciones sobre fincas urbanas subieron un 40,8% respecto a septiembre de 2023, mientras que las de fincas rústicas aumentaron un 16,9%, alcanzando las 101.379 y 12.398 transacciones, respectivamente.
Te puede interesar
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: