Petróleo en caída, PMI de servicios y tensiones comerciales con India | Resumen diario

Petróleo en caída, PMI de servicios y tensiones comerciales con India | Resumen diario

Me gusta
Comentar
Compartir

El precio del petróleo sigue en retroceso, mientras que las tensiones comerciales y los aranceles continúan siendo un riesgo.

📊 Subida PMI de servicios

Hoy, los datos más relevantes han llegado de los índices de compra (PMI) del sector servicios, con el índice PMI registrando su mayor aumento desde marzo. El índice PMI compuesto de actividad total de la zona euro, ajustado estacionalmente, subió de 50,6 en junio a 50,9 en julio. Este aumento indicó una aceleración en la expansión de la actividad total, aunque el crecimiento fue solo marginal y más lento que la tendencia histórica.

En el sector servicios, el índice PMI de actividad comercial subió de 50,5 en junio a 51 en julio, lo que refleja un ritmo de expansión más rápido en la actividad de este sector dentro de la zona del euro.

En EE.UU., se anticipa que el índice ISM de servicios aumente hasta los 51,5, lo que confirmaría una tendencia de mejora en la actividad. A pesar de que estos datos se refieren a un sector de servicios que sigue siendo robusto, los analistas de Bankinter advierten que “la relevancia de estos índices es superior a la de los índices de manufacturas, dado que el peso relativo del sector servicios en las economías occidentales es mucho mayor, de ahí su importancia.”

🛢️ El petróleo cede

El mercado de petróleo experimenta un retroceso, después de que la OPEP+ anunciara un aumento en la producción para septiembre, lo que empujó al Brent por debajo de los 70 dólares. Este movimiento es interpretado como una señal de que la oferta se está ajustando a la demanda, mientras que los analistas especulan sobre los efectos de la política comercial de EE.UU. en el mercado de energía.

Desde Renta 4, se resalta que “el aumento de la producción de la OPEP+ podría tener un impacto directo en las expectativas de los bancos centrales, con un posible recorte de tipos por parte de la Fed.”

💰 La temporada de resultados sigue su curso

A nivel corporativo, ayer se publicaron los resultados de Palantir, que sorprendieron al mercado superando los 1.000 millones de dólares en ingresos, con un crecimiento interanual del 48%. La compañía también elevó sus previsiones para el tercer trimestre, lo que impulsó su cotización un 4,6% en el after-market.

El 66% de las empresas en EE.UU. que ya han reportado resultados han superado las expectativas, y el BPA (beneficio por acción) ha crecido un 9%, superando las previsiones iniciales del +5,8%. Este entorno sigue favoreciendo a las grandes tecnológicas, que continúan liderando el rebote de los índices.

⚠️ Riesgos comerciales: ¿nuevos aranceles?

Un tema clave que está pesando sobre los mercados es la amenaza de Trump de aumentar los aranceles a India por su compra de petróleo ruso. La noticia ha generado tensión, y desde Norbolsa se destacan las posibles repercusiones para el comercio global: “Las tensiones comerciales entre EE.UU. y varios países podrían intensificarse, lo que podría frenar las expectativas de crecimiento”.

El impacto de los aranceles sigue siendo una preocupación para los resultados empresariales, ya que las empresas de sectores como el lujo y la automoción están particularmente expuestas a los cambios en la política comercial de EE.UU. Este tema podría seguir marcando la pauta de las publicaciones de resultados en las próximas semanas.

Además, el debate sobre el impacto de las tarifas a China sigue presente, con el 12 de agosto como fecha límite para decidir si se imponen nuevas medidas, lo que mantiene a los mercados nerviosos.

Por otro lado, en Japón, algunos miembros del Banco de Japón sugieren que podrían retomar las subidas de tipos una vez superadas las fricciones comerciales, aunque la mayoría prefiere mantener los tipos bajos en vista de los riesgos económicos globales.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User