¿Por qué una bajada de tipos de la Fed puede beneficiar a los criptoactivos? Las razones

¿Por qué una bajada de tipos de la Fed puede beneficiar a los criptoactivos? Las razones

Me gusta
Comentar
Compartir

La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. recorta este miércoles los tipos de interés. Una medida que podría tener importantes repercusiones en los mercados financieros, incluidos los criptoactivos. Esta política monetaria expansiva tiende a aumentar la liquidez en el sistema financiero, lo que puede llevar a una mayor demanda de activos de alto riesgo y rendimiento, como las criptomonedas.

"Esperamos que los recortes de tipos previstos tengan un impacto considerable en los precios de los activos digitales", comenta Javier García de la Torre, Director de Binance España y Portugal. De hecho, ya existen precedentes de cómo el Bitcoin (BTC) ha respondido ante tipos de interés bajos. "BTC experimentó un aumento del 375% entre febrero de 2020 y febrero de 2022 cuando los tipos estaban cerca de cero”, explica. No es el caso, pero unos tipos más bajos pueden beneficiar a estos activos más arriesgados.

Además, García de la Torre destaca que unos tipos de interés más bajos pueden generar temores inflacionistas, lo que a su vez puede llevar a los inversores a buscar refugios alternativos como las criptomonedas para proteger su poder adquisitivo. "Unos tipos más bajos pueden avivar los temores inflacionistas, lo que lleva a algunos inversores a recurrir a las criptodivisas para proteger su poder adquisitivo y debilitar el dólar estadounidense", señala.

Otro factor relevante es la reciente reducción a la mitad del Bitcoin, o "halving", un evento que históricamente ha provocado subidas de precios entre 6 y 18 meses después de su ocurrencia. Esta vez, con la presencia de ETFs al contado, el director de Binance señala que "el aumento de liquidez derivado de los recortes de tipos podría fluir hacia los cripto mercados".

Por último, es importante tener en cuenta la estacionalidad del mercado de criptomonedas, recuerda el experto: "Aunque septiembre suele ser un mes históricamente débil para los activos digitales, los precios suelen repuntar a partir de octubre”, sugiriendo que los posibles recortes de tipos podrían añadir un impulso adicional a este repunte estacional.

Te puede interesar


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¡Descubre Bitpanda!

Opera con más de 600 criptomonedas en una plataforma intuitiva, segura y 100% regulada. Todo lo que necesitas para invertir, en un solo lugar.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User