¿Sería malo otro gobierno de Trump para la inversión en renovables? "La tendencia seguirá su curso"

¿Sería malo otro gobierno de Trump para la inversión en renovables? "La tendencia seguirá su curso"

Me gusta
Comentar
Compartir
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos - Foto: Jefferee Woo/Tampa Bay Times via / DPA - Archivo

Muchos inversores en energías renovables y sostenibilidad es probable que teman que un segundo mandato de Donald Trump pueda ser perjudicial para sus intereses, dado su historial de oposición a las políticas climáticas y su retórica crítica hacia las iniciativas Sin embargo, ¿es esto así? ¿Y si estos temores están sobreestimados?

"La tendencia hacia las soluciones de bajas emisiones de carbono seguirá su curso, haciendo que los posibles efectos de un segundo mandato de Trump sean menos dramáticos de lo que presagia la retórica", comentan Pascal Dudle, jefe de Inversiones Temáticas y de Impacto de Vontobel y Matthias Fawer, Senior ESG & Impact Analyst de la gestora.

Si bien es cierto que la primera administración de Trump estuvo marcada por acciones contundentes contra las políticas climáticas, como la retirada del Acuerdo de París y la reducción de regulaciones ambientales, los expertos de Vontobel afirman que "creemos poco probable que se derogue la Ley de reducción de la inflación (IRA) en un segundo mandato de Trump".

La razón principal es que las inversiones en energías renovables ya están profundamente integradas en la economía, y revertir estas políticas sería una tarea complicada, incluso para un gobierno republicano.

Las renovables crecen, sea cual sea el gobierno

Para los expertos, la transición hacia una economía basada en energías limpias continuará, independientemente del partido en el poder. Y así lo demuestran con este gráfico, que ilustra el crecimiento sostenido de la capacidad de producción de energía limpia en Estados Unidos desde 2005.

La capacidad de energía limpia ha crecido en EEUU, independientemente del partido en el poder. Gráfico: Vontobel AM.

Curiosamente, durante la administración de Trump, el crecimiento anual de las energías renovables fue incluso mayor, del 15%, superando ligeramente el 12% registrado durante los años de Joe Biden. Este dato sugiere que, a pesar de la retórica adversa, las energías renovables continuaron expandiéndose, impulsadas principalmente por factores económicos y tecnológicos.

“La capacidad de producción de energía limpia en EE. UU. aumentó durante el Gobierno republicano y durante el demócrata, con tasas de crecimiento ligeramente superiores bajo el mandato de Trump en comparación con el de Biden”, remarcan desde Vontobel.

Unas energías ya rentables de por sí

Uno de los principales factores que argumentan estos analistas para desdramatizar la llegada de Trump es que las energías renovables, como la solar y la eólica, han experimentado caídas drásticas en sus costos, haciéndolas cada vez más competitivas.

“Durante la década pasada, el coste de la energía solar y la energía eólica onshore cayó en más de un 80% y un 70% respectivamente, convirtiendo ambas energías en opciones viables con independencia de la política federal", indican.

Es cierto que la incertidumbre política puede generar volatilidad en los mercados, pero esta volatilidad también puede representar oportunidades de inversión, comentan. "Las perturbaciones temporales del mercado pueden abrir puntos de entrada favorables para inversiones a largo plazo en energías limpias y tecnologías de transición energética", afirma Vontobel. En este sentido, la expansión de la infraestructura de energías renovables parece estar destinada a continuar, sin importar quién ocupe la Casa Blanca.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores depósitos a plazo fijo

Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025

0 ComentariosSé el primero en comentar
User