Fidelity International
Fidelity International
Fidelity - La Fed se mantiene a la espera mientras las políticas de Trump toman forma
Enviar mensaje
Espacio patrocinado

Fidelity - La Fed se mantiene a la espera mientras las políticas de Trump toman forma

Me gusta
Comentar
Compartir



Por Max Stainton, Macro estratega senior global en Fidelity International:

La Reserva Federal mantuvo los tipos en el 4,25-4,50%, como se esperaba. Ha sido la primera pausa desde que comenzó el ciclo de recortes, provocada por un entorno económico cada vez más complejo.

Las notables modificaciones en el comunicado incluyeron una mejora en la evaluación del mercado laboral, pasando de caracterizar las condiciones como "generalmente relajadas" a "estabilizadas", reflejando la fuerza del empleo mostrada en el informe de diciembre. Si bien el comunicado también eliminó la referencia previa a que la inflación continuaba progresando, declarando ahora que la inflación "permanece algo elevada", el presidente Powell minimizó significativamente este cambio en la conferencia de prensa, sugiriendo que era simplemente una "limpieza" del comunicado.

El núcleo de la conferencia de prensa sugirió una cautela continuada respecto a la trayectoria de la inflación, con Powell evitando responder cualquier pregunta sobre aranceles, a la vez que enfatizó que el comité ya no tenía "prisa" por recortar, sus propias opiniones fueron más dovish. Por ejemplo, reiteró que la política actual sigue siendo "significativamente restrictiva" y que su preferencia es recortar si los datos del mercado laboral o de la inflación lo justifican.

 

Max Stainton - Macro estratega senior global en Fidelity International


Como resultado, el mercado osciló entre un comunicado del comité aparentemente hawkish y un presidente cuya preferencia “insinuada” es la de más recortes. En nuestra opinión, esta tensión probablemente se resolverá cuando la Fed pueda comenzar a incorporar la política administrativa real en sus expectativas. Esperamos un cóctel de políticas de aranceles y una reducción significativa de la inmigración que aumentarán el riesgo de inflación y, dado que el mercado laboral se está estabilizando en lugar de suavizarse, esto refuerza nuestra opinión de que el comité mantendrá la política actual durante 2025, priorizando la estabilidad política sobre posibles ajustes prematuros. 

0 ComentariosSé el primero en comentar
User