Schroders
Schroders
Cuatro gráficos para comprender el rumbo del mercado de renta variable
Espacio patrocinado

Cuatro gráficos para comprender el rumbo del mercado de renta variable

Me gusta
Comentar
Compartir

La rebaja de tipos de interés de los grandes bancos centrales (Reserva Federal y Banco Central Europeo) junto con una inflación que vuelve a su cauce, cambian las perspectivas de medio plazo de la renta variable.

La inflación estadounidense ha caído por debajo del 3%, el punto óptimo histórico para la renta variable. Y esto son también buenas noticias para la renta variable ya que históricamente, las probabilidades de superar la inflación han sido mayores cuando la inflación se ha situado en este intervalo del 1-3%, como muestra el siguiente gráfico.

Asimismo, las empresas de pequeña capitalización (small caps) han disfrutado especialmente de este entorno en el pasado, con buenos datos de rentabilidad, aunque tengan aparejado un mayor riesgo.

En cuanto al inicio de un ciclo de recortes de tipos de la Reserva Federal (Fed), esto suele tener un impacto positivo para la renta variable y la renta fija estadounidenses, especialmente para la primera.

Finalmente, si comparamos el comportamiento de  los distintos estilos de inversión durante un ciclo de relajación monetaria, podemos ver en el siguiente gráfico que el estilo de calidad (quality) es el más versátil y tiende a comportarse bien en diferentes entornos. El estilo crecimiento (growth) ha tenido un mejor desempeño cuando en los ciclos de bajadas de tipos se ha evitado una recesión. Por el contrario, el estilo defensivo ha ofrecido un mejor resultado cuando han coincidido un ciclo de bajada de tipos con una recesión económica.


Información importante: Los puntos de vista y opiniones aquí contenidos son los de Duncan Lamont, jefe de investigación estratégica de Schroders, y no necesariamente representan puntos de vista expresados o reflejados en otras comunicaciones, estrategias o fondos de Schroders. Este material tiene la intención de ser sólo para fines informativos y no tiene la intención de ser material promocional en ningún sentido. El material no pretende ser una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. El material no tiene la intención de proporcionar y no se debe confiar en él para la contabilidad, asesoramiento jurídico o fiscal, o recomendaciones de inversión. No se debe confiar en las opiniones y la información de este documento cuando se toman decisiones individuales de inversión y/o estratégicas. Las rentabilidades pasadas no son una guía para las rentabilidades futuras y es posible que no se repitan. El valor de las inversiones y los ingresos de las mismas pueden disminuir o aumentar, y los inversores pueden no recuperar las cantidades invertidas originalmente. Todas las inversiones implican riesgos, incluido el riesgo de una posible pérdida de capital. Se cree que la información aquí contenida es fiable, pero Schroders no garantiza su integridad o exactitud. No se debe confiar en las opiniones y la información de este documento cuando se toman decisiones individuales de inversión y/o estratégicas. Los dictámenes de este documento incluyen algunos pronósticos. Creemos que estamos basando nuestras expectativas y creencias en suposiciones razonables dentro de los límites de lo que sabemos actualmente. Sin embargo, no hay garantía de que se vayan a realizar previsiones u opiniones. Estos puntos de vista y opiniones pueden cambiar.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User