Schroders
Schroders
INFOGRAFÍA | La alta inflación y la crisis energética avivan el riesgo de recesión
Espacio patrocinado

INFOGRAFÍA | La alta inflación y la crisis energética avivan el riesgo de recesión

Me gusta
Comentar
Compartir

Los tipos de interés en todo el mundo están aumentando a un ritmo alarmante ya que los bancos centrales admiten que la inflación ha llegado para quedarse. Para intentar hacer frente a esta realidad, la Fed ha aumentado cinco veces el rango objetivo de sus tipos de interés en los últimos cuatro meses. En otras palabras, el banco central está provocando un "ajuste monetario" que apunta a que tendremos que entrar en recesión a cambio de reducir las actuales cifras de inflación.

Por ello, esperamos que la economía estadounidense entre en recesión durante los primeros tres trimestres de 2023, con una contracción de la producción económica del 1,9%, antes de volver al crecimiento. A diferencia de EE. UU., la recesión de Europa estará alentada por los elevados costes energéticos por la guerra en Ucrania. Por su parte, el Reino Unido se encuentra de momento en un punto intermedio, aunque las presiones inflacionarias se están extendiendo y el país también se ve obligado a soportar los altos precios de la energía.

De hecho, debido a este fuerte aumento de los precios energéticos, hemos observado un aumento de la preocupación por la seguridad energética, así como de la inquietud por la descarbonización. Por ello, los distintos países podrían recurrir a fuentes con cero emisiones para evitar que aumenten las emisiones de carbono, como la energía nuclear. Sin embargo, los esfuerzos no están resultando nada fáciles, ya que los reactores de las plantas nucleares dependen de los ríos para refrigerarse y la sequía de este verano ha reducido su capacidad. 
 

0 ComentariosSé el primero en comentar
User