Trump vs Harris: impacto de las elecciones presidenciales de EE.UU.
Cuenta atrás para las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Dentro de tres semanas se sabrá si Donald Trump o Kamala Harris se convierte en el próximo presidente de EE.UU. Ahora bien, como tienen propuestas diferentes tratamos de responder la siguiente pregunta: ¿cuál será el potencial impacto del resultado de las elecciones?
Impacto en la política monetaria
Hemos estudiado cuál sería el impacto de una presidencia de Harris frente a una de Trump, y nuestra opinión es que la presidencia de Trump sería reflacionaria. Esto podría darle a la Fed más tiempo para pensar en cómo acometer el ritmo de los recortes de tipos hasta llegar a donde ellos sitúan el tipo neutral en 2026. Sin embargo, de aquí a enero, no va a tener un gran impacto debido a que la Fed quiere evitar que parezca que tiene un sesgo político.
No obstante, la victoria de Trump o Harris en las elecciones puede tener un impacto en cuanto al mandato de Powell y de los funcionarios de la Fed. Por ejemplo, si Trump es el vencedor, ha dejado muy claro que no quiere volver a nombrar presidente de la Fed a Powell cuando termine su mandato, que es en mayo de 2026. No obstante, si Trump quiere nombrar a alguien que sea mucho más favorable a los recortes de tipos, todavía debe hacerlo pasando por el Senado, y esto no sería fácil. Durante su primera presidencia, tuvo problemas con varios candidatos, economistas con un perfil menos convencional, cuando intentaba nombrarlos para el Comité de la Reserva Federal. Esta vez se enfrentaría al mismo problema, porque, aunque parece que el Senado va a ser republicano, la mayoría proyectada en las encuestas electorales es ajustada. En términos de crecimiento e inflación, si Harris fuera elegida presidenta, parece que sería con un Gobierno dividido o con una mayoría muy ajustada. Esto supondría un gran obstáculo para cualquier programa legislativo.
Por otro lado, si fuera elegido Trump parece que obtendría la mayoría en el Congreso, y eso le ayudaría a poner en marcha su agenda legislativa. Obviamente, presionaría para imponer restricciones a la inmigración y mayores aranceles, pero también su agenda regulatoria sería favorable al crecimiento. La otra cara de ese crecimiento más fuerte asociado a los aranceles y las restricciones a la inmigración sería una mayor inflación.
El resultado electoral y su influencia en la bolsa
Si hablamos del S&P 500 y cómo se comporta bajo cualquier presidente en el cargo, ya sea con un gobierno unificado o dividido, a los demócratas les gusta señalar que históricamente la rentabilidad del mercado de valores bajo un presidente demócrata ha sido mayor. Sin embargo, es muy difícil establecer una relación directa con las políticas.
Hay muchos factores que pueden afectar a la elaboración de políticas, pero, si nos fijamos en la división en el sentimiento en este momento, se percibe que la confianza empresarial es más alta para una administración Trump (particularmente la de las pequeñas empresas) que bajo una administración Harris, previendo que con él en la presidencia la regulación a la que se deberían someter las empresas y los negocios sería más laxa.
Información importante: Los puntos de vista y opiniones aquí contenidos son de múltiples analistas de Schroders, y no necesariamente representan puntos de vista expresados o reflejados en otras comunicaciones, estrategias o fondos de Schroders. Este material tiene la intención de ser sólo para fines informativos y no tiene la intención de ser material promocional en ningún sentido. El material no pretende ser una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. El material no tiene la intención de proporcionar y no se debe confiar en él para la contabilidad, asesoramiento jurídico o fiscal, o recomendaciones de inversión. No se debe confiar en las opiniones y la información de este documento cuando se toman decisiones individuales de inversión y/o estratégicas. Las rentabilidades pasadas no son una guía para las rentabilidades futuras y es posible que no se repitan. El valor de las inversiones y los ingresos de las mismas pueden disminuir o aumentar, y los inversores pueden no recuperar las cantidades invertidas originalmente. Todas las inversiones implican riesgos, incluido el riesgo de una posible pérdida de capital. Se cree que la información aquí contenida es fiable, pero Schroders no garantiza su integridad o exactitud. No se debe confiar en las opiniones y la información de este documento cuando se toman decisiones individuales de inversión y/o estratégicas. Los dictámenes de este documento incluyen algunos pronósticos. Creemos que estamos basando nuestras expectativas y creencias en suposiciones razonables dentro de los límites de lo que sabemos actualmente. Sin embargo, no hay garantía de que se vayan a realizar previsiones u opiniones. Estos puntos de vista y opiniones pueden cambiar.