Cómo lo están haciendo los fondos de bolsa española que sigo

Cómo lo están haciendo los fondos de bolsa española que sigo

Me gusta
Comentar
Compartir

Si se consolida la recuperación de la economía europea que se atisba, y en concreto, de la española, uno diría que al Ibex le puede quedar mucho por recorrer.

Y sí, la cosa es que quizá sea interesante abrir una posición en el mercado, como se planteaba hace poco Mister. Lo cierto es que a muchos de estos fondos les está empezando a entrar dinero, que hacía años que no sucedía. 

Voy a hacer un leve repaso de los gestores que sigo que invierten en bolsa española, que en general lo están haciendo mucho mejor que el mercado.

Bestinver Bolsa

 

Este lo tengo 'indirectamente' en cartera, vía el porcentaje que tiene la cartera ibérica en el conjunto de Bestinfond, aunque estoy pensando seriamente mover parte del dinero en Bestinfond a este otro, por el evidente mayor descuento con el que cotiza.

Lo lleva haciendo mejor que el índice muchos años, aunque lo difícil en ese sentido llegará ahora, si los bancos empiezan a tirar, ya que tienen una elevada ponderación en el índice. 

Lo más llamativo de este fondo en los últimos meses es que ha entrado precisamente en este sector, con pequeñas posiciones en Bankinter, Bankia y Liberbank.

 

Fidelity Iberia

De las gestoras internacionales, es el que tiene sin duda un mejor producto sobre el mercado español. Su gestor, Firmino Morgado, ha venido superando claramente a los índices de referencia en los últimos dos años.

 

El peso relativo del sector bancario también ha venido aumentando en los últimos meses y a cierre de junio 5 de las 10 mayores posiciones del fondo eran precisamente en bancos españoles o portugueses. 

Aquí se puede ver la composición de su cartera a 30 de junio.
 

EDM Inversión


Uno de los fondos con mejor track record histórico en bolsa española y especialmente durante los últimos trimestres, en los que se ha separado con mucha diferencia de sus índices de referencia. 

En su cartera, sus apuestas de convicción en valores concretos, como Gamesa, han sido claves para lograr estas rentabilidades.

Entrevisté a Joan Grau, su gestor, hace unos años y, desde luego, a este ritmo puede que tenga mucha razón en lo que dijo...
 

Banco Madrid Ibérico Acciones


Le aprecio mucho, y no soy objetivo, pero lo cierto es que Gonzalo Lardiés siempre coloca su fondo entre los mejores de la categoría a casi todos los plazos.

 

Ahora mismo no estoy dentro, pero es uno de los fondos en los que en algún momento tomaré una posición.

Aquí los cambios que ha realizado en su cartera en los últimos meses

Hay que tener en cuenta que ha cambiado su nombre de BPA Ibérico Acciones a Banco Madrid Ibérico Acciones.
 

Okavango Delta
 

En sus orígenes no era un fondo de renta variable española, sino que se le catalogaba más como market neutral, pero ha ido derivando y su cartera ahora es prácticamente española. Espectacular su último año, con grandes resultados en inversiones como Sacyr.

A José Ramón Iturriaga, su gestor, se le puede seguir en Unience.

 

Y el bonus track es el Santander Acciones Españolas, que desde hace unos cuantos meses gestiona Ivan Martín, fichado por el banco de Botín tras su brillante gestión del Aviva Espabolsa con el que tan buenos números consiguió y que ahora también está gestionando con muy buenos números Pablo Cano. Por último, también sigo de cerca a los amigos Javier Ruiz y Alejandro Martín, con su Metavalor.

¿Alguno más que os guste y no aparezca en este post?

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User