Cada semana destacamos la valoración de un experto financiero sobre un producto de inversión en las fichas de Finect. En esta ocasión, Alejandro Frías Martín (SegoFinance) analiza el fondo de inversión BNY Mellon Long-Term Global Equity Fund, un producto de BNY Investments.
Los usuarios de Finect pueden encontrar estos vehículos de inversión en la sección de fondos de inversión de la página, así como analizarlos y compararlos en el comparador de fondos de inversión. Si piensan en contratar un producto concreto, pueden descubrir las mejores plataformas para invertir en fondos de inversión. Si optan por un producto más conservador, pueden conocer cuáles son las mejores cuentas remuneradas.
A continuación, os dejamos la valoración:
⭐️⭐️⭐️⭐️ Alejandro Frías Martín (SegoFinance): "Enfoque large-cap growth, busca compañías capaces de generar altos niveles de crecimiento sostenible"
El BNY Mellon Long-Term Global Equity Fund EUR A Acc es un fondo de renta variable global gestionado activamente por BNY Mellon Fund Managers, lanzado el 18 de abril de 2008. Está orientado a la revalorización del capital a largo plazo, invirtiendo al menos un 75 % de su patrimonio en acciones de grandes empresas de todo el mundo, predominantemente cotizadas. Con un enfoque large-cap growth, busca compañías capaces de generar altos niveles de crecimiento sostenible y sólidos fundamentales.
El fondo tiene un tercio cuartil o cuarto cuartil dentro de su categoría en periodos recientes, combinando gestión activa y selección concentrada (aproximadamente 60 títulos), lo que sugiere un enfoque disciplinado con rotación relativamente baja. Entre sus métricas, el ratio de Sharpe es moderado, y el tracking error está alineado con las expectativas de un fondo global activo.
En cuanto a costes, la clase EUR A Acc tiene una comisión de gestión del 2 %, más un 0,15 % de depósito, y un TER total de alrededor del 2,07 %. Además, contempla un cargamento de suscripción de hasta el 5 % y una inversión mínima de 5.000 €, sin comisión de reembolso. Este nivel de costes es elevado en comparación con fondos pasivos o alternativas activas más eficientes.
Leer aquí la reseña completa.
Te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.