April LaRusse (BNY Investments): "Es muy atractivo", el high yield a corto plazo da el 6% con tasas de impago muy bajas

April LaRusse (BNY Investments): "Es muy atractivo", el high yield a corto plazo da el 6% con tasas de impago muy bajas

Me gusta
Comentar
Compartir

 "Es probable que el high yield a corto plazo genere sólidos retornos en los próximos doce meses"

April LaRusse, especialista en productos de renta fija de BNY Investments

Los bonos de alto rendimiento, también llamados "high yield", han demostrado ser una opción a tener en cuenta por los inversores en los últimos meses, puesto que han superado en rentabilidad a los activos como los bonos de grado de inversión y los valores respaldados por hipotecas. 

No obstante, a pesar de su actual atractivo, la sombra sobre este activo siempre ha sido su perfil de riesgo. Históricamente, la volatilidad que ha beneficiado a los inversores más arriesgados también puede significar pérdidas si se invierte en sectores con alta probabilidad de impago.

Sin embargo, en una reciente entrevista para Finect, April LaRusse, especialista en productos de renta fija de BNY Investments, despejó esta posible duda sobre el high yield a corto plazo, al asegurar que, ahora mismo, está ofreciendo alrededor del 6% con tasas de impagos muy bajas, por lo tanto "resulta atractivo", comentó. Después, siguió explicando que "el riesgo de impago ha disminuido gracias a la financiación de inversores privados en deuda y capital privado, que proporcionan liquidez a las empresas de high yield lo que reduce dicho riesgo de impago".

Asimismo, el mercado de bonos high yield a corto plazo ha atraído flujos significativos de capital debido a las bajas tasas de impago y las rentabilidades elevadas. "Este interés está creando un entorno favorable para los bonos de alto rendimiento, y es probable que genere sólidos retornos en los próximos doce meses", señaló LaRusse de BNY Investments.

Según LaRusse, este segmento, tradicionalmente considerado de mayor riesgo, se ha beneficiado de la fortaleza financiera de las empresas emisoras, que muestran "balances muy sólidos, con márgenes de beneficio altos y bajo apalancamiento".

Al analizar el mercado global de renta fija, LaRusse destacó que este año ha estado influido por "un crecimiento constante" y una disminución de las preocupaciones inflacionarias desde inicios de año. Explicó que, aunque "factores como los riesgos geopolíticos, las elecciones en EE.UU. y los conflictos energéticos en el Medio Oriente" han generado volatilidad, la inflación se ha moderado, lo que ha reducido su impacto en las decisiones de inversión en bonos.

El impacto de los tipos de interés

Sobre los recientes recortes en los tipos de interés por parte de los bancos centrales, LaRusse detalló que "cuando se recortaron inicialmente, los mercados reaccionaron positivamente", pero en la actualidad están tratando de manejar las presiones. También anticipó que "el entorno seguirá con tipos de interés bajos", aunque el ritmo de futuros recortes podría ser más pausado.

Para LaRusse, el descenso en los tipos ha creado un entorno favorable para la inversión en renta fija. "Hemos visto cómo los tipos han bajado, y eso ha creado un contexto positivo para la renta fija este año", señaló, añadiendo que los inversores en bonos, especialmente los de mayor duración, pueden aprovechar esta tendencia a medida que los tipos sigan a la baja.

Desafíos en el mercado de renta fija

"Los mercados no funcionan bien con incertidumbre y volatilidad", advirtió LaRusse al ser preguntada por los principales desafíos a corto y medio plazo para los inversores de renta fija.

En este sentido, añadió que también habrá que prestar atención al crecimiento de China, que podría tener implicaciones importantes para socios comerciales como Estados Unidos y Europa.

Otras oportunidades de inversión

Dejando de lado el ya comentado high yield, dada la situación actual, LaRusse sugiere estrategias de inversión diversificadas para quienes buscan baja volatilidad en sus carteras de renta fija. "Recomendamos las estrategias de arbitraje en este momento, ya que ofrecen un rendimiento atractivo con una volatilidad histórica baja", explicó.

Por otro lado, para aquellos que desean rentabilidades ligeramente mayores, recomendó bonos corporativos de grado de inversión (investment grade), que "se ven atractivos, con rendimientos en niveles similares a los de 2009".

Perspectivas para el cierre de 2024

Al abordar el panorama para el próximo año, LaRusse anticipa un rendimiento positivo de la renta fija. "La rentabilidad seguirá siendo alta, ya que los rendimientos disponibles para los inversores se mantienen en niveles elevados en comparación con las últimas décadas", comentó. También espera que la tendencia de reasignación de activos hacia la renta fija, desde otras clases como el efectivo y la renta variable, continúe, ya que los bonos mantendrán su atractivo en este entorno.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User