Morningstar advierte que la representación femenina entre los gestores de carteras es 'decepcionantemente baja'
Morningstar ha publicado su último análisis sobre las 100 mayores familias de fondos en Europa, destacando dos aspectos clave: la alarmante falta de diversidad de género en la gestión de activos y el fuerte crecimiento de las estrategias de fondos pasivos.
Respecto al primer punto, explican que pesar del creciente enfoque de la industria en diversidad e inclusión, la representación femenina entre los gestores de carteras sigue siendo "decepcionantemente baja" en la mayoría de las firmas.
El informe de Morningstar revela que en más de la mitad de las empresas con un alto nivel de transparencia (definido por tasas de divulgación de equipos de gestión de fondos por encima del 95%), menos del 10% de los gestores nombrados son mujeres.
Sin embargo, algunas firmas se destacan positivamente. Comgest, Baillie Gifford, Capital Group, AMF Fonder, MFS, Carmignac y Candriam muestran un mayor compromiso con la diversidad de género, siendo Comgest la que lidera con casi un tercio de sus gestores como mujeres.
Crecimiento de los fondos pasivos
Además de la preocupación por la baja representación femenina, Morningstar resalta el crecimiento continuo de los fondos pasivos en Europa. Según su informe Fund Family Digest, los flujos hacia los fondos pasivos han seguido siendo fuertes, beneficiando a gigantes como BlackRock (a través de sus ETFs iShares), DWS (Xtrackers), Amundi (Lyxor), Vanguard y State Street.
El informe señala que, aunque "probablemente pasarán años antes de que las estrategias pasivas en Europa alcancen el mismo nivel de adopción que en los EE.UU.", su cuota de mercado sigue aumentando. Invesco, por ejemplo, combina estrategias activas y pasivas en sus ETFs y ha mostrado interés en explorar nuevas clases de activos, incluido el lanzamiento de un ETF de bitcoin spot.
Actualmente, las estrategias pasivas representan el 56% de los activos bajo gestión (AUM) de Invesco en Europa, frente al 34% de hace tres años.
Líderes del mercado
BlackRock, a través de su marca iShares, sigue liderando el mercado en activos bajo gestión, gestionando más de 1,4 billones de euros en fondos mutuos y ETFs europeos. Thomas DeFauw, analista de Morningstar, comenta que "aunque los gigantes como BlackRock (iShares) y Vanguard continúan liderando el movimiento hacia las estrategias pasivas, otros están ganando terreno". Un ejemplo claro es Amundi, que ahora gestiona más de la mitad de sus activos en estrategias pasivas tras la adquisición de Lyxor en 2022.
Tendencias emergentes
El informe también destaca que los ETFs activos, aunque todavía representan una pequeña porción del mercado europeo (alrededor del 2% del total de activos bajo gestión), están en aumento debido a su consideración como alternativas de bajo costo a los caros fondos mutuos activos. A pesar del crecimiento constante de los fondos pasivos en Europa, aún no han alcanzado el mismo nivel de dominio que tienen en los EE.UU., aunque las empresas matrices de estos fondos siguen ganando terreno.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.