Azvalor: "El momento actual nos recuerda a la previa de 2022, las cigarras cantan y bailan y ganan, mientras las hormigas..."
La gestora destaca que, pese a la bonanza de los grandes sectores tecnológicos, las oportunidades de inversión más interesantes se encuentran en áreas como petróleo o carbón
La gestora española Azvalor cierra el primer semestre de 2025 alcanzando 2.894 millones de euros en activos bajo gestión, con entradas netas de capital de 22 millones y casi 1.100 nuevos inversores que se suman a la gestora, alcanzando un total superior a los 28.100 copartícipes.
En su última carta semestral, el equipo de Azvalor compara el entorno actual con el vivido previo a las fuertes caídas de 2022, cuando el mercado experimentó caídas significativas. Según afirman, "las cigarras cantan y bailan y ganan", refiriéndose a las grandes empresas tecnológicas y sectores populares, pero advirtiendo que "las hormigas" se preparan para el futuro, buscando valor en áreas menos convencionales y frecuentemente ignoradas por el consenso del mercado. Este enfoque contracorriente ha permitido a la firma superar el índice S&P 500, obteniendo una rentabilidad del 45% en 2022 frente a la caída de más del 20% del índice, destacan.
La clave, según Azvalor, es no dejarse llevar por el ciclo del mercado y ser capaces de tomar decisiones contracorriente, tal como lo hicieron en 2022. Siguiendo las palabras de Howard Marks: "Cuando llegue el momento de comprar, no querrás hacerlo. Pero cuando las malas noticias lluevan sin cesar, a menudo ese es el mejor momento para actuar", comentan desde la gestora value española.
Materias primas y mercados emergentes
Azvalor señala que el valor de mercado de las siete principales empresas tecnológicas supera los 18 billones de dólares, lo que es superior al valor combinado de las bolsas de China, Reino Unido y Brasil. A pesar de la fuerte valorización de los sectores tecnológicos, Azvalor encuentra atractivas oportunidades de inversión en sectores como el carbón y el petróleo, materias primas que continúan siendo esenciales a nivel global, a pesar del escepticismo que rodea su futuro.
“Las compañías mineras de carbón cotizan a múltiplos como si fueran a desaparecer en breve”, comenta Azvalor, subrayando que el consumo de carbón sigue creciendo en Asia y representa casi el 30% de las necesidades de energía primaria del mundo.
Del mismo modo, el petróleo, aunque percibido como una energía en declive por el avance del coche eléctrico, sigue teniendo una fuerte penetración en los mercados emergentes y sigue siendo crucial para diversas industrias.
Azvalor destaca que sigue aplicando su método de inversión, que se basa en identificar sectores y activos subvalorados, que se encuentran fuera del radar de los grandes inversores. Un ejemplo de esto es la bolsa de Brasil, donde, a pesar de la devaluación de la moneda y el contexto incierto, se observan oportunidades interesantes de inversión, similar a las inversiones exitosas realizadas en 2021 en Argentina.
La firma también resalta su enfoque en pequeñas y medianas empresas en mercados como el Reino Unido, donde las valoraciones están en niveles históricamente bajos. La estrategia, que busca empresas con posiciones de mercado únicas y directivos alineados con los intereses de los accionistas, busca una revalorización a largo plazo, a pesar de la volatilidad y las caídas temporales.
Resultados de fondos Azvalor
Por último, en la carta Azvalor reporta un crecimiento en algunos de sus fondos. En particular, Azvalor Iberia ha experimentado una rentabilidad del 24,1% en el primer semestre de 2025, alcanzando un valor liquidativo de 184,9 euros y acumulando una rentabilidad total del 85% desde su lanzamiento. Azvalor Internacional, por otro lado, ha visto una caída del 1,7% en el mismo periodo, pero acumula una rentabilidad del 131% desde su lanzamiento.
Azvalor Blue Chips ha reducido un 5,1% su valor liquidativo, pero mantiene una rentabilidad positiva del 79% desde su inicio. Azvalor Managers, que lleva años con un enfoque en mercados emergentes, también ha recibido múltiples ofertas de adquisición, lo que refleja el atractivo de las empresas en su cartera.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.