Desplome bursátil: 5 tipos de fondos que pierden ya más de un 10% por la guerra comercial

Desplome bursátil: 5 tipos de fondos que pierden ya más de un 10% por la guerra comercial

Me gusta
Comentar
Compartir

​La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha alcanzado un nuevo nivel de intensidad este miércoles, tras la implementación de aranceles sin precedentes por ambas partes. El presidente estadounidense, Donald Trump, impuso un arancel del 104% a las importaciones chinas.

En respuesta, el gobierno chino anunció un incremento de sus aranceles a productos estadounidenses, elevándolos del 34% al 84%. La Unión Europea, por su parte, ha decidido imponer un arancel del 25% a una amplia gama de productos estadounidenses como respuesta a las medidas de Washington, decisión que fue acordada pese al voto en contra de Hungría. ​

En una semana marcada por el regreso de la tensión comercial entre Estados Unidos y China, los mercados globales han registrado caídas generalizadas, arrastrados por la incertidumbre política y económica provocada por los nuevos aranceles impulsados por la administración Trump, y las respuestas de China y Europa.

¿Y qué fondos de inversión lo están sufriendo más? Pues... prácticamente todas las categorías. Como ya hemos comentado hace unos días, solo algunas tipologías de fondos de renta fija muy específicos se salvan de la quema.

A continuación, analizamos cómo se han comportado algunas de las áreas con más sufrimiento en términos de rentabilidad semanal, en los últimos 7 días de mercado. Hay que tener en cuenta que muchos de los fondos aún no tienen registrado su valor liquidativo del último día, con lo que aún quizás tengan que reflejar incluso alguna caída más en mercado.

1. Estados Unidos: golpe directo al corazón financiero (-9% / -10%)

El epicentro de las turbulencias se encuentra en el propio territorio estadounidense. Las categorías de fondos vinculadas a la renta variable de EE. UU. han sufrido fuertes descensos, reflejando el nerviosismo ante las consecuencias internas de los nuevos aranceles.

Los fondos de renta variable USA capitalización flexible están siendo la categoría más penalizada, cayendo un -11,55% en los últimos 7 dáis cotizados, acumulando un retroceso del -13,02% en el mes y una pérdida de -19,77% en lo que va de 2025.

Por su parte, la renta variable USA capitalización mediana no quedó atrás, con descensos del -10,31% semanal, -12,15% mensual y -19,99% anual. Finalmente, los fondos de renta variable USA capitalización grande value registraron una contracción del -10,00% en los últimos 7 días hábiles en mercado, con un retroceso mensual del -10,25% y anual del -12,74%. También la capitalización pequeña, históricamente más vulnerable a los ciclos económicos, ha sufrido un duro revés con una caída del -9,66% en la semana

Incluso los sectores tradicionalmente más estables, como el de capitalización grande value, no han escapado al ajuste. Esta categoría perdió un -10,00% en la semana, -10,25% mensual y un -12,74% en 2025, lo que refleja el nerviosismo generalizado en el mercado. El segmento de grandes compañías growth, muy dependiente del comercio internacional y de la inversión en tecnología, retrocedió un -9,43% en los últimos 7 días, -12,06% mensual y un -20,04% anual.

Categoría

 
 

Semana

 
 

Mes

 
 

2025

 
 
RV USA Cap. Flexible-11,55%-13,02%-19,77%
RV USA Cap. Mediana-10,31%-12,15%-19,99%
RV USA Cap. Grande Value-10,00%-10,25%-12,74%
RV USA Cap. Grande Blend-9,89%-11,71%-17,63%
RV USA Cap. Pequeña-9,66%-11,70%-21,41%
RV USA Cap. Grande Growth-9,43%-12,06%-20,04%

Añadimos aquí también al sector tecnológico, que durante años lideró las subidas bursátiles globales, y que se ha convertido en una de las víctimas más visibles del actual ajuste de mercado. La interdependencia global de las cadenas de suministro, especialmente entre EE. UU. y Asia, ha hecho que las tecnológicas se tambaleen.

Los fondos de renta variable sector tecnología, que agrupan a 100 productos, se han desplomado un -12,19% en los últimos días, registrando una pérdida mensual del -17,21% y un preocupante -22,37% en lo que va del año.

Categoría

 
 

Fondos

 
 

Semana

 
 

Mes

 
 

2025

 
 
RV Sector Tecnología100-12,19%-17,21%-22,37%

2. China: la otra cara de la guerra arancelaria (-7% / -13%)

En el otro extremo del conflicto comercial, China, blanco directo de los nuevos aranceles del 104% aplicados por Estados Unidos, también ha visto desplomarse sus mercados bursátiles. La tensión entre Washington y Pekín se ha traducido en una ola de ventas en las bolsas chinas, reflejando tanto la incertidumbre sobre la respuesta oficial de Beijing como los temores a una ralentización del crecimiento en la segunda economía del mundo.

Los fondos de renta variable Gran China retrocedieron un -13,61% en la semana, con un descenso mensual del -16,71% y una caída del -13,39% en 2025. Los fondos enfocados exclusivamente en China continental no estuvieron mucho mejor: cayeron un -13,18% esta semana, -15,66% en el mes y acumulan un -7,06% anual. En tanto, los fondos de renta variable Hong Kong mostraron un comportamiento similar con pérdidas del -13,32% semanal, -15,41% mensual y -7,21% en el año.

Estas cifras reflejan la alta sensibilidad del mercado chino a la política exterior estadounidense, sumado al contexto interno de desaceleración económica y crisis inmobiliaria persistente que los mandatarios asiáticos llevan meses intentando capear.

Categoría

 
 

Semana

 
 

Mes

 
 

2025

 
 
RV Gran China-13,61%-16,71%-13,39%
RV China-13,18%-15,66%-7,06%
RV China - A Shares-9,68%-11,07%-12,21%
Greater China Allocation-7,70%-9,36%-6,98%

3. Emergentes: tormenta perfecta en Asia (-10% / -15%)

Los mercados emergentes, particularmente los asiáticos, han sido arrastrados por el vendaval generado por los aranceles y la huida generalizada de capitales de las economías en desarrollo. Vietnam encabeza la lista de los desplomes más pronunciados, con una brutal caída del -15,39% en la semana, -16,84% en el mes y -18,83% en lo que va de año. Con solo dos fondos de inversión, esta categoría es la más castigada, siendo claro está también uno de los países más castigados por la política arancelaria de TRump.

A esta categoría le siguen los fondos de Indonesia con un -10,64% semanal, -13,36% mensual y un preocupante -25,42% en el año, y Tailandia, con cifras similares (-10,64%, -12,12% y -24,78%, respectivamente). La renta variable de Asia (ex-Japón) también mostró fuertes caídas: -10,71% semanal, -12,36% mensual y -13,25% anual

En conjunto, los fondos globales emergentes, con 238 vehículos analizados (una de las categorías más numerosas), cayeron un -10,20% esta semana, -10,94% mensual y -11,54% anual.

Categoría

 
 

Semana

 
 

Mes

 
 

2025

 
 
RV Vietnam-15,39%-16,84%-18,83%
RV Hong Kong-13,32%-15,41%-7,21%
RV Asia-11,22%-12,41%-17,96%
RV Asia (ex-Japón)-10,71%-12,36%-13,25%
RV Indonesia-10,64%-13,36%-25,42%
RV Tailandia-10,64%-12,12%-24,78%
Pacific ex-Japan Equity-10,60%-11,32%-13,17%
RV Asia Pacífico (ex-Japón)-10,41%-11,62%-14,06%
Asia-Pacific ex-Japan Equity Income-10,38%-10,90%-12,77%
RV Global Emergente-10,20%-10,94%-11,54%

4. Europa: el Viejo Continente detiene su remontada (-9% / -11%)

Europa no ha quedado al margen de la tormenta financiera desatada por la nueva ofensiva comercial de la Casa Blanca, en un contexto en el que la Unión Europea también ha anunciado represalias comerciales, elevando sus aranceles al 25% para una amplia gama de productos estadounidenses. Especialmente dolorosas han sido las caídas en un continente que justo estaba remontando en bolsa y vislumbraba un 2025 pletórico.

En los últimos días los fondos de renta variable Zona Euro capitalización flexible han sido unos de los más castigadas, con un desplome del -11,65% en los últimos 7 días. Muy cerca se encuentra la renta variable italiana, que cayó un -10,94% semanal. El desempeño de estos fondos refleja el nerviosismo ante una posible contracción de la demanda externa y una guerra arancelaria que puede hacer trizas los beneficios de muchas compañías del continente.

Los fondos de Europa cap. grande value cayeron un -10,35% en la semana, con un -12,49% mensual y un retroceso del -2,75% en 2025. Por su parte, las categorías centradas en Alemania y Europa ex-RU también sufrieron: -9,79% y -9,80% respectivamente en la última semana. Las caídas se extienden a todos los estilos, desde el growth al blend o value, lo que evidencia un impacto sistémico más que sectorial.

Los fondos británicos tampoco han escapado al vendaval. La renta variable del Reino Unido de capitalización grande blend perdió un -10,60% en la semana, mientras que la categoría UK cap. flexible cayó un -10,18%, y los fondos de alto dividendo retrocedieron un -9,89%. A esto se suma un deterioro anual notable, con pérdidas de entre el -8,44% y el -10,93% en lo que va de año.

Categoría

 
 

Semana

 
 

Mes

 
 

2025

 
 
RV Zona Euro Cap. Flexible-11,65%-15,65%-1,87%
RV Italia-10,94%-12,22%-1,64%
RV RU Cap. Grande Blend-10,60%-10,55%-8,44%
RV Europa Cap. Grande Value-10,35%-12,49%-2,75%
RV RU Cap. Flexible-10,18%-10,81%-10,93%
RV RU Alto Dividendo-9,89%-9,70%-9,67%
RV Europa Cap. Flexible-9,82%-13,41%-7,68%
RV Europa ex-RU Cap. Grande-9,80%-12,93%-5,27%
RV Alemania Cap. Grande-9,79%-13,21%-0,87%
RV Zona Euro Cap. Pequeña-9,69%-14,18%-11,57%
RV Europa Cap. Grande Blend-9,47%-12,10%-4,78%
RV Europa Cap. Grande Growth-9,32%-13,40%-9,54%
RV Zona Euro Cap. Grande-9,31%-11,92%-2,42%

5. Energía y recursos naturales (-13% / -15%)

Mención especial también en las caídas a los fondos de energía y recursos naturales, que han sido especialmente vulnerables a la volatilidad generada por los aranceles. La caída en las expectativas de crecimiento global ha golpeado la demanda de materias primas, generando desplomes en estos fondos.

La categoría de renta variable sector energía ha perdido un -14,64% en la semana, -8,97% en el mes y -11,20% en lo que va del año, agravada por la fuerte caída en los precios del petróleo. A su vez, los fondos de renta variable sector recursos naturales bajaron un -13,27% esta semana, con una pérdida mensual del -12,59% y un retroceso anual del -14,03%.

Categoría

 
 

Fondos

 
 

Semana

 
 

Mes

 
 

2025

 
 
RV Sector Energía7-14,64%-8,97%-11,20%
RV Sector Recursos Naturales15-13,27%-12,59%-14,03%

Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User