Habemus 100.000 dólares en el Bitcoin de nuevo: el acuerdo EEUU-Reino Unido y flujos institucionales lo impulsan
Bitcoin ha vuelto a superar la marca de los 100.000 dólares, superando incluso los 101.000 dólares a lo largo de la jornada, lo que representa un incremento del 4,8%. El ascenso de Bitcoin coincide con el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido, lo que ha generado optimismo en los mercados financieros y ha impulsado a la bolsa y a otros activos de riesgo como las criptomonedas.
Además, se observa un aumento en las entradas de capital institucional hacia fondos cotizados (ETF) de Bitcoin, con flujos netos de 1.800 millones de dólares en la última semana. Las inversiones en los fondos cotizados (ETF) de Bitcoin al contado han registrado un fuerte impulso recientemente.
"El reciente repunte de Bitcoin ha sido impulsado no solo por el impulso alcista en los precios, sino también por un cambio más amplio en el sentimiento institucional, algo evidente tanto en los indicadores de volatilidad como en el comportamiento del mercado de derivados. El Índice de Volatilidad de Bitcoin (BVX) de CF Benchmarks ha mostrado una tendencia a la baja en las últimas sesiones —cayendo más del 20% en el último mes—, lo que indica que, aunque los precios están subiendo, la prima de riesgo implícita del mercado se está reduciendo", destaca Sui Chung, CEO of CF Benchmarks de Kraken.
En el último mes, IBIT (gestionado por BlackRock) ha atraído 4.300 millones de dólares en nuevos flujos de capital. Este volumen de entradas lo posiciona entre los ETF más demandados en Estados Unidos en lo que va del año, superando incluso a productos históricos como el ETF de oro (GLD) y al popular fondo que sigue al Nasdaq-100 (QQQ).
"Esto refleja un reconocimiento creciente del Bitcoin no solo como un activo especulativo, sino como una cobertura viable frente a errores de política, la degradación de las monedas fiduciarias y crecientes riesgos geopolíticos extremos", comenta por su parte Gabe Selby, jefe de investigación de CF Benchmarks de Kraken.
¿Resistencia en los 100.000?
Por otro lado, algunos apuntan a que tras esta fuerte subida pueda haber una cierta corrección momentánea. Analistas como Simon Peters de eToro señalan que el nivel de los 100.000 actúa como una resistencia psicológica importante.
"El nivel de los 100.000 dólares es especialmente relevante para el bitcoin. Al tratarse de una cifra redonda, ha funcionado como resistencia psicológica clave en el pasado. La primera vez que se alcanzó, en noviembre de 2024, el mercado reaccionó con una fuerte oleada de ventas que empujó el precio a los 90.000 dólares en pocos días", comenta el experto. "Es posible que veamos una corrección similar a corto plazo, con un retroceso hacia la zona de los 90.000 dólares, aunque en mi opinión, este movimiento sería temporal", concluye.
Te puede interesar
- ¿Qué es bitcoin y cómo invertir en 2025? Todo lo que debes saber
- Mejores exchanges y brokers de criptomonedas 2025
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¡Descubre Bitpanda!
Opera con más de 600 criptomonedas en una plataforma intuitiva, segura y 100% regulada. Todo lo que necesitas para invertir, en un solo lugar.
¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.