La oportunidad olvidada en renta fija: los bonos garantizados vuelven al radar del inversor conservador
La renta fija vuelve a situarse en el foco de los inversores en este 2025. Y dentro de este universo, los bonos garantizados —también conocidos como covered bonds— están siendo una de las oportunidades que más estabilidad (con un plus de rentabilidad respecto a otros instrumentos de renta fija de similar riesgo) está dando a las carteras de los inversores conservadoress en este 2025.
Los bonos garantizados son títulos de deuda emitidos principalmente por bancos y respaldados por una doble garantía: la entidad emisora, que responde con todo su balance; y una cartera de activos de alta calidad, normalmente préstamos hipotecarios o créditos al sector público, que sirven como colateral.
Esto implica que, si el emisor tuviera dificultades financieras, los inversores cuentan con la cobertura adicional de esos activos de respaldo. Gracias a esta estructura, los covered bonds se sitúan entre los activos de renta fija más seguros, con calificaciones crediticias que suelen oscilar entre AA y AAA.
La fortaleza de los bonos garantizados se explica también por el respaldo que ofrecen los marcos regulatorios y los activos de alta calidad que los sostienen. Mathias Pleissner, subdirector de bonos garantizados en Scope Ratings, recuerda que «la subida de los tipos hipotecarios pone de relieve la necesidad de medidas macroprudenciales en Europa» y que, en este contexto, los covered bonds se benefician de un sistema bancario más resistente.
Además, el mercado de emisiones de bonos garantizados ha retomado impulso: «En junio se emitieron 20.400 millones de euros en el segmento de referencia en euros, con lo que el segundo trimestre alcanzó su mejor resultado desde 2019», apunta Pleissner. Con más de 100.000 millones de euros emitidos en lo que va de 2025, las previsiones de la casa son alcanzar los 155.000 millones a final de 2025.
Algunas gestoras ya están aprovechando esta oportunidad. Desde Santalucía AM subrayan en su último informe semestral que están sobreponderando deuda pública italiana y en crédito financiero, "especialmente en covered bonds". Luis Merino, responsable de Renta Fija, Mixtos y Fondos de Fondos, explica que siguen confiando en "bancos europeos de primera línea, campeones nacionales que ofrecen unos fundamentales muy sólidos en términos de calidad y liquidez".
Por su parte, Michael Weidner, codirector de Renta Fija Global en Lazard Asset Management, considera que este segmento se encuentra injustamente relegado. En su opinión, «a nivel mundial, en este segmento, con calificaciones entre AA y AAA, duraciones medias e historial de impagos nulo, tenemos una clase de activos con bajo riesgo y rendimientos relativamente atractivos». Además, subraya que la baja volatilidad de estos instrumentos es un argumento de peso, especialmente en un entorno de mayor incertidumbre.
Fondos y ETFs de covered bonds destacados
Dentro del universo de la renta fija, los fondos especializados en covered bonds han mostrado rentabilidades positivas en 2025, apoyados en la estabilidad y solidez de este tipo de emisiones respaldadas por activos hipotecarios o préstamos del sector público.
El Nordea 1 - European Covered Bond Opportunities Fund acumula en lo que va de año un +3,48%, con una estrategia activa en bonos europeos respaldados por hipotecas. La gestora destaca su capacidad de ofrecer crecimiento a medio y largo plazo en un segmento con riesgo reducido y prioridad de cobro similar a la de los depósitos bancarios.
Por su parte, el Nordea 1 - Low Duration European Covered Bond Fund obtiene una rentabilidad del +3,01% en 2025. Invierte al menos dos tercios en bonos garantizados europeos de alta calidad crediticia (entre AAA y A-), con una duración reducida (0-2 años), lo que lo convierte en una alternativa de menor sensibilidad a movimientos de tipos de interés.
En la gama de ETFs, el PIMCO Covered Bond UCITS ETF gana un +2,08%, con una gestión activa que destina al menos el 80% de su cartera a bonos garantizados de emisores europeos, tanto hipotecarios como del sector público.
El iShares € Covered Bond UCITS ETF, de gestión indexada y con un patrimonio cercano a 1.865 millones de euros, replica el índice Markit iBoxx Euro Covered y avanza +1,62% en el año.
Finalmente, el DWS Covered Bond Fund, centrado igualmente en deuda cubierta europea denominada en euros, suma un +1,48% en 2025, consolidando el atractivo de esta clase de activo como vía para diversificar carteras con baja volatilidad y rentabilidades moderadas pero consistentes.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.