Los indexados, los fondos españoles que más ganaron en 2024: algunos superaron el 30%

Los indexados, los fondos españoles que más ganaron en 2024: algunos superaron el 30%

Me gusta
Comentar
Compartir

El año 2024 será recordado como un gran año para el sector de los fondos de inversión en España. Según los datos de Inverco, el patrimonio total de los fondos alcanzó los 398.101 millones de euros, un incremento de casi 50.000 millones en tan solo un año, lo que supone un crecimiento del 14,3%. Este notable avance se consolida como el más elevado de la serie histórica.

Los fondos de inversión españoles por tanto han logrado cerrar el ejercicio con cifras récord. Y especialmente ha sido un año muy especial para los fondos indexados españoles.

Fuerte crecimiento de los fondos indexados en 2024

Entre todas las categorías de inversión, los fondos indexados se destacan como los grandes protagonistas del año. Estos fondos, que replican índices bursátiles de forma pasiva, han experimentado un crecimiento extraordinario tanto en patrimonio como en rentabilidad acumulada.

En términos de patrimonio, los fondos indexados españoles aumentaron en 1.130 millones de euros, alcanzando un total de 6.787 millones de euros, lo que representa un incremento anual del 20%.

Pero lo destacado viene en lo referente a su rentabilidad, ya que ha sido la categoría de fondos que mejor ha navegado por este año. En cuanto a su rentabilidad, los fondos índice se ubicaron como la categoría más rentable de 2024, con un rendimiento acumulado del 21,50%

Fondos indexados españoles muy conocidos, como el Bindex USA Índice (BBVA), el Myinvestor Nasdaq 100, el ING Direct Fondo Naranja Standard & Poor´S 500, el Santander Índice USA o el Caixabank Bolsa USA Estándar han llegado incluso a superar el 30% de rentabilidad en 2024 debido a su vinculación a la bolsa estadounidense, muy rentable este año.

Comparativa de 5 fondos españoles indexados a la bolsa de Estados Unidos durante 2024. Fuente: Finect

Le siguieron los fondos de renta variable internacional, que registraron un sólido 17,37%, impulsados por el buen desempeño de los mercados globales.

Asimismo, los fondos de renta variable mixta alcanzaron un destacado 7,79%, mientras que las categorías más conservadoras, como los monetarios y los fondos de renta fija, obtuvieron rendimientos más modestos del 3,24% y 3,54%, respectivamente.

Por otro lado, los fondos globales mostraron un desempeño más discreto con un acumulado de 2,08%, mientras que los fondos de rentabilidad objetivo y los garantizados cerraron con un 3,15% y 3,01%, respectivamente.

El rendimiento promedio del conjunto de fondos fue del 6,93%, evidenciando un año positivo para el sector en su conjunto.

A pesar del gran desempeño anual, diciembre cerró con una rentabilidad media negativa para el conjunto de los fondos de inversión españoles, con un -0,26%. Este retroceso fue liderado por las categorías de renta variable nacional (-1,35%) y globales (-0,94%).


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User