Que las expectativas de tipos de interés mueven al mercado es algo ya conocido. Bien lo saben los inversores en Bitcoin y criptoactivos. ¿Y qué es lo que nos dice ahora exactamente esta relación entre Powell y las criptos?
En un análisis reciente, ETC Group sugiere que Bitcoin podría estar en el umbral de un nuevo rally alcista, impulsado por cambios en la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. Según la firma, "la combinación de la capitulación macroeconómica y del sentimiento cripto a principios de agosto muy probablemente marcó un fondo táctico significativo en Bitcoin y, en consecuencia, también el comienzo de un nuevo mercado alcista".
Uno de los principales factores detrás de esta expectativa es la rápida reacción de los mercados financieros al prever un cambio en la política monetaria de la Fed tras las turbulencias del mercado a principios de agosto. Este pronóstico ha sido confirmado recientemente por las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, durante el simposio anual del banco central en Jackson Hole, Wyoming.
"Powell ha comunicado claramente que un cambio en la política monetaria de la Fed es inminente en medio del debilitamiento del mercado laboral y es muy probable que comience este mes", comentan desde ETC Group. Estas expectativas de una política monetaria más laxa estarían destinadas a proporcionar un "viento de cola positivo" para Bitcoin y otros criptoactivos en los próximos meses.
Una estrecha relación
Esta relación entre las expectativas de tipos y el precio de Bitcoin se ve reflejada en este gráfico que comparten desde la casa, que muestra la relación entre las expectativas de política monetaria y el rendimiento de Bitcoin, ambos expresados en términos de z-Score (una medida estadística que indica cuántas desviaciones estándar un dato se encuentra por encima o por debajo de la media).
La línea negra representa la evolución del z-Score de Bitcoin a lo largo del tiempo, desde 2020 hasta 2024. El z-Score en este contexto indica la desviación del precio de Bitcoin respecto a su comportamiento medio. Un z-Score positivo indica que el precio de Bitcoin está por encima de su media histórica, mientras que un z-Score negativo indica que está por debajo.
La línea verde, por otro lado, muestra el z-Score de las expectativas de política monetaria. Esta variable se refiere a las expectativas del mercado respecto a la dirección futura de la política monetaria. Un z-Score positivo aquí podría sugerir expectativas de políticas más acomodaticias (tipos de interés bajas, más liquidez), mientras que un z-Score negativo podría indicar expectativas de políticas más restrictivas.
Pues bien, como se aprecia en el gráfico, parece haber cierta correlación entre los z-Scores de Bitcoin y las expectativas de política monetaria. En momentos donde las expectativas de una política monetaria laxa (expansiva) son altas, Bitcoin tiende a tener un rendimiento superior, y viceversa.
Esto sugiere que cuando los mercados esperan una política monetaria más flexible, el precio de Bitcoin tiende a beneficiarse. Y esta relación, por tanto, nos cuenta que la expectativa de una política monetaria más laxa actualmente podría actuar como un impulso favorable para el precio de Bitcoin en el futuro cercano.
O bien al contrario: este precio de Bitcoin podría sugerir una rebaja más pronto que tarde en las expectativas de recortes de tipos. Lo sabremos en las próximas semanas.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¡Descubre Bitpanda!
Opera con más de 600 criptomonedas en una plataforma intuitiva, segura y 100% regulada. Todo lo que necesitas para invertir, en un solo lugar.