BBVA se pone prudente en sus Carteras Multiestrategia: suma 354 millones al fondo Estrategia Acumulación

BBVA se pone prudente en sus Carteras Multiestrategia: suma 354 millones al fondo Estrategia Acumulación

Me gusta
Comentar
Compartir

BBVA Asset Management ha decido dar un viraje conservador en sus Carteras BBVA Multiestrategia, el servicio de carteras de gestión discrecional del banco, para optar por la prudencia durante junio. La gestora de BBVA ha dirigido una parte relevante del capital de estas carteras hacia el fondo moderado, Estrategia Acumulación, y hacia el fondo conservador, Estrategia Capital. El dinero ha salido principalmente del fondo más agresivo de la gama, Estrategia Inversión

En concreto, el fondo Estrategia Acumulación (ISIN: ES0133337008) ha logrado una suscripciones netas de 353,87 millones de euros en junio, según los datos difundidos recientemente por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco). Gracias a este movimiento, se ha situado como el tercer fondo de inversión más contratado en España en junio. 

Por su parte, el Estrategia Capital ha captado 103,47 milones de euros. En cambio, el fondo Estrategia Inversión ha sufrido unas salidas de 370,72 millones en ese periodo, según los datos Inverco. Este último se ha colocado como el fondo de inversión con mayores salidas. 

La Cartera BBVA Multiestrategia es un producto de inversión de BBVA en el que el cliente delega la gestión a un equipo de expertos, que se encarga de buscar oportunidades del mercado con el objetivo de hacer crecer la inversión. Este vehículo de inversión requiere una inversión mínima de 20.000 euros. 

Una vez contratado, el banco asigna una cartera de inversión al cliente compuesta por tres fondos de inversión. Estos productos invierten a su vez en una selección de fondos de inversión de gestoras internacionales muy conocidas. 

El equipo de BBVA Asset Management ha buscado con el movimiento realizado en junio desplazar parte del capital desde el fondo más arriesgado de la gama Estrategia Inversión, que invierte en Bolsa, hacia los productos conservadores, Estrategia Acumulación y Estrategia Capital, donde la renta fija tiene un peso mayor. "Nuestra visión prudente en renta variable se traduce, en las carteras Multi3strategia, como un posicionamiento menor en el fondo Estrategia Inversión en favor del Estrategia Acumulación", han explicado fuentes de la gestora.

Esta postura más prudente de BBVA AM respecto a la Bolsa fue contada por Jaime Martínez, responsable de asignación de activos de BBVA AM, en el último episodio del podcast Finect Alpha. "Hemos estado largos de Bolsa hasta hace nada, pero ahora nos hemos vuelto más conservadores. En Bolsa desarrollada, estamos, por primera vez desde finales de 2023, por debajo del nivel neutral", aseguró Martínez en aquel episodio

A pesar de estos movimientos, si se mira al patrimonio global acumulado de los tres fondos de la Carteras BBVA Multiestrategia, tienen un repercursión limitada. El patrimonio conjunto de los tres fondos de inversión asciende a 5.105 millones de euros en total: 2.346 millones en el Estrategia Acumulación, 1.485 millones de euros en el Estrategia Capital y 1.274 millones para el Estrategia Inversión, según los datos de Inverco. 

Si se amplía el foco para ver cómo se han comporado estos fondos en suscripciones a lo largo de los seis primeros meses de 2025, el fondo Estrategia Acumulación ha registrado suscripciones netas positivas por valor de 435 millones, mientras que el Estrategia Capital ha captado 315 millones. En cambio, el Estrategia Inversión ha sufrido una pérdida neta de -374 millones. 

¿Cómo van los fondos de la Cartera BBVA Multiestrategia en 2025?

El fondo de inversión más arriesgado Estrategia Inversión —que busca activos con mayor potencial de crecimiento— ha logrado una revalorización del 1,92% en lo que va de año 2025, teniendo en cuenta el valor liquidativo del 11 de julio. A cinco años, la rentabilidad anualizada se ha situado en el 9,31%. 

Por su parte, el fondo moderado Estrategia Acumulación —que busca la generación de dividendos para obtener ingresos regulares ha registrado unas ganancias del 0,64% en 2025, hasta el 11 de julio. Si se echa la vista atrás, ha logrado una rentabilidad anualizada del 0,80% en los últimos cinco años.

Finalmente, el Estrategia Capital que busca proteger el capital en horizontes de inversión de 1 a 3 años ha logrado una rentabilidad del 1,77% en lo que va de 2025 (hasta el 10 de julio). Más a largo plazo, ha cosechado una rentabilidad anualizada un 1,21% a cinco años.

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?

Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User