Elecciones en Alemania: los cinco fondos de Bolsa alemana más rentables a cinco años

Elecciones en Alemania: los cinco fondos de Bolsa alemana más rentables a cinco años

Me gusta
Comentar
Compartir
Candidato del partido conservador Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz. Foto: Shutterstock.


Los ciudadanos alemanes están llamados a las urnas el domingo 23 de febrero para escoger al nuevo Parlamento Federal (Bundestag). El actual canciller Olaf Scholz (SPD) convocó comicios anticipados tras la salida de los liberales de la coalición de Gobierno.

Las encuestas pronostican una victoria del partido conservador Unión Demócrata Cristiana (CDU), liderado por Friedrich Merz. Ahora bien, quedan pendientes muchas incógnitas como el peso de la formación ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD), capitaneada por Alice Weidel, y la coalición de gobierno que se forme tras los comicios.

"Friedrich Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Alemania, es el candidato favorito para convertirse en el próximo canciller. Aún no está claro qué partidos podrían unirse a la CDU y a la CSU, en una futura coalición, pero lo más probable es que procedan de uno o dos de los partidos del gobierno anterior (SPD, Los Verdes o FDP)", ha señalado Stefan Hofrichter, director de economía y estrategia global de Allianz Global Investors.

"Todavía es posible que se produzcan sorpresas, ya que el espectro de partidos políticos está muy fragmentado y las posibles mayorías dependerán de que los partidos más pequeños consigan al menos el 5% de los votos, el obstáculo para entrar en el Parlamento. Está prácticamente descontado que un nuevo gobierno centrista no incluirá al partido de ultraderecha AfD", ha asegurado Karsten Junius, economista jefe en J. Safra Sarasin Sustainable AM.

Los analistas confían en que los partidos puedan relajar las reglas de disciplina fiscal, lo que serviría para impulsar la economía alemana. "Parece haber un consenso relativo entre los partidos políticos alemanes para relajar la disciplina fiscal, especialmente aumentando el límite de la regla del freno de la deuda, una medida que incluso la CDU ha respaldado. También se considera la extensión y el aumento de los fondos especiales para el gasto en defensa", ha señalado Enguerrand Artaz, estratega y gestor de La Financière de L'Échiquier (LFDE), en un comentario enviado a medios.

Ahora bien, alertan de la división política en el país. "Una cuestión crucial es si los partidos populistas de derecha e izquierda serán capaces de concentrar juntos votos suficientes como para bloquear cualquier cambio en la Constitución. De esto depende la reforma del freno de la deuda", ha contado Karsten Junius (J. Safra Sarasin Sustainable AM).

"Lo importante vendrá después [de las elecciones], con las negociaciones sobre los presupuestos de 2025 y posibles impulsos fiscales para tratar de sacar a Alemania del letargo de crecimiento en el que lleva metida los últimos años. Todos los partidos llevan en sus programas recortes de impuestos o incentivos de demanda, pero es necesario un consenso de dos tercios para poder reformar el freno fiscal, que impone un techo en el déficit público estructural muy cerca del actual", ha explicado Óscar del Diego, director técnico y de análisis de Ibercaja Gestión, la gestora de fondos del banco aragonés Ibercaja.

A pesar de la inestabilidad política y de la delicada situación alemana, el Dax ha logrado cotizar en máximos. Este buen comportamiento de la Bolsa alemana ha impulsado los fondos de inversión en renta variable alemana. La categoría RV Alemania Cap. Grande lleva una revalorización del 10,64% en 2025, según los datos de Morningstar disponibles en Finect.

"Los fondos de renta variable alemana han registrado salidas de capital en los últimos años debido a su rendimiento inferior en comparación con las acciones estadounidenses. Sin embargo, en 2025, la renta variable alemana ha superado al resto de Europa, gracias a gigantes como SAP y Siemens, cuya exposición al mercado doméstico alemán es limitada", ha explicado Michael Field, estratega jefe de renta variable en Morningstar, en un comentario enviado a medios.

Los cinco fondos de Bolsa alemana más rentables a cinco años

Ante esta situación de auge de la Bolsa alemana, hemos querido analizar los fondos de inversión de renta variable alemana (de gran capitalización) más rentables en los últimos cinco años. Así se cubre todo el periodo de la legislatura de Scholz.

El fondo más rentable en el último lustro ha sido el Barings German Growth Fund, que ha logrado unas ganancias anualizadas del 7,77% a cinco años. Actualmente, este producto lleva una rentabilidad del 12,32% en lo que va de 2025 (hasta el 20 de febrero).

Este vehículo de inversión de Baring Asset Management tiene como objetivo lograr un crecimiento del capital a largo plazo invirtiendo en renta variable de Alemania. Las primeras posiciones de la cartera están ocupadas por SAP (9,87%), Siemens (9,59%) y Allianz (8,60%).

La medalla de plata a cinco años ha sido para el fondo de inversión UBAM - Dr. Ehrhardt German Equity, que ha cosechado una rentabilidad media anual del 6,09% en el último lustro. En lo que va del año 2025, lleva unas ganancias del 5,42% hasta el 19 de febrero.

Este producto de UBP Asset Management es un fondo de renta variable alemana de alta convicción. "Utiliza una combinación de análisis descendente y ascendente, así como sofisticados análisis monetarios y de sincronización del mercado, con el fin de superar la rentabilidad del mercado", explican desde la gestora en su página. La principal posición de la cartera está ocupada por un bono del gobierno alemán, con un peso del 17,26%, seguido de inversiones en el sector financiero como Deutsche Börse (9,27%), DWS (8,77%) y Allianz (6,65%).

Por su parte, el fondo UBS German High Dividend Sustainable ha logrado la medalla de bronce al conseguir una rentabilidad anualizada del 5,98% en los últimos cinco años. Este año, lleva unas ganancias del 10,19% en 2025.

Como su nombre indica, este fondo de UBS apuesta por compañías que reparten dividendos. "La atención se centra en empresas con sólidos fundamentos que se espera que puedan pagar dividendos elevados y sostenibles", explica la ficha del fondo. En este caso, SAP (con un peso del 9,71%), Allianz (9,68%) y Deutsche Telekom (9,27%) ocupan las primeras posiciones en cartera.

Después de estos, los fondos de inversión Fidelity Germany Fund y DWS Deutschland han completado esta clasificación top 5. El fondo de la gestora Fidelity International ha conseguido una rentabilidad anualizada del 5,43% a cinco años, mientras que el producto de la firma alemana DWS ha cosechado unas ganancias medias del 4,98% en ese periodo.
 

Fondo de inversión

Rentabilidad anualizada a 5 años

Rentabilidad en 2025

Barings German Growth Fund

7,77%

12,32%

UBAM - Dr. Ehrhardt German Equity

6,09%

5,42%

UBS German High Dividend Sustainable

5,98%

10,19%

Fidelity Germany Fund

5,43%

9,55%

DWS Deutschland

4,98%

12,13%

Fuente: Datos de Morningstar disponibles en Finect, recopilados el 21 de febrero de 2025. 

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User