Elecciones europeas: los 5 fondos de inversión europeos que más ganan en la última legislatura
Como cada cinco años, los europeos están llamados a las urnas durante este fin de semana. Las elecciones al Parlamento Europeo se celebran desde el jueves 6 al domingo 9 de junio de 2024, una extensa jornada electoral, ya que no todos los países votan durante el mismo día.
En el caso de España, los ciudadanos españoles mayores de 18 años y los ciudadanos de otros miembros de la Unión Europea residentes en España tienen una cita con las urnas este domingo. Tendrán que elegir a los 61 eurodiputados españoles, de un total de 720, que se sentarán en la Eurocámara entre 2024 y 2029. Teresa Ribera (PSOE), Dolors Montserrat (PP), Estrella Galán (Sumar), Irene Montero (Podemos) y Jorge Buxadé (Vox) son algunos de los cabezas de lista de los partidos que buscarán obtener representación en estos comicios.
Las encuestas pronostican un giro a la derecha en el Parlamento Europeo que saldrá de las elecciones, con un aumento de los eurodiputados de extrema derecha. "Según los sondeos actuales, la extrema derecha podría ser la gran vencedora en las elecciones. Aunque creo que los centristas seguirán siendo capaces de mantener una mayoría global, es probable que el equilibrio de poder se incline desde el centro izquierda hacia el centro derecha. En la mayoría de los casos, espero que el PPE continúe votando con el centro izquierda, pero también podría construir una mayoría con la extrema derecha, lo que le daría una influencia significativa en cuestiones como la inmigración, el clima y una mayor integración en la UE", señala Nicolas Wylenzek, estratega macroeconómico en Wellington Management, en un comentario enviado a medios.
La legislatura que termina ahora (2019-2024) ha estado marcada por la pandemia del coronavirus, los fondos de recuperación Next Generation, las tensiones geopolíticas, la guerra de Ucrania y el conflicto bélico en Oriente Medio. Si hace cinco años, el cambio climático marcaba la agenda, ahora la seguridad y la defensa han sido los protagonistas de la campaña a nivel europeo.
¿Qué ha ocurrido con el dinero invertido durante esta legislatura? Vamos a analizar los cinco fondos de inversión de renta variable europea que más han ganado a cinco años, es decir, entre 2019 y 2024, coincidiendo con el anterior mandato.
Se han seleccionado los cinco productos con mayor rentabilidad a cinco años de la categoría RV Europa Cap. Grande Blend de Morningstar —cuya cartera se considera representativa del mercado europeo—, puesto que es la que tiene más fondos de inversión. En concreto, reúne a 161 productos distintos.
5. CT (Lux) European Growth & Income Fund (ISIN: LU0515381530)
Este fondo de inversión de Columbia Threadneedle ha logrado la quinta posición al conseguir una rentabilidad anualizada del 11,29% a 5 años. Más a corto plazo, lleva unas ganancias del 11,77% en lo que va de 2024 (hasta el 4 de junio de 2024).
Este vehículo de inversión tiene como objetivo lograr una revalorización del capital a largo plazo y un alto nivel de ingresos mediante la inversión en empresas que cotizan en European States Stock Exchanges. Actualmente, sus principales apuestas son Novo Nordisk, ASML Holding y AstraZeneca, según la composición de la cartera a 30 de abril de 2024.
4. BlackRock Advantage Europe Equity Fund (ISIN: IE00BDDRH300)
BlackRock Asset Management —la mayor gestora del mundo— se ha hecho con la cuarta posición con este fondo de inversión, que consigue una rentabilidad media anual del 11,31% en el último lustro. Si solo se mira el recorrido de este año, el fondo acumula unas ganancias del 11,84% en 2024.
Este fondo de BlackRock destina al menos el 70% de su exposición a inversiones en valores de renta variable de empresas domiciliadas, que coticen o que desarrollen una parte predominante de su actividad económica en Europa. Al igual que en el caso anterior, Novo Nordisk, ASML Holding y AstraZeneca ocupan las primeras posiciones de la cartera, según la composición a 30 de abril de 2024.
3. Miralta Narval Europa (ISIN: ES0173367048)
El fondo de inversión de Miralta Asset Management, gestora antes conocida como Rentamarkets IM, se ha hecho con la medalla de bronce al conseguir unas ganancias anualizadas del 11,76% a cinco años. A lo largo de 2024, la rentabilidad se sitúa en el 15,56% (hasta el 4 de junio).
A pesar pesar de ser un fondo de renta variable europea, la mayor posición del fondo está ocupada por futuros sobre el índice Russell 2000 —que reúne a empresas estadounidenses de pequeña capitalización—, con un peso del 11,01% en cartera, según la composición a 31 de marzo. Las siguientes posiciones están ocupadas por empresas relacionadas con las criptomonedas como MicroStrategy y Coinbase, ambas con un peso superior al 4,5% en cartera.
2. Wellington Strategic European Equity (ISIN: IE00B8BPMF80)
La medalla de plata ha sido para este fondo de inversión de Wellington, al conseguir una rentabilidad anualizada del 11,78% a cinco años. A lo largo de 2024, cosecha unas ganancias del 15,65%.
Este producto tiene como objetivo proporcionar una rentabilidad total a largo plazo superior a la del MSCI Europe Index. Invierte en valores de renta variable de empresas domiciliadas en Europa que considere que se benefician de un crecimiento de los beneficios y del flujo de caja superior a la media del mercado. Las primeras posiciones en cartera son la tabacalera británica British American Tobacco, la empresa armamentística alemana Rheinmetall y el banco austriaco Erste Group, según la composición a 31 de marzo.
1. Ardtur European Focus Fund (ISIN: IE000GBN91O8)
El ganador de la última legislatura europea ha sido este fondo de la gestora Bridge Fund Management. Este vehículo de inversión logra una rentabilidad anualizada del 11,95% a cinco años. Este año ha tenido un rendimiento, ya que lleva unas ganancias del 7,91% en lo que va de 2024 (hasta el 4 de junio).
Este fondo, gestionado por Oliver Kenton, tiene como objetivo lograr una revalorización del capital a largo plazo invirtiendo en valores de renta variable de empresas europeas. Actualmente, las principales de la cartera están ocupadas por la empresa de telecomunicaciones Orange, la petrolera Shell y el banco BNP Paribas, según la composición a principios de año.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.