Tres valoraciones de asesores financieros destacadas en Finect durante la semana del 10 al 16 de octubre
Estos son los productos financieros destacados en este artículo:
¿Interesado en alguno de los fondos destacados por los expertos? ¿Quieres que los asesores financieros con perfil en Finect resuelvan tus dudas o consultarlas en nuestro foro? Escríbenos en la sección de preguntas o contacta con profesionales financieros desde la web.
BlueBox Global Technology Fund
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Victoria Torre - Singular Bank: "Razones para apostar por la tecnología"
La tecnología sigue ofreciendo oportunidades de inversión. El sector de la tecnología ofrece una extensísima variedad para invertir, porque bajo su paraguas podemos encontrar desde startups hasta empresas totalmente consolidadas como Apple o Google. Y si queremos responder a la pregunta de si es o no el momento de invertir en ella, diríamos que hay argumentos a favor y en contra.
Riesgos: El entorno inflacionista y de subida de tipos no es, en principio, el más adecuado para las empresas de crecimiento. En este sentido, hemos asistido a una rotación de los inversores hacia sectores más value (valor). A corto plazo, parece que continuará el escenario adverso de elevada inflación, incertidumbre derivada de la guerra de Ucrania, endurecimiento de la política monetaria de los bancos centrales y creciente riesgo de recesión. Sin olvidar, por otro lado, el riesgo regulatorio que afecta al sector en algunas áreas geográficas.
A favor: La tecnología es un campo muy amplio. La tecnología abarca distintos aspectos de nuestro día a día, tanto, que nos sería casi imposible entender el mundo sin ella. La transformación digital no se va a detener y las empresas saben que, si no invierten en ella, se quedarán atrás. Inteligencia artificial, computación en la nube, internet de las cosas, tecnología financiera, ciberseguridad…, son solo algunas de las facetas de la tecnología en las que empresas y gobiernos seguirán realizando inversiones.
Lee aquí la valoración completa.
Magna MENA Fund
⭐️⭐️⭐️⭐️ Asier Herrero Ruiz - asesor individual: "Un fondo para invertir en Oriente Medio, muy interesante para el futuro y que ya tiene un gran track record"
Este fondo gestionado por la poco conocida Fiera Capital invierte en la región MENA (Middle-East & North Africa), una de las regiones que mayor crecimiento económico está experimentando. Concretamente, Arabia Saudí, país al que está expuesto el 60% del fondo actualmente, se espera que sea la economía de mayor crecimiento en 2022, con un crecimiento del PIB real del 7,5%, superando a otras regiones de fuerte expansión económica, como India. Y, a pesar de que aún son economías fuertemente dependientes del petróleo, vienen empleando grandes esfuerzos para diversificar sus fuentes de riqueza, hacia otros sectores como pueden ser las infraestructuras o el turismo. Sin ir más lejos, en Catar tendrá lugar el Mundial de Fútbol de 2022.
En este sentido, Magna MENA es una gran opción para beneficiarnos del crecimiento económico que experimenten estos países. Concretamente, actualmente el fondo está expuesto en un 60% aproximadamente a la mencionada Arabia Saudí, un 20% a Emiratos Árabes Unidos y un 10% a Catar. Sectorialmente, el fondo está expuesto en un 35% al sector financiero, en un 20% al sector materiales básicos, y un 10% al sector consumo cíclico.
Lee aquí la valoración completa.
BlackRock Future of Transport Fund
⭐️⭐️⭐️⭐️ Eduardo Estallo - Mapfre Gestión Patrimonial: "Inversión en el transporte del futuro de manera sostenible"
El BlackRock Future of Transport tiene por objetivo maximizar la rentabilidad de su inversión a través de una combinación de crecimiento del capital y rendimientos de los activos del fondo. El fondo invierte al menos el 70 % de sus activos totales en valores de renta variable (como acciones) de empresas de todo el mundo cuya actividad económica principal incluya la investigación, el desarrollo, la producción o la distribución de futuras tecnologías de transporte.
El fondo se concentrará en empresas que generan ingresos a través de la transición a las energías renovables, como vehículos eléctricos, autónomos o conectados digitalmente. En condiciones normales del mercado, el fondo invertirá en una cartera de valores de renta variable de empresas de elevada, mediana y pequeña capitalización bursátil (la capitalización bursátil se obtiene multiplicando la cotización bursátil de la empresa por el número de acciones emitidas) que participan en actividades relevantes, tal como se describe en el folleto.
Se trata de un fondo “nuevo” con una fecha de lanzamiento en 2018, por lo tanto no tiene un excesivo track récord. Eso sí, desde su lanzamiento, ha estado todos los años otorgando rendimientos positivos. Actualmente, tiene una cartera con 40 posiciones y una volatilidad anualizada del 26,54%. Los gestores del fondo son: Alastair Bishop, Hannah Johnson y Charles Lilford.
Si quieres navegar a tu aire, en la página de Finect con escaparates de inversión que actualizamos constantemente, como el de megatendencias y el de depósitos.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: