Cae la rentabilidad de las Letras: el Tesoro coloca 5.816 millones a 6 y 12 meses

Cae la rentabilidad de las Letras: el Tesoro coloca 5.816 millones a 6 y 12 meses

Me gusta
Comentar
Compartir

La primera subasta de febrero se ha saldado con un descenso de la rentabilidad ofrecida. El Tesoro Público ha colocado 1.916,38 millones de euros en letras a 6 meses, con un interés marginal del 2,376%, el menor nivel desde diciembre de 2022 y por debajo del 2,557% ofrecido en la anterior subasta.

A su vez, ha adjudicado 3.900 millones de euros a 12 meses, con una rentabilidad marginal del 2,235%, también por debajo de la subasta anterior, cuando el tipo se situó en el 2,384%.

La demanda aumenta

A pesar de ir reduciendo paulatinamente la rentabilidad de las emisiones, en paralelo al relajamiento de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que el pasado jueves volvió a reducir en 25 puntos básicos los tipos de interés, los inversores siguen mostrando interés por estos títulos de deuda. En la subasta de hoy, la demanda para las dos referencias ha superado a la registrada en la subasta de enero.

En conjunto, la demanda ha sobrepasado los 9.600 millones de euros. En concreto, en las letras a un año las peticiones han sido de más de 6.101 millones, frente a los 5.745,53 millones solicitados hace un mes. En el caso de las letras a 6 meses, se pidieron 3.541,6 millones de euros, algo por encima de los 3.538,63 millones de la subasta anterior. 

Este jueves 6 de febrero los inversores tendrán una nueva oportunidad, aunque en este caso con títulos a largo plazo. El Tesoro colocará bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,40%; obligaciones del Estado a 7 años, con cupón del 3,10%; obligaciones del Estado indexadas a la inflación a 10 años, con cupón del 1,15% y obligaciones del Estado a 30 años, con cupón del 4,00%.

Los tipos de interés marginal de referencia de cara a esta subasta son del 2,596% para los bonos del Estado a 3 años; del 2,901% para las obligaciones del Estado a 7 años y del 3,881% para las obligaciones del Estado a 30 años.

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?

Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User