Hoy entra en vigor la Ley de Paridad: las empresas del Ibex 35 tienen hasta junio para adaptar sus consejos

Hoy entra en vigor la Ley de Paridad: las empresas del Ibex 35 tienen hasta junio para adaptar sus consejos

Me gusta
Comentar
Compartir
La ministra de Igualdad, Ana Redondo. Imagen: Europa Press

Ya es efectiva. La Ley de Paridad, cuyo objetivo es garantizar la presencia equilibrada de mujeres y hombres en el sector público y privado, entra hoy en vigor. Esta norma obliga a las grandes empresas y a la Administración General del Estado a contar con un mínimo del 40% de mujeres en sus órganos de dirección, y permitirá que la presencia femenina supere el 60% de representación y llegue hasta un 100%.

A partir de ahora, las empresas entran en tiempo de descuento. Las compañías del Ibex 35 deben adaptarse a la ley antes del 30 de junio de 2025, mientras que el resto de empresas cotizadas tienen de margen hasta el 30 de junio de 2026. A su vez, el plazo para sindicatos y asociaciones empresariales se alarga hasta 2028.

"Tienen que dar el ejemplo, ser el ejemplo para las empresas más pequeñas y medianas para que sigan también avanzando", afirmaba a finales de junio el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, con respecto al hecho de que las empresas del Ibex tengan un periodo de aplicación más inminente.

Trabajo por hacer

A cierre de 2023, solamente 21 de las 35 empresas que componen el selectivo de la bolsa española alcanzaron o superaron el porcentaje del 40% de mujeres en sus consejos de administración, según datos de la CNMV publicados en mayo

Y al analizar a todas las empresas cotizadas, los datos son más débiles: la presencia de mujeres en los consejos de administración se situó en el 34,5% del total a finales de 2023. En total, había 404 mujeres consejeras en las cotizadas españolas. Es decir, solo 42 de las 117 sociedades cotizadas en Bolsa cumplían los estándares de la nueva ley en 2023. No obstante, esta cifra supone un incremento del 27% frente a 2022. "Para que las 75 cotizadas que no llegan al 40% alcanzasen esa meta, bastaría con que nombran a 64 muevas consejeras", indicaba la CNMV en su informe.

En cuanto a los colegios profesionales, la designación de sus miembros de las juntas de gobierno o consejos de gobierno deberán alcanzar el porcentaje del 40% del sexo menos representado en dichos órganos a fecha de 30 de junio de 2026.

Además, los consejos de administración y alta dirección de las entidades de interés público deberán alcanzar el porcentaje del 33% del sexo menos representado en dichos órganos a fecha 30 de junio de 2026, y del 40% del sexo menos representado el 30 de junio de 2028.

La ley también aplica factores correctores que beneficien a investigadoras que puedan sufrir penalizaciones por parones en su actividad profesional por cuestiones personales, como los períodos de embarazo o el cuidado de hijos.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User