Las 5 valoraciones destacadas de asesores en Finect en la semana del 21 al 27 de marzo

Las 5 valoraciones destacadas de asesores en Finect en la semana del 21 al 27 de marzo

Me gusta
Comentar
Compartir

valoraciones asesores financieros fondos de inversion

Los asesores financieros también apuestan esta semana por productos financieros para dar un sesgo defensivo a las carteras. Las interrogantes del mercado (inflación, presión sobre los precios energéticos, volatilidad asociada a la invasión rusa de Ucrania...) todavía planean sobre las inversiones.

Los expertos comentan vehículos de inversión con un carácter defensivo, no necesariamente de riesgo bajo —algunos de ellos son de riesgo moderado, con 3 o 4 en una escala donde 1 es el menor riesgo y 7 la mayor exposición a riesgo— sino también vinculados a activos refugio para momentos bajistas o volátiles como el actual —oro y otros metales preciosos— o, con la vista puesta en el largo plazo, temáticas que consideran tendrán una fuerte revalorización, como la inversión en agua

¿Interesado en alguno de los fondos destacados por los expertos? ¿Quieres que los asesores financieros con perfil en Finect resuelvan tus dudas o consultarlas en nuestro foro? Escríbenos en la sección de preguntas o contacta con profesionales financieros desde la web. Y, si quieres navegar a tu aire, contamos con escaparates de inversión que actualizamos de forma periódica, como el de riesgo moderado

MFS Meridian Funds - Prudent Wealth Fund

Eduardo Estallo - Asesor financiero de Mapfre Gestión Patrimonial: "Top fondos de inversión moderada"

El MFS Prudent Wealth es el top fondos de la categoría, siempre en el primer cuantil en cuanto al binomio de rentabilidad-riesgo. A cierre de enero de 2021, su exposición a renta variable estaba en mínimos históricos. Prefieren ceñirse a lo que denominan como "tejer con prudencia". Tienen una cartera concentrada en nombres cuya resiliencia operativa y valoración proporcionan un cierto colchón. Tienen cerca de un 40% en efectivo y bonos del Tesoro de EEUU. Cuenta con coberturas de índices que reducen aún más la beta. El único pequeño cambio que hicieron el pasado año fue comenzar una posición en oro.

A pesar de ser un fondo de renta variable, el Prudent Wealth Fund define su enfoque de inversión como conservador. Y su estrategia para mitigar el riesgo de la bolsa es seleccionando acciones de calidad. Solo les interesan empresas de alta calidad que tengan una franquicia genuinamente duradera, una ventaja competitiva sostenible y coticen a valoraciones que dejen un cierto margen de seguridad. "Muy pocos valores cumplen este estricto criterio que nos permite eliminar a la mayoría de empresa", reconocían en su última presentación. Esto no significa que la apreciación del capital no sea relevante. Al contrario, "respetamos la ley matemática de la capitalización. La clave para ganar dinero es no perderlo. Dedicamos más tiempo a pensar en lo que puede salir mal en una inversión que a pensar en lo que podría salir bien", afirmaban.

Es una filosofía de inversión que se refleja en dos componentes cruciales de su estrategia:

1.- Una marco de tiempo más largo. "La mayoría de los inversores están operando con un horizonte de tiempo a muy corto plazo y eso crea oportunidades para las personas preparadas para mirar más allá", defienden que ésta es una de sus mayores ventajas competitivas.

2.- Invertir el dinero de sus clientes como si fuera el suyo. "Todo se reduce a la cuestión del conflicto principal/agente, del que creemos que está plagada la industria".

 

BNY Mellon Absolute Return Bond Fund

Mar Barrero - Directora de análisis de Arquia Banca: "Un buen fondo para cubrirse ante el incremento de tipos de interés"

Es un fondo de renta fija que se puede poner corto de duración. Por lo tanto, puede aprovechar estas caídas que están sucediendo y es de los pocos fondos de renta fija que se encuentran en positivo. Mientras siga el repunte de los tipos de interés puede ser una gran opción para protegernos.

 

RobecoSAM Sustainable Water Equities

Miguel Ángel Cicuéndez - Socio de Consulae EAF: "Una temática con futuro. Be water my friend"

La temática nos gusta por varios motivos, es un recurso natural escaso y esencial para la vida. Además, se necesita destinar mucha inversión tanto al tratamiento, canalización, depuración, aprovechamiento… en los próximos años. Va a ser una necesidad imperiosa, porque entre otras cosas, la población mundial no deja de crecer. Y, además, suele ser una temática o inversión más defensiva que descorrelaciona en las carteras.

La oferta de fondos que inviertan en agua no es muy amplia: los más conocidos son el Robeco, Fidelity y Allianz. Fuera de estos tres hay pocas opciones, entre otras podemos hablar del Pictet o Parvest.

Todos ellos son fondos especializados en agua, pero con enfoques algo diferentes, con históricos y resultados variados. Si tenemos que seleccionar uno, preferimos por su composición y diversificación global el fondo de Robeco, que además es uno de los que tenemos seleccionados en nuestras carteras.

 

Franklin Gold & Precious Metals Fund 

Xabier Marañón - CEO de Benwar: "¡Nuestro fondo de oro! Ideal para complementar la cartera"

Franklin Gold es un fondo que invierte en empresas mineras, principalmente de oro. Con el 50% del fondo en Canadá y el resto del capital bien diversificado globalmente, es una opción ideal para diversificar nuestra cartera en metales preciosos, que históricamente se han comportado bien en periodos de crisis e hiperinflaciones. Tiene un coste algo alto, 1,84%, pero los últimos años ha tenido un muy buen comportamiento y vence a sus competidores e índice de referencia.

Como conclusión, destacamos que este tipo de fondos, así como la inversión en oro, los recomendamos como complemento de las carteras para cubrir la exposición al mercado, así, en momentos importantes de incertidumbre económica puede reducir el impacto en nuestra cartera.

 

Comgest Growth Europe Opportunities 

Francisco Martínez - Asesor financiero de Andbank: "Gestión activa en RV europea con largo historial de consistencia" 

Cartera de gestión activa en renta variable europea con un largo historial de éxito en el que el equipo gestor ha mostrado capacidad para batir (rentabilidad ajustada a riesgo) a su referencia (MSCI Europe NR EUR). Recomendado para aquellos inversores que quieran diversificar la parte de renta variable gestionada activamente a través de una gestión especializada en la región.

 

Todos estos fondos de inversión y muchos otros puedes consultarlos en los escaparates de inversión de la web: fondos indexados, roboadvisorsjubilacióncriptomonedas...

¿Necesitas contactar con un asesor financiero? A través de este formulario te ponemos en contacto con 3 asesores de forma gratuita y sin compromiso.

Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User