Las valoraciones destacadas por asesores financieros en Finect durante la semana del 13 al 19 de junio
Las subidas de tipos de interés se han sucedido en cascada durante los siete últimos días: Banco Central Europeo, Reserva Federal, Banco de Inglaterra... Un movimiento con un firme objetivo: contener una inflación desbocada. Pero el riesgo de que el ajuse de las autoridades monetarias sea demasiado duro y provoque una crisis pesa en los mercados. Un panorama incierto en el que falta visibilidad, como detallaron los expertos que participaron esta semana en un directo de Finect. La baza más repetida esta semana por los asesores que comentan en la comunidad de Finect son los productos financieros globales, que no se ajustan a una única geografía, y por tanto pueden diversificar entre distintas inversiones.
¿Interesado en alguno de los fondos destacados por los expertos? ¿Quieres que los asesores financieros con perfil en Finect resuelvan tus dudas o consultarlas en nuestro foro? Escríbenos en la sección de preguntas o contacta con profesionales financieros desde la web. Y, si quieres navegar a tu aire, contamos con escaparates de inversión constantemente actualizamos, como el de invertir en el mundo.
GQG Partners Global Equity Fund
Jorge Colmenarejo - Asesor individual: "Un todoterreno en todos los escenarios"
Estamos ante un fondo que lo hace bien en años value como el actual (+8% en sólo 5 meses en 2022 con la que está cayendo) pero también en años growth (+6%). Pero, además, GQG GLOBAL EQUITY también ha rendido muy bien en años en los que no prepondera un estilo de inversión definido como el pasado ejercicio, en el que obtuvo una revalorización muy importante (+26%). Es decir, consistencia a prueba de bombas. ¿Pero bate a su índice de referencia? Sí, en dos puntos porcentuales a tres años (15,76% de rentabilidad vs 13,75% el MSCI Acwi).
Este fondo gestionado por Rajiv Jain invierte en compañías de todo el mundo de alta calidad, con perspectivas de crecimiento futuro y a precios atractivos. El proceso de inversión de GQG evalúa cada empresa basándose en su fortaleza financiera, la sostenibilidad del crecimiento de sus beneficios y la calidad de su equipo gestor.
El aspecto que más me gusta de este fondo -que es la clave de esta consistencia a largo plazo- es su adaptabilidad (algo en lo que Jain nunca deja de insistir) y capacidad para aprovechar los sectores que más tiran. No se casan con el Growth ni con el Value ni creen en dogmatismos de ninguna clase.
Lee aquí la valoración completa.
Vanguard Global Stock Index Fund
Clemente Álvarez Fernández - Asesor en Mapfre Gestión Patrimonial: "Invertir a través de una de las mayores gestoras del mundo"
El Vanguard Global Stock Index Fund, es uno de los Fondo básicos a considerar para quienes están comenzando con sus carteras indexadas. Es ideal para invertir en las mayores empresas del mundo, sin complicaciones y con comisiones reducidas.
Guinness Global Equity Income
José María Luna - Socio de Luna Sevilla Asesores Patrimoniales: "¿Sabe usted lo único que me da placer? Ver los dividendos procedentes de mis inversiones.' John Davison Rockefeller"
Fondo de renta variable internacional que invierte, siguiendo un estilo de gestión “value” o de valor, en unas 35 posiciones buscando exposición a aquellas empresas que ofrecen tanto una atractiva rentabilidad por dividendo como unas perspectivas de crecimiento de los mismos.
En definitiva, el objetivo del fondo es tratar de identificar aquellas compañías creadoras de valor para el accionista de manera consistente. Asimismo, para que una empresa entre en cartera debe ofrecer un descuento respecto a su valor intrínseco y una importante sostenibilidad de sus dividendos.
Por otro lado, el fondo no ofrece sesgo a ningún sector. La idea es tener una cartera diversificada y estable, donde no domine ninguna industria –con una limitación del 30% por sector–; y también que haya una diversificación por capitalización bursátil, evitando las compañías más pequeñas. En este sentido, más del 60% son empresas en el rango de 1.000 a 10.000 millones de dólares. Por áreas geográficas, la única limitación es un máximo del 20% en emergentes.
Con los años, la exposición a Estados Unidos se ha ido reduciendo. En este sentido, si en el año 2000 dicha exposición era del 80%, actualmente se sitúa en el 53%). Junto a la inversión en USA destaca; un 16% de su cartera en el Reino Unido; un 7% en Suiza y un 5% en Francia y Alemania respectivamente.
Lee aquí la valoración completa.
Natixis International Funds - Harris Associates Global Equity Fund
Xavier Puigjaner - Asesor financiero en Mapfre Gestión Patrimonial: "Buen fondo de renta variable global de marcado carácter value"
El fondo Natixis International Funds (Lux) I - Harris Associates Global Equity Fund aplica una filosofía de inversión basada en la búsqueda de compañías infravolaradas con buenos negocios y equipos directivos con un importante bagaje de éxito. Su principal objetivo es comprar las compañías con un importante descuento sobre su valor intrínseco para así minimizar los posibles riesgos o desviaciones que la compañía sufra en su negocio.
Su búsqueda de compañías infravaloradas también se centra en la capacidad de los equipos directivos de llevar a cabo operaciones eficientes que mejoren los flujos de caja de la compañía y por tanto hagan aumentar el valor de la acción. Con una filosofía de largo plazo, son conscientes de la paciencia necesaria para esperar que el precio de una acción refleje el valor de la compañía, por lo que la rotación suele ser baja en sus portfolios. Para encontrar estas compañías utilizan varias métricas de valoración y exigen al menos un 30% de descuento sobre su valor intrínseco.
Lee aquí la valoración completa.
BlackRock Global Funds - World Energy Fund
Mar Barrero - Directora de análisis en Arquia Profim: "Fondo para diversificar en el sector energético y de recursos naturales"
Es un gran fondo con mucho histórico que se ha visto beneficiado por la situación actual. Es verdad que sufrió en 2020 con la caída de los precios del petróleo, pero en estos momentos es uno de los productos que se mantienen en positivo. Probablemente la energía siga haciéndolo bien por el incremento de la demanda y menor oferta.
Todos estos fondos y muchos otros puedes consultarlos en los escaparates de inversión de la web: fondos indexados, roboadvisors, jubilación, criptodivisas...
¿Necesitas contactar con un asesor financiero? A través de este formulario te ponemos en contaco con 3 asesores de forma gratuita y sin compromiso.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.