¿Cuántas bajadas de tipos quedan en 2024? A pesar de todo, el mercado espera otras dos

¿Cuántas bajadas de tipos quedan en 2024? A pesar de todo, el mercado espera otras dos

Me gusta
Comentar
Compartir

A pesar de los esfuerzos de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), por comunicar al mercado que no existe una ruta fija para los tipos de interés en los próximos meses, los analistas continúan previendo dos recortes más de tasas en lo que queda de 2024, especialmente durante las reuniones de septiembre y diciembre.

"No estamos comprometiéndonos de antemano con una trayectoria de tipos específica", repitió en varias ocasiones la presidenta del BCE durante su rueda de prensa del jueves, señalando además que el camino por delante para el BCE "estará lleno de baches", lo que implica que los próximos meses "seguirán siendo difíciles".

De hecho, las proyecciones más recientes de los expertos del Eurosistema sobre la inflación general y subyacente han sido revisadas al alza para 2024 y 2025, comparado con las proyecciones de marzo.

Específicamente, se espera que la inflación general de la zona euro alcance un promedio del 2,5% en 2024, 2,2% en 2025 y 1,9% en 2026. Comparado con las estimaciones de hace tres meses, esto representa un aumento de dos décimas para este año y el próximo. Excluyendo el impacto de la energía y los alimentos, la inflación subyacente se proyecta en 2,8% para 2024, 2,2% para 2025 y 2% para 2026.

"Esperamos recortes en septiembre y diciembre"

Tras la decisión del Consejo de Gobierno del BCE y la conferencia de prensa de Lagarde, Konstantin Veit, gestor de carteras de PIMCO, reconoció los esfuerzos de la institución por "bajar un poco su altitud de crucero", subrayando que será el flujo de datos el que determinará la velocidad a la que el BCE eliminará las restricciones adicionales.

"Dada la función de reacción del BCE, prevemos que la entidad siga recortando los tipos en las reuniones en las que evalúan las proyecciones (...) Esperamos recortes adicionales en septiembre y diciembre", afirmó el experto, aunque reconoció que los riesgos podrían inclinarse hacia menos recortes, principalmente debido a la rigidez de la inflación de los servicios y la resiliencia del mercado laboral.

Francisco Quintana, director de Estrategia de Inversión de ING, comparte una perspectiva similar, anticipando un total de tres recortes de tipos en 2024. Destacó que Lagarde ha mantenido suficiente ambigüedad para evitar el temor de que este sea el único recorte del año.

Sin embargo, Quintana advirtió que los riesgos para este escenario podrían surgir de una economía estadounidense más fuerte de lo esperado, con un único recorte de tipos o incluso ninguno por parte de la Reserva Federal (Fed) en lugar de los dos ajustes previstos actualmente, y/o un shock geopolítico o climático que eleve los precios de la energía o los alimentos.

Mauro Valle, responsable de renta fija en Generali AM, opinó que la decisión del BCE es equilibrada y no altera las expectativas de futuros recortes de tipos. "Nuestro análisis indica tres recortes", señaló Valle, sugiriendo dos bajadas más aparte de la anunciada el jueves.

En la misma línea, Ulrike Kastens, economista para Europa de DWS, destacó que el BCE se adelantó a la Fed en la reducción de tipos y, aunque no se comprometió con una senda específica, probablemente recortará los tipos "en septiembre y diciembre".

Felix Feather, economista de Abrdn, mostró una visión más cautelosa, destacando la dependencia del BCE en los datos y la flexibilidad, sugiriendo un enfoque prudente que anticipa estabilidad en los tipos en la reunión de julio.

Por su parte, Javier Cabrera, analista de XTB, advirtió que el aumento de la inflación esperada para este año y el próximo complica una rápida reducción de tipos, lo que podría reducir las expectativas de bajadas a dos en total, incluyendo la ya realizada.

Además, un mercado laboral con una tasa de desempleo tan baja dificulta la ralentización drástica del crecimiento salarial, lo que sigue añadiendo presión inflacionista.

Quizás te interese


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User