Cómo invertir en el DAX 40: acciones, ETF y otras vías
El hasta hace poco DAX 30, ahora DAX 40, es el índice de acciones más importante de la Bolsa de Valores de Alemania. Se fundó a finales de 1987 sobre un precio base de 1.000 puntos, lanzándose a negociación en julio de 1988. El índice se opera desde la Bolsa de Frankfurt a través del Deutsche Börse Group, el mismo que gestiona el índice europeo Eurostoxx.
En un principio, el DAX únicamente pretendía ser un complemento al resto de índices bursátiles alemanes existentes. Pero, con el paso de los años, ha sido reconocido a nivel internacional como el líder del mercado de valores de Alemania.
Nuevo DAX 40: cambios e incorporaciones
Actualmente, el índice de referencia alemán acaba de sufrir una gran reforma por primera vez en 30 años: se incluyen 10 valores más y se modifican los criterios de inclusión y exclusión de las compañías. Así, pasa de ser el conocido como DAX 30 a DAX 40.
Entre esos cambios de criterios, cabe destacar la eliminación del volumen de negociación como criterio de admisión. A partir de ahora, será el valor de mercado de las acciones negociadas el que se tendrá en cuenta, siempre y cuando el volumen de negocio de esa compañía en un año haya sido de mil millones de euros o de una quinta parte de su valor en el mercado.
Además, la composición del DAX se revisará a partir de ahora dos veces al año, en lugar de una única vez, tal y como se venía haciendo hasta ahora.
En cuanto a las compañías que lo componen, en el actual DAX 40 podemos encontrar todo tipo de valores: desde el sector industrial al químico-farmacéutico, desde las telecomunicaciones hasta la manufactura. Estos son los valores que formaban parte del DAX 30 y que se mantienen:
1. Adidas
2. Allianz
3. BASF
4. Bayer
5. Beiersdorf AG
6. BMW ST
7. Continental AG
8. Covestro
9. Daimler
10. Delivery Hero
11. Deutsche Bank AG
12. Deutsche Boerse
13. Deutsche Post
14. Deutsche Telekom AG
15. Deutsche Wohnen
16. E.ON SE
17. Fresenius SE
18. Fresenius ST
19. Heidelbergcement
20. Henkel VZO
21. Infineon
22. Linde PLC
23. Merck
24. MTU Aero
25. Munich Re
26. RWE AG ST
27. SAP
28. Siemens AG
29. Volkswagen VZO
30. Vonovia
Y estas son las 10 nuevas incorporaciones al índice, convirtiéndolo en el DAX 40:
31. Airbus
32. Zalando
33. Siemens Healthineers
34. Hellofresh
35. Symrise
36. Sartorius
37. Porsche Automobil Holding
38. Brenntag
39. Puma
40. Qiagen
Comprar acciones DAX: opciones, futuros y CFDs
La primera opción que a cualquier inversor se le viene a la cabeza es comprar acciones del DAX, es decir, de una o varias de las compañías que cotizan dentro del índice. Pero si queremos una opción más económica y segura de cara a invertir a largo plazo, la mejor alternativa serán los fondos cotizados.
Otras opciones si lo que se busca es invertir a corto plazo son las opciones financieras, futuros o CFDs. Opciones factibles, pero con un riesgo mucho más alto, por lo que lo más recomendable en este caso es acudir a un bróker de bolsa que nos asesore y nos guíe para hacerlo de la mejor manera posible. Aquí tienes los mejores brókers online para empezar a invertir.
Fondos cotizados ETF que invierten en el DAX
Más allá de la compra de acciones directa de cualquiera de las compañías que forman parte de este índice, de los futuros, opciones y demás alternativas cortoplacistas, tenemos una opción mucho más sencilla a la hora de diversificar nuestra cartera invirtiendo en el DAX: los fondos cotizados o ETF. Como decíamos, la opción más recomendable si lo que buscas es invertir a largo plazo.
Este producto es una cesta de activos financieros y valores cotizados, como también lo es un fondo (de hecho, los ETF son fondos según reconoce la CNMV), pero su funcionamiento está a medio camino entre los fondos de inversión y las acciones. Es algo así como un fondo de inversión indexado que replica el comportamiento de un índice, pero que se compra y se vende como una acción. Si tienes más dudas sobre los ETF, te contamos en profundidad qué es un ETF y en qué se diferencia de un fondo indexado.
Vamos a ver algunos fondos cotizados interesantes que invierten en el DAX.
XTRACKERS DAX UCITS ETF
XTRACKERS DAX UCITS ETF muestra una rentabilidad anualizada del 11,47%, del 6,80% a tres años y del 171,81% en los últimos 10 años. Cuenta con una única comisión de gestión del 0,010%.
ISHARES CORE DAX UCITS ETF (DE)
Este otro ETF de la gestora Blackrock, ISHARES CORE DAX UCITS ETF (DE), también replica el índice DAX 40. Cuenta con una rentabilidad anualizada del 11,42% y del 6,71% a 3 años. Su comisión de gestión es del 0,150% y de suscripción del 2%.
VANGUARD GERMANY ALL CAP UCITS ETF
Por ultimo, vemos este ETF de la gestora Vanguard, el que menos rentabilidad ofrece de los tres, con un 9,39% YTD y un 4,25% anualizada a tres años. Comisión de gestión de 0,10%, de suscripción del 2% y de reembolso del 2% también.
Fondos de inversión que invierten en el DAX
También podemos encontrar fondos de gran capitalización que invierten en este índice y que nos ofrecen unas buenas rentabilidades, como es el caso de este fondo de Fidelity.
FIDELITY FUNDS-GERMANY FUND
Invirtiendo en una cartera de valores diversificada, integrada principalmente por renta variable alemana, este fondo tiene una rentabilidad anualizada del 11,95% y del 7,36% a 3 años.
Mejores hipotecas en 2025
Si estás pensando en contratar una hipoteca, te traemos un ránking de las mejores hipotecas de 2025.