Schroders
Schroders
Tres contenidos esenciales para navegar los mercados en momentos volátiles
Espacio patrocinado

Tres contenidos esenciales para navegar los mercados en momentos volátiles

Me gusta
Comentar
Compartir

El verano está siendo poco vacacional para los mercados, con jornadas de bastante movimiento arriba y abajo. A comienzos de mes se registraron varias sesiones de ventas masivas en los mercados de renta variable, alimentadas por la debilidad de algunos datos macro de EE.UU. que hicieron temer la llegada de una crisis económica.

Y, si bien, durante las siguientes semanas, los mercados han recuperado la senda alcista, aún persisten las dudas de cómo evolucionará la economía. Por ello, compartimos tres contenidos de nuestros expertos en los que reflexionamos sobre cómo navegar los mercados en momentos de volatilidad, como los actuales.

¿Qué hay detrás de la venta masiva de acciones?

Varios factores han confluido para hacer bajar los mercados bursátiles. Entre ellos, los datos económicos más débiles de EE.UU., que hacen temer una recesión y la expectativa de una rápida bajada de tipos; una subida sorpresa de los tipos de interés por parte del Banco de Japón; y cierta inquietud acerca de los beneficios empresariales. Nuestros expertos analizan estos factores.

Los datos que pueden ayudarle a mantener la cabeza fría en caso de crisis

Los mercados están instalados en ciertas dudas económicas y en un complejo tablero geopolítico. Como inversores, nuestra mayor defensa es asegurarnos de que estamos diversificados por clase de activos y por geografía y que, desde una perspectiva corporativa, estamos al tanto de la resistencia de nuestras cadenas de suministro globales. Además, mantener la calma es clave cuando se producen oscilaciones repentinas en los mercados como las que hemos visto recientemente. Recopilamos los 4 datos esenciales para no tomar decisiones en caliente.

Escenario “Ricitos de oro” - Los 3 osos del mercado

En lo que va de año, los participantes en el mercado han estado valorando un escenario de "Ricitos de oro" con una inflación contenida y un crecimiento económico positivo. La reciente volatilidad ha puesto en duda la probabilidad de un aterrizaje suave de la economía. En nuestra opinión, el comportamiento de los mercados está siendo impulsado por tres grandes grupos de inversores, a los que llamaremos "los tres osos". Ahora que los mercados prevén entre cinco y seis recortes de tipos de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal de aquí a finales de año, creemos que la valoración de los mercados empieza a parecer un poco exagerada.


Información importante: Los puntos de vista y opiniones aquí contenidos son los de Johanna Kyrklund, corresponsable inversión y directora de inversión del Grupo, Duncan Lamont, responsable de estudios y análisis en Schroders, y del equipo global de contenidos de Schroders, y pueden no representar necesariamente puntos de vista expresados o reflejados en otras comunicaciones, estrategias o fondos de Schroders. Este material tiene únicamente fines informativos y no pretende ser material promocional en ningún sentido. El material no pretende ser una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. El material no pretende proporcionar asesoramiento contable, jurídico o fiscal, ni recomendaciones de inversión, y no debe utilizarse como tal. No debe confiarse en las opiniones e información contenidas en este documento a la hora de tomar decisiones individuales de inversión y/o estratégicas. Las rentabilidades pasadas no son indicativas de rentabilidades futuras y no pueden repetirse. El valor de las inversiones y los ingresos derivados de las mismas pueden bajar o subir, y es posible que los inversores no recuperen las cantidades invertidas originalmente. Todas las inversiones implican riesgos, incluido el riesgo de una posible pérdida de capital. La información contenida en este documento se considera fiable, pero Schroders no garantiza que sea completa o exacta. No debe confiarse en las opiniones e información contenidas en este documento a la hora de tomar decisiones individuales de inversión y/o estratégicas. Las opiniones contenidas en este documento incluyen algunas previsiones. Creemos que basamos nuestras expectativas y convicciones en supuestos razonables dentro de los límites de lo que podemos esperar.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User