Schroders
Schroders
Cuatro contenidos para saber por qué la geopolítica es importante para los mercados
Espacio patrocinado

Cuatro contenidos para saber por qué la geopolítica es importante para los mercados

Me gusta
Comentar
Compartir

En un año en el que el 50% del PIB mundial se enfrenta a las elecciones, la geopolítica ha sido uno de los grandes temas para los mercados en la primera mitad de 2024.

En Schroders nos gusta siempre incidir en la importancia de distinguir el ruido de lo verdaderamente importante para los inversores y en este año con tantos eventos en el calendario es más importante que nunca tenerlo presente.

Con el objetivo de ayudar a los inversores a discernir, compartimos a continuación 4 contenidos  que te ayudarán a entender el impacto de la geopolítica en los mercados..

1. Los cambios geopolíticos y sus consecuencias para los inversores

¿Qué significa para los mercados y las economías mundiales el giro hacia una política más nacionalista en las recientes elecciones parlamentarias europeas? ¿Acelera o atenúa los cambios ya observados desde 2016, un año significativo desde el punto de vista geopolítico, cuando el Reino Unido votó a favor de abandonar la Unión Europea (UE) y Donald Trump ganó sus primeras elecciones en Estados Unidos? Estos, y otros acontecimientos posteriores, como el Covid y la invasión rusa de Ucrania, han puesto a prueba el orden económico mundial.  Te lo contamos en este artículo.

2. El conflicto en Oriente Medio y respuestas de los mercados: ¿qué significa para los inversores?

La volatilidad de los mercados podría aumentar a corto plazo, pero hasta ahora el impacto en los mercados mundiales ha sido limitado. Desde una perspectiva puramente de mercado, el impacto potencial más inmediato es la subida de los precios del petróleo y del oro debido al riesgo de interrupción del suministro de petróleo desde Oriente Próximo y a la búsqueda de refugios seguros por parte de los inversores, como la posesión de oro.

3. Los datos que pueden ayudarle a mantener la cabeza fría en caso de crisis

El principal reto de los acontecimientos geopolíticos es que, por su propia naturaleza, son muy difíciles de predecir. Como inversores, nuestra única defensa es asegurarnos de que estamos diversificados por clase de activos y por geografía y que, desde una perspectiva corporativa, estamos al tanto de la resistencia de nuestras cadenas de suministro globales. Además mantener la calma es clave cuando se producen oscilaciones repentinas en los mercados como las que hemos visto recientemente. Recopilamos los 4 datos esenciales para no tomar decisiones en caliente.

4. Aumenta el ruido en los mercados: una prueba para los inversores

Las elecciones presidenciales de EE.UU. son claramente un acontecimiento en el que hay mucho en juego, pero ese no es el caso de todos los sondeos. Un enfoque práctico para los inversores consiste en centrarse en comprender cómo políticas y acontecimientos -financieros y geopolíticos- divergentes dan lugar a diferentes riesgos y oportunidades.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User