Así somos los humanos. Los países que hace un año parecía que iban a ser los dominadores del próximo siglo en el terreno económico (e imagino que político) ahora pasan a ser los más frágiles y los que tienen un futuro negro por delante. Y donde se iba a romper el euro, ahora la perspectiva es de salida de la crisis y vuelta al crecimiento.
El motivo del gran cambio de humor ha sido el temor a una retirada de los estímulos de la Reserva Federal estadounidense antes de lo previsto, ante la mejoría de la economía americana (Dónde han quedado aquellos tiempos en los que pasaba justo lo contrario... Allá cuando los emergentes subían porque mejoraba la economía americana...)
Al mercado se ha dado cuenta ahora, aunque en realidad la cosa ya llevaba mucho tiempo regular tirando a mal en las economías emergentes. Estamos asistiendo a un buen enfriamiento del crecimiento en estas economías. Según el índice HSBC de actividad en emergentes, la producción industrial entró en contracción (por debajo de 50) el pasado mes, algo que no sucedía desde el estallido de la crisis subprime.
En fin, que en los medios especializados, tras años y años citando a los emergentes como el dorado, ahora ya se empieza a hablar hasta de posible crisis financiera, ante la vuelta a casa de los dólares de nuevo cuño emitidos en la impresora de Ben Bernanke, el presi de la Fed... Dinero que buscaba más rentabilidad en estos países ante la delgadez extrema de los intereses de los bonos americanos.
Como suelen decir los futbolistas cuando pierden, "ni ayer éramos tan buenos ni hoy somos tan malos" (No suelen decir que tampoco son tan buenos cuando ganan, sólo se dice completo el dicho cuando se pierde). Los grandes emergentes tienen problemas muy serios, sobre todo sociales, aunque en algunos casos están latentes.
¿ Habrá crisis financiera en emergentes? En algún momento sí, las ha habido a patadas a lo largo de la historia. ¿Será el llanto y el rechinar de dientes? Quién sabe, pero pasará la crisis y volverá el crecimiento, aunque más moderado. Se exigirá un mejor gobierno corporativo y más transparencia a las empresas, que la ofrecerán para atraer al capital extranjero. Los gobiernos se verán obligados a ceder el control ministerial al que someten a muchas de sus grandes empresas, cargadas de tremendas ineficiencias.
Cuando iba a empezar este post, me acordé de este otro de augur y por eso le puse el titular que lleva. ¿Sigue siendo válido que los emergentes deben tener un hueco en las carteras o estamos asistiendo al final de un bonito cuento de hadas?
Yo sigo pensando que sí. Mantengo la convicción de que a medio plazo tendrán un peso mucho mayor que en el presente. Más que nada, porque creo que el talento está repartido por todo el planeta y donde más gente vive es probable que haya muchas más empresas interesantes, en las que los gestores con mayor conocimiento pueden encontrar más oportunidades que en las occidentales. Probablemente, sea más a través de fondos que inviertan en empresas de consumo, en línea con los cambios que vienen registrando estas economías, que relacionadas con commodities, como en el pasado.
Eso no quiere decir que yo vaya a tener toda la cartera en emergentes (ahora no tengo nada directamente, sólo algo de exposición a través de empresas europeas que tengo en cartera). Pero sí que tendrán al menos una esquinita de mi cartera, que si llega una crisis financiera gorda se hará más amplia. Y, entre ellos, una parte más pequeñita todavía para los frontera, donde hay buenas opciones como ésta que nos hacía la semana pasada a_martinoro.
¿Ha llegado ya el momento de apostar por emergentes tras las caídas? De momento, los fondos especializados apenas pierden un 10% desde máximos y están prácticamente en los niveles de hace un año. Yo espero un recorte mayor. No sé si llegará en la segunda mitad de año o durante 2014. Pero creo que llegará, a ver si no me asusta tanto como para no aprovecharlo.
Recuerdo algunos de los fondos de emergentes más populares en Unience o de los que hemos hablado en artículos pasados sobre el tema.
- Aberdeen Global - Emerging Markets Equity A2 Acc
- Aberdeen Global - Emerg Markets Smaller Cos A2 Acc
- Vontobel Fund Emerging Markets Eq B USD
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.