JPMorgan, Blackrock y Schroders lideran el ranking de gestoras extranjeras con más entradas el último trimestre
El último trimestre del año no sólo ha sido bueno para la industria española de los fondos de inversión, sino también para las gestoras extranjeras que distribuyen fondos en España.
Entre octubre y diciembre, hubo entradas netas superiores a los 8.000 millones de euros entre las gestoras que reportan esta información a Inverco, la asociación de los fondos de inversión y los planes de pensiones.
La cifra total de captaciones de estas firmas probablemente fue mayor, pero resulta imposible tener una cifra exacta porque algunas gestoras prefieren no hacerlas públicas.
Entre las que sí, las grandes protagonistas del trimestre han sido:
- JPMorgan AM, que ha sido la única con suscripciones netas superiores a los 1.000 millones de euros.
- Blackrock Investments, con cerca de 950 millones de euros.
- Schroders, con cerca de 830 millones de euros.
¿Y qué fondos de estas gestoras tienen mayor éxito entre los inversores españoles? En concreto, entre los gestores de sicavs y fondos de fondos de acuerdo con los datos de la CNMV, estos eran los más destacados de cada uno de ellos a cierre del tercer trimestre de 2018.
- JPMorganAM: JPMorgan Investment Funds - Income Opportunity Fund, presente en más de 150 carteras
- Blackrock: presente en más de BlackRock Strategic Funds - Fixed Income Strategies Fund D2 EUR, presente en más de 560 carteras
- Schroders: Schroder International Selection Fund EURO Equity C Accumulation EUR, presente en más de 150 carteras
Como digo, estos eran los fondos más destacados a cierre del tercer trimestre. En pocos días, cuando se terminen de publicar en CNMV los datos del cuarto trimestre, podremos saber si el dinero que ha entrado en el cuarto trimestre ha ido a estos fondos o a otros de estas casas.
En la clasificación de las gestoras con más patrimonio bajo gestión a cierre de año, éste es el Top 3 en general :
- Blackrock Investments, con más de 30.000 millones de euros (más de la mitad en ETFs)
- JPMorgan AM, con más de 13.000 millones de euros
- Deutsche AM, con más de 12.000 millones de euros (3.100 millones en ETFs)
Si nos fijamos sólo en los activos en fondos de renta variable, quedaría así:
- Fidelity, con 4.870 millones de euros
- Robeco, con 4.480 millones de euros (gracias al éxito de fondos como Robeco BP US Premium Equities o Robeco BP Global Premium Equities, entre otros)
- JPMorgan, con 4.230 millones de euros
Comparto aquí la nota de prensa de Inverco con todos los datos
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.