Donald Trump prometió en su discurso de investidura plantar la bandera estadounidense en Marte
La carrera espacial necesitaría un fuerte incremento de la inversión en naves, chips, infraestructura...
El optimismo ha llevado a los fondos y ETFS que invierten el sector a valoraciones por encima del mercado
Aunque hoy el sector de la tecnología está al rojo vivo, tras la irrupción amenazante de DeepSeek, la carrera espacial está que arde. Bueno, o mejor dicho, ha estado calentando a tope las cotizaciones de las compañías relacionadas con el espacio los últimos meses.
Las acciones del sector se dispararon de modo salvaje en la parte final de 2024, al mismo ritmo que Elon Musk, dueño de SpaceX, iba convirtiéndose en nuevo mejor amigo de Donald Trump.
Pero han tenido una nueva escalada después de que el recién investido presidente de Estados Unidos lanzara una proclama muy 'espacial' en su discurso inaugural: "Perseguiremos nuestro destino en las estrellas, enviando astronautas estadounidenses para plantar la bandera de las estrellas y franjas en el planeta Marte".
Y claro, para llegar allí todavía hace falta mucha inversión en naves, equipamiento, tecnología… Así que las compañías del sector, como un cohete, propulsando a los fondos y ETFs que más invierten en ellas.
Uno de ellos es el Echiquier Space, de la gestora francesa La Financière de l'Echiquier. Este fondo de inversión sube más de un 7% en 2025 después de que en 2024 se disparó una auténtica barbaridad… ¡Casi un 70%!
En la ficha del fondo en Finect podéis ver algunas de las compañías en las que invierte el fondo, con datos a cierre de diciembre de 2024. Entre las que se encuentra MDA Space, Rocket Lab y Amazon, que está construyendo su propia constelación de satélites. También Nvidia, por cierto, cuyos chips también se utilizan en estas tecnologías.
También hay ETFs para tener exposición al espacio. Por ejemplo, VanEck lanzó uno con un ticker de lo más galáctico: JEDI. Aunque su nombre si lo queréis buscar es VanEck Space Innovators UCITS ETF.
La fuerza, de momento, le acompaña. Sube un 8% este 2025, después de ganar más de un 42% en 2024. En este caso, no tiene Amazon ni Nvidia en su Top 10, pero sí comparte Rocket Lab como una de sus principales posiciones.
La gran duda, claro, es si todo el boom que se espera para la inversión espacial está ya en precio, si el inversor que se lo piensa ahora ya va tarde o no…
Valoraciones exigentes
En el caso del ETF de VanEck, si nos vamos al ratio más clásico de valoración, a cierre de diciembre, el PER de la cartera ronda las 25 veces, que está por encima de la media del mercado (22,3 veces del S&P 500 en la actualidad, según la guía diaria de mercados de JPMorgan AM), mientras que el el Echiquier Space está por encima de las 27 veces.
Está claro que, en estas compañías, se está pagando una promesa de crecimiento futuro, basado en los planes de la nueva administración Trump. Pero, como mínimo, conviene ser prudente cuando las valoraciones están por encima de la media y meditar bien el peso a darle en las carteras.
Puedes ver este artículo en formato vídeo, generado parcialmente con inteligencia artificial, aquí:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.