"Es un escenario perfecto": dividendos y retorno absoluto, apuestas de BNY Investments para capear la volatilidad

"Es un escenario perfecto": dividendos y retorno absoluto, apuestas de BNY Investments para capear la volatilidad

Me gusta
Comentar
Compartir

Los últimos días están siendo una auténtica montaña rusa en los mercados. Los anuncios de los aranceles por parte del Presidente de EEUU, Donald Trump, y la posterior respuesta de los países afectados ha provocado que las bolsas mundiales se tiñan de rojo, para después rebotar y volver al verde. A veces, todo en una misma jornada bursátil.

Parece que, mientras que los principales mandatarios políticos continúen en esta 'guerra comercial', los vaivenes van a reinar en los mercados. Aunque, históricamente, la volatilidad parece asustar a los inversores, la verdad es que con las estrategias adecuadas se pueden encontrar grandes oportunidades.

Así lo creen desde BNY Investments que en su último roadshow ha apostado por estrategias que permitan enfrentar la volatilidad con confianza. En este sentido, la firma se enfoca en dos pilares: dividendos y retorno absoluto. 

Un nuevo paradigma de inversión

Recientemente, en una entrevista a Ulla Llama, ventas senior de BNY Investments, destacó que el entorno ya no se puede entender desde la perspectiva de los años de tipos bajos y políticas monetarias ultraexpansivas. La economía atraviesa una transición de un escenario deflacionario a uno inflacionario, donde la desglobalización se ha convertido en un factor determinante.

"Las cadenas de suministro son frágiles (...) también entender que la desglobalización viene por parte del 'yo primero', de todas estas políticas que pretenden beneficiar o dar un impulso a su propia economía", explica Llama.

Según Ulla Llama, "es un periodo que es casi totalmente dispar, pasando de deflacionario a inflacionario", resaltando la importancia de replantear la asignación de activos en este contexto. Las tensiones geopolíticas, la guerra comercial y la nacionalización de recursos obligan a los gestores a adaptar sus estrategias para sortear los nuevos riesgos del mercado.

Ante la pregunta de una posible recesión en EEUU, Llama explica que la gestora le da un 50% a ralentización; 30% ,a expansión y, 20%, a estanflación.

En cuanto al escenario central, es decir, ralentización, Ulla comenta que en este supuesto "se mantienen las tarifas y la incertidumbre en cuanto a las mismas, porque puede haber nuevas escaladas arancelarias y nuevas represalias.(...) Sería inflación al alza y la Fed en pausa en cuanto a tipos de interés", explica para después resumir en "incertidumbre arancelaria, crecimiento a la baja, inflación al alza y pausa en tipos como escenario principal".

¿Por qué el retorno absoluto ahora?

Ante este entorno, una de las soluciones más destacadas de BNY Investments es la estrategia de retorno absoluto. Con unas tasas de efectivo más altas y una mayor volatilidad, para BNY Investments este enfoque cobra sentido para generar alfa sin depender de la dirección del mercado. Ulla explica: "El retorno absoluto verdaderamente no trata de tener dirección al mercado, hace valor relativo. El diferencial es lo que importa".

Factores clave que, en su opinión, crean un buen entorno para la inversión en rentabilidad absoluta:

  • Tasas de efectivo más altas: significa que los ingresos o el rendimiento corriente son más altos, incluso antes de que se hayan tomado las posiciones activas.
  • Volatilidad elevada: un ingrediente clave para que los gestores activos busquen oportunidades.
  • Curvas de rendimiento más planas: no necesariamente es bueno para la renta fija tradicional, ya que reduce el carry and roll de los bonos a más largo plazo. Además, la eficiencia de la duración en una cartera no es mucho mayor si los rendimientos no caen estructuralmente.
  • Spreads de crédito caros: significa poco margen de error en los productos beta en un mundo incierto.

Esta estrategia se basa en detectar ineficiencias y aprovechar la dispersión en la valoración de activos. Al posicionarse en activos tanto infravalorados como sobrevalorados dentro de categorías como investment grade y deuda soberana. La alta liquidez y la capacidad de extraer diferenciales permiten, así, obtener rentabilidad incluso en entornos inciertos. Un ejemplo de este tipo de estrategia es el fondo BNY Mellon Absolute Return Bond.

El valor de los dividendos en tiempos de volatilidad

Otro pilar de la estrategia de BNY Investments es la apuesta por dividendos. Históricamente, la capitalización de dividendos ha sido fundamental para la rentabilidad total de la renta variable, y en el contexto actual resulta especialmente atractivo. 

En sus fondos BNY Mellon Global Equity Income y la versión de EE.UU., BNY Mellon US Equity Income, la firma selecciona compañías de calidad con balances sólidos y un historial comprobado de dividendos sostenibles y crecientes, apostando por sectores defensivos como consumo básico, telecomunicaciones y ciertos bancos.

Esta orientación no solo proporciona un flujo constante de ingresos, sino que también reduce la volatilidad de las carteras. Como afirma Ulla Llama:

"Tenemos que mantener la calma y no dejarnos llevar por las noticias o por los tweets o por los mensajes rápidos".

Esta filosofía impulsa a los inversores a enfocarse en el largo plazo y a aprovechar las oportunidades que ofrecen los dividendos, aun en momentos de alta incertidumbre.

High Yield: una oportunidad incomprendida

Dentro de la renta fija, BNY Investments también defiende el valor del high yield, una categoría que, pese a su riesgo percibido, ofrece actualmente oportunidades muy atractivas. 

Ulla Llama destaca que muchas carteras están dejando fuera esta clase de activo por un "desconocimiento total", y añade: "si comparas Euro High Yield contra Euro Investment Grade, es más del doble de rentabilidad. Es verdad que es más riesgo, evidentemente, pero si lo comparas con la renta variable europea, te estás dejando muy poco… y con un riesgo muchísimo menor".

Llama subraya que el mercado de high yield actual es muy diferente al de ciclos anteriores. Con emisores más sólidos y una menor presencia de compañías con calificaciones crediticias muy bajas, la percepción de riesgo a menudo está sobredimensionada. Además, en un entorno donde los diferenciales aún no reflejan del todo los riesgos macroeconómicos, el carry –los ingresos derivados de los cupones– cobra un papel clave en la generación de rentabilidad.

Adaptación a un entorno cambiante

Ulla Llama insiste en que reaccionar de forma precipitada ante titulares alarmantes puede resultar contraproducente. La disciplina y la implementación de estrategias adecuadas, basadas en un análisis riguroso y un enfoque a largo plazo, son esenciales para navegar en este nuevo paradigma.

Tal como recalca Ulla Llama, "es esencial mantener la calma y estar invertido siempre". Con esta visión, BNY Investments considera que, aun en tiempos de incertidumbre, es posible capear la tormenta y asegurar una rentabilidad atractiva para sus inversores.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?

Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User