Las últimas semanas están siendo una pesadilla para el precio de las criptomonedas. La criptomoneda más grande del mundo, Bitcoin, vio cómo su valor se desplomaba desde aproximadamente 70.000 dólares a inicios del mes hasta caer a alrededor de 54.000 dólares hacia finales de junio, una caída de aproximadamente el 23% en tan solo 30 días, devolviéndola así a niveles no vistos desde finales de febrero.
Ethereum también experimentó una tendencia similar, comenzando el mes en aproximadamente 1.900 dólares y cerrando alrededor de los 1.570 dólares, lo que representa una caída de alrededor del 17%. También así otras criptomonedas.
"Las correcciones cercanas al doble dígito tanto en Bitcoin como en Ethereum durante el último mes se justifican por las salidas de dinero de los ETFs de Bitcoin. En las últimas dos semanas han salido más de 1.000 millones de dólares de los ETFs de Bitcoin, con Grayscale liderando las salidas", explica Rubén Ayuso, cogestor del fondo Criptomonedas FIL, en su último informe de cambios en cartera de julio.
Además de las salidas de dinero, otro factor importante que ha afectado a Bitcoin es la disminución del poder de cómputo de su red. Ayuso destacó que "el poder de cómputo de la red de Bitcoin cae a mínimos de 2024 como consecuencia de la capitulación de mineros débiles que no han podido hacerle frente al recorte de la recompensa del reciente halving".
Según el cogestor, estos recortes del hashrate suelen coincidir con buenas oportunidades de compra, ya que la disminución en la oferta puede presionar los precios al alza a largo plazo.
"Desde el halving de Bitcoin, los ingresos de minería han disminuido 72% desde su pico. La reducción en la recompensa de minería de 6.25 a 3.125 Bitcoins ha reducido la rentabilidad de las actividades mineras. Para cubrir sus costos, los mineros han vendido sus reservas de Bitcoin", comentan Marion Laboure y Cassidy Ainsworth-Grace, analistas de Deutsche Bank Research, en un reciente análisis.
Por otro lado, desde el equipo de investigación de la entidad apuntan a los altos tipos de la Fed como otra de las razones de este desplome: "Los mercados ahora esperan recortes de solo 45 puntos básicos en 2024, en comparación con los 142 puntos básicos esperados a principios de año. Esto ha llevado a los inversores a reconsiderar invertir en criptomonedas".
Por último, la subida del dólar es otro de los factores detrás de esta caída, según los analistas: "El nivel de incertidumbre de la situación política en Francia, combinado con las crecientes preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal, impulsó el índice del dólar en junio. Bitcoin históricamente ha mostrado una correlación inversa con el índice del dólar. La fortaleza del dólar en junio (+1.1%) ha pesado sobre Bitcoin".
4 razones para la remontada de Bitcoin
A pesar de esta caída en las últimas semanas, los analistas de Deutsche Bank Research siguen siendo optimistas sobre la recuperación de Bitcoin en el medio plazo y enumeraron cuatro razones por las cuales los precios de Bitcoin podrían recuperarse:
- Democratización de los ETFs: "El mundo cripto continuará moviéndose hacia una mayor institucionalización a medida que los jugadores financieros tradicionales entren al mercado cripto".
- Reducción de tasas de interés por parte de la Fed: "Esperamos que la Fed comience a reducir los tipos en diciembre, lo que impulsará a más inversores a buscar rendimientos más altos en criptomonedas y otros activos alternativos".
- Regulación clara en la UE: "La regulación en la UE sobre los criptoactivos (MiCA) aportará claridad regulatoria, lo que impulsará la adopción corporativa y la liquidez".
- Posible presidencia pro-cripto: "Un presidente más amigable con las criptomonedas (Donald Trump) podría acelerar la regulación de las criptomonedas en EE.UU. y acelerar el proceso de aprobación de los ETFs de criptomonedas".
Quizás te interese
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¡Descubre Bitpanda!
Opera con más de 600 criptomonedas en una plataforma intuitiva, segura y 100% regulada. Todo lo que necesitas para invertir, en un solo lugar.