Los fondos perfilados han sido unos vehículos de inversión muy populares entre los inversores españoles. Estos productos buscan adaptarse al perfil de riesgo del ahorrador cuando decide dar el salto al mundo de la inversión, ya que el gestor del fondo selecciona los activos financieros que componen la cartera en función de su aversión al riesgo.
Entre los fondos perfilados más famosos de España se encuentran los fondos de inversión de la gama Quality Inversión de BBVA Asset Management, la gestora de fondos del banco BBVA. De hecho, el fondo Quality Inversión Moderada fue durante varios años el fondo de inversión con mayor patrimonio.
Esta gama de fondos perfilados Quality estaba formada inicialmente por tres fondos de fondos, que tenían una diferente exposición a renta fija, renta variable y divisas en función del nivel de riesgo del inversor. Se trataba de los fondos BBVA Quality Inversión Conservadora, BBVA Quality Inversión Moderada y BBVA Quality Inversión Decidida.
Debido a la popularidad de estos, BBVA lanzó el fondo de inversión Quality Mejores Ideas en 2016 que también incorporaba la palabra Quality en el nombre. Aunque este vehículo de inversión está pensado para invertir en megatendencias.
Analizamos cómo les va a los fondos Quality de BBVA en 2025:
BBVA Quality Inversión Conservadora
Este fondo de inversión se dirige a los clientes más conservadores, aquellos que tienen una mayor aversión al riesgo. Como máximo, solo puede tener una exposición del 30% a renta variable, mientras que el resto se invierte en renta fija. Este producto tiene un nivel de riesgo 2 en una escala de riesgo que va desde el 1 (menor riesgo) al 7 (mayor riesgo).
Actualmente, este vehículo de inversión acumula un patrimonio gestionado superior a los 5.080 millones de euros, según los datos de Morningstar disponibles en la ficha del fondo en Finect. Se puede contratar desde 30 euros. Los gastos corrientes se sitúan en el 1,27%.
Este vehículo de inversión de BBVA ha logrado una revalorización del 3% en lo que va de 2025 (hasta el 27 de octubre). Más a largo plazo, ha cosechado una rentabilidad anualizada del 2,20% a cinco años.
BBVA Quality Inversión Moderada
Este vehículo de inversión se dirige a un perfil de inversión moderado, como su propio nombre indica. En este caso, el fondo puede tener una exposición de entre un 20% y un 60% de su patrimonio a la Bolsa y el resto en renta fija. Dentro de la escala de riesgo, se sitúa en el 3.
Actualmente, este producto acumula un patrimonio gestionado cercano a los 8.241 millones de euros. Se puede acceder a él desde una inversión mínima de 30 euros. Los gastos corrientes se sitúan en el 1,61%.
Este fondo de BBVA ha logrado una rentabilidad del 4,45% durante el año 2025 (hasta el 27 de octubre). Si se echa la vista atrás, ha conseguido una rentabilidad anualizada del 4,67% en el último lustro.
BBVA Quality Inversión Decidida
Por su parte, este fondo perfilado de BBVA se dirige a un perfil de inversión más atrevido, ya que la exposición a renta variable se situará entre un 50% y un 90%, en función de las condiciones de riesgo del mercado. El nivel de riesgo de este fondo se sitúa en el 3 en la escala del 1 al 7.
Este vehículo de inversión atesora un patrimonio cercano a los 1.0489 millones de euros. Tiene unos gastos corrientes del 2,140%. También se puede contratar desde 30 grados.
Este fondo de BBVA ha experimentado una revalorización del 6,19% en 2025 (hasta el 27 de octubre). Más a largo plazo, ha conseguido una rentabilidad anualizada del 7,83% a cinco años.
BBVA Quality Mejores Ideas
Finalmente, este fondo busca invertir en megatencias. En concreto, invierte más del 75% en emisores OCDE, incluidos emergentes, con enfoque en ideas sectoriales innovadoras y de alto potencial, según explica BBVA AM en su página web. Actualmente, su patrimonio supera los 1.841 millones.
Este fondo de inversión ha logrado una rentabilidad del 5,54% en 2025 (hasta el 27 de octubre). A cinco años, la rentabilidad anualizada ha sido del 7,08%.
Los usuarios de Finect pueden encontrar estos vehículos de inversión en la sección de fondos de inversión de la página, así como analizarlos y compararlos en el comparador de fondos de inversión. Si piensan en contratar un producto concreto, pueden descubrir las mejores plataformas para invertir en fondos de inversión. Si optan por un producto más conservador, pueden conocer cuáles son las mejores cuentas remuneradas.
Te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.