El Banco de Japón calma a los mercados: no habrá más subidas de tipos mientras haya inestabilidad

El Banco de Japón calma a los mercados: no habrá más subidas de tipos mientras haya inestabilidad

Me gusta
Comentar
Compartir
La ciudad de Tokio, en Japón. Foto: Ramon Cristobalena en Pixabay.

La decisión del Banco de Japón de subir los tipos de interés tomada la semana pasada provocó un efecto dominó en los mercados financieros. El yen japonés se fortaleció, el mercado de divisas se desestabilizó cuando muchos inversores se pusieron a deshacer sus operaciones de carry trade y las Bolsas sufrieron durante las sesiones del viernes y del lunes. Ante este escenario, la autoridad monetaria nipona ha mandado un mensaje de calma a los mercados. 

El vicegobernador del Banco de Japón, Shinichi Uchida, se comprometió que el organismo mantendría los tipos de interés en los niveles actuales y que evitaría subirlos mientras haya inestabilidad en los mercados financieros. Un mensaje destinado a tranquilizar a los inversores, ya que las Bolsas han sufrido una gran volatilidad en los últimos días.

"Creo que el banco necesita mantener la relajación monetaria con el actual tipo de interés oficial por el momento, ya que la evolución de los mercados financieros y de capitales nacionales e internacionales es extremadamente volátil", aseguró Uchida este miércoles en una conferencia financiera celebrada en Hakodate, una ciudad al norte de Japón, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias Kyodo.

Estas palabras de Uchida se producen solo dos días después de la que la Bolsa de Tokio sufriera su segunda peor jornada bursátil durante el 5 de agosto, ya denominado como otro lunes negro. El índice Nikkei 225 se dejó un 12,4% en la sesión de aquel lunes. Una día después se recuperó parcialmente al experimentar una subida del 10,23% en la sesión del martes. La volatidad continuó durante el miércoles, aunque finalmente cerró con una subida del 1,19%. 

"Los comentarios tranquilizadores del vicegobernador del Banco de Japón, Sinichi Uchida, rebajando las expectativas de más subidas de tipos de interés, de momento, por parte del banco central nipón, provocaron la devaluación del yen, y aliviaron la situación de las compañías exportadoras del país asiático", ha explicado Iñigo Isardo Rey, director de gestión cuentas minoristas en Link Securities, este jueves en el comentario de Bolsa enviado a medios.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User