¡Omar Montes vuelve con sus predicciones inversoras! Si el año pasado el famoso cantante comentó que el oro podría ser buen activo para proteger de la inflación en 2022, este 2023 se ha lanzado con una recomendación más curiosa todavía: invertir en agua potable. Así que desde Finect hemos pensado en contar cómo invertir en agua a través de fondos de inversión y fondos cotizados (ETF).
Buena parte de los que estáis leyendo este artículo ya seguramente sepáis quién es Omar Montes, pero para por si acaso alguien aún no lo conoce, os diremos que es un cantante de flamenco y reggaeton con millones de seguidores en las redes sociales, conocido inicialmente por haber sido novio de Isa Pantoja, la hija de Isabel Pantoja, y haber aparecido en programas de televisión como Mujeres y hombres y viceversa y Gran Hermano VIP.
¿Y esto qué tiene que ver con inversiones? Este cantante se muestra en sus apariciones televisivas como un tipo bastante cercano y con una simpatía natural que gusta bastante. Y en esa gracia que le caracteriza, también suele hablar últimamente sobre sus inversiones y sus finanzas. Tiene cierta influencia entre la población joven, que no suele estar tan interesado en estos temas.
Esto fue lo que dijo Omar Montes hace unas semanas, en Telecinco, en plena gala de Navidad: "El año pasado no sé si lo recordaréis que os advertí sobre invertir en oro, y el oro subió. Los que me hicisteis caso, os habéis llenado los bolsillos. Este año yo os recomendaría invertir en agua potable, porque es un bien escaso. Solo hay un tercio que se puede beber, porque el otro es el de mar y no se puede beber".
A pesar de lo que ha dicho Omar, el oro no subió especialmente durante 2022. De hecho desde dio su consejo en Nochebuena de 2021 hasta la Nochebuena de 2022, la onza de oro en dólares no llegó al 1% de revalorización. En euros sí que fue un poquito más por el efecto del tipo de cambio euro / dolar, de un 7,4%, pero igualmente “llenarse los bolsillos” sería algo exagerado. No obstante, que en un año en el que prácticamente todo bajó, un 1% de rentabilidad está bastante bien.
Este año, Omar Montes nos ha recomendado invertir en agua. Pues precisamente el agua es una de las megatendencias que más interés despierta entre las gestoras de activos. Se trata de una de las temáticas de las que se han lanzado más fondos de inversión en los últimos años.
Eso sí, no agua en plan especulación con la materia prima, sino en empresas que mejoren la eficiencia o el tratamiento del agua, que es algo realmente clave para el desarrollo de la sociedad. De hecho, Naciones Unidas le dedica al agua un Objetivo de Desarrollo Sostenible específico: “A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2.200 millones de personas aún viven sin acceso a agua potable”.
La inversión en la eficiencia en el uso del agua, infraestructuras o la mejora del suministro es, por lo tanto, una clara megatendencia de inversión que muchas grandes gestoras internacionales están viendo.
"Tenemos una cantidad limitada de agua potable. Tenemos un 70% de la superficie de la Tierra cubierta por agua, pero no tenemos acceso a ese agua potable. El agua tiene que tratarse, transportarse y reciclarse no oportunidades de inversión”, señaló Toby Gibb, global head of investment directing equities de Fidelity, en una de las ediciones de Finect BIOS.
Eso sí, no lo están viendo como una opción para "llenarse los bolsillos en 2023" como dijo Omar Montes, sino como una tendencia de inversión a largo plazo. A tan corto plazo es muy difícil saber qué va a suceder, y menos en estos años.
Vamos ahora a hablarte de varios fondos de inversión y fondos cotizados (ETF) que invierten en agua.
Antes de ello, queremos hacerte alguna precisión. La primera es que, antes de ponerte a invertir a lo loco, quizás te pueda venir bien un asesor financiero para ayudarte a elegir los fondos de inversión correctos para ti. En Finect tenemos un espacio en el que te ponemos en contacto con hasta tres asesores adaptados a tus necesidades.
La segunda es que este artículo no es ninguna recomendación de inversión. Solamente estamos contando que existen estos fondos de inversión para invertir en agua.
Allianz Global Water
El fondo invierte en los mercados mundiales de renta variable y se centra en empresas que se dedican a gestionar los recursos hídricos o a mejorar su suministro o la calidad del agua. Dentro de las posiciones destacadas de la cartera se encuentran compañías reconocidas como Xylem o American Water Works.
BNP Paribas Aqua
Este producto invierte al menos el 75% de sus activos en acciones o valores equivalentes de empresas que desarrollan una parte importante de su actividad en el sector del agua y relacionados, con actividades y procesos sostenibles. Entre las principales valores en cartera se encuentran empresas como Agilent Technologies, Veolia Environnement y American Water Works.
Fidelity Sustainable Water & Waste
Este fondo invierte en empresas mundiales dedicadas al diseño, fabricación o venta de productos y servicios relacionados con el agua y la gestión de residuos. Service Corp International, Steris y Severn Trent figuran entre las primeras posiciones.
Pictet Water
Este fondo de la la gestora suiza Pictet es otro de los productos clásicos de esta temática, con un patrimonio gestionado superior a los 8.000 millones de euros. Actualmente, las primeras posiciones de la cartera están ocupadas por firmas como Danaher, American Water Works y Waste Management.
RobecoSAM Sustainable Water Equities
Este fondo temático de Robeco es uno de los decanos de la inversión en agua, ya que se lanzó en 2001. Gestiona un patrimonio superior a los 3.000 millones de euros. Empresas como Thermo Fisher Scientific, Danaher y Avantor ocupan actualmente las primeras posiciones en la cartera.
Además hay otra forma de invertir en agua, que es mediante los fondos cotizados. Los ETF replican el comportamiento de un índice bursátil, en este caso de empresas del sector del agua. Aquí puedes ver los ETF que replican el sector agua.
iShares Global Water UCITS ETF
Se trata de un fondo cotizado de iShares —la marca de fondos cotizados de BlackRock—, que replica el comportamiento del índice S&P Global Water Net Return. No se busca superar al índice, sino replicarlo.
Global X Clean Water
Por su parte, este fondo cotizado de Global X replica el índice Solactive Global Clean Water Index.
¿Quieres saber más sobre las megatendencias que marcarán la sociedad y las finanzas en las próximas décadas? Presentamos algunas de ellas en nuestro escaparate de megatendencias. El agua es una de ellas, pero hay otras ideas de futuro como salud, energías sostenibles, demografía, y agricultura, entre otros. Allí encontrarás diferentes fondos de inversión y escoger aquel producto que más se adapte a sus necesidades.
Este artículo se ha elaborado a partir de un guion escrito por Antonio Villanueva para un vídeo publicado en el canal de Finect en YouTube. Las declaraciones del experto han sido extraídas de un evento organizado por Finect: Finect BIOS.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: