La Reserva Federal de Estados Unidos decidió este miércoles dejar sin cambios los tipos de interés, como habían vaticinado los expertos. El presidente de la autoridad monetaria estadounidense, Jerome Powell, sí dejó la puerta abierta a un recorte de tipos en la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), prevista para septiembre. "Podría estar sobre la mesa", aseguró en la rueda de prensa.
Los mercados financieros dan por descontado que la Fed aprobará un primer recorte del precio del dinero en el cónclave de septiembre. Sin embargo, algunos analistas resaltan que ese bajada de tipos no está garantizada.
"La Fed no se ha comprometido, ni en su comunicado ni en la rueda de prensa del presidente Powell. En mi opinión, esto dejaría la puerta abierta a un recorte de tipos ya en septiembre, pero no lo garantiza", apunta Eric Winograd, economista de AllianceBernstein, en un comentario enviado a medios.
"En contra de algunas expectativas del mercado, no se comprometieron definitivamente a un recorte inminente de los tipos, ya que siguen buscando mayores garantías de un descenso sostenido de las tasas de inflación", coincide Christian Scherrmann, economista para Estados Unidos de DWS, en un comentario.
Una vez más, Powell puso el énfasis en la dependencia de los datos en la toma de decisiones por parte del organismo. "El presidente Powell reconoció que se acerca el momento de recortar los tipos, pero que el comité aún no tenía la confianza suficiente para hacerlo ayer. Subrayó que la Fed 'se basará en datos, pero no en puntos de datos' para determinar cuándo empezar a recortar los tipos", afirma Winograd.
En este mismo sentido, se manifiesta George Brown, economista senior de Estados Unidos de Schroders. "Dado que los riesgos para las perspectivas de inflación siguen estando firmemente sesgados al alza, la posibilidad de que se materialice una bajada de tipos este año está muy reñida. Cualquier relajación estará condicionada a la existencia de pruebas concluyentes de que la inflación está convergiendo de nuevo hacia el objetivo. Para ello, no solo será necesaria una disminución de la inflación secuencial, sino que también dependerá de que las condiciones del mercado laboral se equilibren aún más", señala.
También pone el foco sobre los riesgos para la inflación Ray Sharma-Ong, director de soluciones multiactivos para el sudeste asiático de Abrdn, que podrían modificar el rumbo esperado para la Fed. "El principal evento inmediato a tener en cuenta, que podría desbaratar la intención de la Reserva Federal de relajar su política monetaria, es el riesgo de que los precios del petróleo suban y la inflación se dispare. Esto podría ocurrir si aumentara el riesgo geopolítico en Oriente Próximo y se desencadenara una guerra más amplia", afirma Sharma-Ong.
A pesar de este escepticismo sobre el comportamiento de la inflación y del mercado laboral, este economista de Schroders sí cree que la Fed puede aprobar una primera bajada de tipos en septiembre. "Nuestra hipótesis central es que se produzcan avances suficientes en ambos frentes para dar a los responsables políticos la confianza necesaria para recortar los tipos. En este sentido, esperamos que el ciclo de recorte de tipos comience en septiembre, de modo que ahora solo esperamos dos recortes este año", apunta Brown.
En esta misma línea, Bret Kenwell, analista de inversiones en EE UU de eToro, considera que un recorte de tipos en septiembre es una expectativa razonable. "Con una inflación que tiende en la dirección correcta y un mercado laboral que se suaviza, un recorte de tipos en septiembre debería ser la expectativa de base a partir de aquí, siempre que no tengamos un informe de inflación caliente el próximo mes", asegura.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.