Unanimidad en el mercado: el BCE mantendrá los tipos de interés

Unanimidad en el mercado: el BCE mantendrá los tipos de interés

Me gusta
Comentar
Compartir
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde. 

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebra su reunión de política monetaria este jueves 7 de marzo en la ciudad de Frankfurt. Existe una opinión unánime entre los analistas: el BCE mantendrá los tipos de interés sin cambios en esta ocasión. 

La atención de los analistas estará puesta en las nuevas proyecciones macroeconómicas de la autoridad monetaria europea. Los inversores buscarán con lupa la existencia de pistas sobre cuándo comenzarán las bajadas de tipos.

Recopilamos las opiniones de diversos analistas sobre la reunión del BCE:

Franck Dixmier (Allianz Global Investors):

"Mientras crece la presión sobre el BCE para que recorte los tipos de interés sostenemos que los riesgos asociados a recortar las tasas demasiado pronto superan a los de una acción tardía. Las actas de la reunión del BCE del pasado 25 de enero reflejan la cautela de la autoridad monetaria y es poco probable que su enfoque haya cambiado desde entonces. De hecho, la evolución actual de los precios y salarios sugiere que la política monetaria no sufrirá modificaciones a corto plazo".

Cristina Gavín (Ibercaja Gestión):

"En la misma línea que la Fed, el Banco Central Europeo ha puesto de manifiesto que el riesgo de recortar tipos demasiado pronto sigue siendo elevado. Hace apenas dos semanas Stournaras, el presidente del Banco Central de Grecia, reconocía que no habrá suficiente información para tomar una decisión sobre el tipo de interés hasta junio".

"En este escenario, nuestra expectativa es que cualquier bajada del tipo de intervención antes de junio sería una auténtica sorpresa. El número de bajadas que nosotros descontamos para este 2024 se situaría en 3 movimientos, hasta alcanzar un tipo de intervención del 3,75% y una facilidad de depósito del 3,25%".

Kevin Thozet (Carmignac):

"El BCE no tiene prisa por actuar sobre los tipos de interés oficiales este jueves. La probabilidad de un recorte de tipos se acerca al 0% y las posibilidades de subida, aún más escasas. El modo esperar y ver parece estar en pleno apogeo para la reunión de esta semana. Lo mismo cabe decir de abril".

Gilles Moëc (Axa Investment Managers):

"La conferencia del BCE se enfrenta a poca presión inmediata por parte del mercado, que ha retirado cualquier expectativa de un recorte. Incluso en la reunión de abril, que se consideraba muy importante en la fijación de precios a plazo hace tan solo unas semanas, ya no se ve como algo vivo, ya que ahora solo se valoran recortes por valor de unos 5 puntos básicos, frente a un máximo de 19 puntos básicos el 7 de febrero". 

Konstantin Veit (PIMCO):

"Creemos que el BCE mantendrá los tipos de interés oficiales sin cambios en su reunión de marzo, y volverá a hacer hincapié en su postura dependiente de los datos. Desde finales del año pasado, los mercados han descontado un número considerable de recortes de tipos. En consecuencia, los precios parecen mucho más razonables y no muy alejados de nuestra previsión de tres recortes para este año". 

Charles Diebel (Mediolanum International Funds):

"En la reunión no se verá un cambio en los tipos de interés previamente establecidos. Sin embargo, será importante observar cuál es el mensaje en torno a sus perspectivas. La ambiciosa política de fijación de precios para los recortes de tipos vista anteriormente en el mercado se ha normalizado en cierta medida y y ahora está mucho más alineada con las expectativas oficiales del BCE"

"Esperamos que Lagarde y su equipo ratifiquen los movimientos recientes, pero al mismo tiempo sigan enfocados en recortes de tipos más adelante en el año. No mencionarán explícitamente cuándo, pero seguimos esperando que el primer recorte de tipos se lleve a cabo en junio, por un valor de 25 puntos básicos (0,25%). Para que esto ocurra, los datos de inflación deberán mejorar".

Claudia Fontanive-Wyss y Mondher Bettaieb-Loriot (Vontobel):

"Es probable que el BCE espere para aplicar su primera bajada de tipos hasta que disponga de más datos sobre los salarios negociados, lo que no ocurrirá antes de mayo de 2024, y por ello no esperamos una bajada de tipos en la próxima reunión". 

Martin Wolburg (Generali AM, parte de Generali Investments):

"Los datos de inflación de febrero confirmaron la desinflación en curso. El BCE debería tener más confianza en alcanzar de nuevo el objetivo de inflación que en la última reunión. Sin embargo, los recientes comentarios de los miembros del Consejo de Gobierno sugieren que aún no será suficiente para dar un giro y los mercados redujeron sus expectativas de recorte".

"Los riesgos derivados del crecimiento salarial siguen ahí y el segundo trimestre mostrará si se materializan o no. Esperamos que Lagarde comunique una postura moderada de esperar y ver, y que prepare verbalmente el camino para un primer recorte de tipos en junio. Seguimos esperando un recorte de 25 puntos básicos de aquí a entonces y de 100 puntos básicos acumulativos a lo largo del año".

Annalisa Piazza (MFS Investment Management):

"Es poco probable que el BCE realice cambios en su política monetaria en la próxima reunión del Consejo de Gobierno, ya que aún es pronto para declarar la victoria sobre la inflación. Es probable que la declaración señale que los próximos movimientos seguirán dependiendo de los datos. Los últimos comentarios de los miembros del BCE sugieren que los responsables políticos no confían lo suficiente en que el proceso desinflacionista en curso sea lo suficientemente fuerte como para justificar un recorte inminente". 

François Rimeu (La Française):

"Todo apunta a que el Consejo de Gobierno del BCE mantendrá estables los tipos de interés oficiales por tercera vez consecutiva ya que, por el momento, la inflación no ha retrocedido lo suficiente. El BCE publicará sus nuevas proyecciones macroeconómicas trimestrales. Esperamos que muestren una menor inflación general, dada la caída de los precios del gas, hasta un mínimo histórico desde 2021".

"Sin embargo, no esperamos cambios significativos en la inflación subyacente, debido a la rigidez del mercado laboral y al fuerte crecimiento salarial. Se mantendrá probablemente por encima del objetivo del 2% del BCE hasta 2026. Creemos que el CG no querrá recortar los tipos de interés con demasiada rapidez, a pesar del debate sobre cuándo empezar".

Te pueden interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User