Así invierte Morinvest, la sicav de Alicia Koplowitz

Así invierte Morinvest, la sicav de Alicia Koplowitz

Me gusta
Comentar
Compartir
Alicia Koplowitz en un evento reciente. Imagen: Fundación Alicia Koplowitz

Morinvest se marcó a finales de 2022 alcanzar los 500 partícipes, como parte del proceso de reordenación llevado a cabo tras los cambios regulatorios sobre las sociedades de inversión de capital variable (sicavs) en España. Y desde entonces ha seguido dando pasos en esta dirección.

Tras varios fichajes para reforzar su cúpula, entre los que se cuentan el ex ministro José María Michavila o el ex consejero de la Comunidad de Madrid, Javier Lasquetty, hace pocos días anunció un nuevo movimiento. La sicav presidida por Alicia Koplowitz ha alcanzado un acuerdo con JPMorgan, Pictet y BBVA para lanzar un nuevo vehículo financiero dirigido al pequeño inversor, según la información publicada por Expansión.

Morinvest está administrada por BBVA AM, que cuando se complete esta alianza también gestionará parte de la cartera junto con JP Morgan, Pictet y Omega Gestión, la gestora de fondos de Omega Capital. Estas cuatro entidades tendrán dos cometidos fundamentales: asignar una parte de los activos en los que invierte la sicav y comercializarla entre sus clientes e inversores.

De esta forma, este tipo de vehículo de inversión, tradicionalmente ligado a los altos patrimonios, estará accesible también para pequeños y medianos inversores. Así que para todo aquel interesado, hacemos un repaso a la composición de la cartera según el informe semestral de cierre de la primera mitad de 2023 y los últimos datos de Morningstar disponibles en Finect. 

Hasta junio de este año, sumaba 296 partícipes y un patrimonio de casi 617 millones de euros. El nivel de riesgo está en 7 sobre 7 y la rentabilidad en lo que va de año supera el 3%, mientras que a 3 años acumula un retorno del 3,5% y a 5 años, el 2,7%.

Distribución de las inversiones financieras, al cierre del período (porcentaje respecto al patrimonio total):

La cartera del fondo tiene una diversificación sectorial con una mayor exposición en tecnología (11,3%), seguido de industriales (9,6%) y salud (9,1%). Estas son las 10 mayores posiciones en cartera, con datos de Morningstar a 31 de agosto de 2023:

PosiciónValorPeso
iShares MSCI World EUR Hedged ETF AccIE00B441G979
69.207.500 €11,11%
Cerrado: Class I EUR (IE00B1DT0H77)
25.242.407 €4,05%
Futuro: STXE 600 (Eur) Pr
19.864.725 €3,19%
Proeduca Altus SA Ordinary Shares (ES0105400008)
16.265.056 €2,61%
iShares Cor MSCI Eurp UCITS ETF EUR DistI (E00B1YZSC51)
14.555.400 €2,34%
Tandem Private Equity (ES0161171014)
12.492.615 €2,00%
Future on S&P 500
11.452.680 €1,84%
9.456.539 €1,52%
Trojan (Ireland) O EUR AccI (E00B6T42S66)
8.686.196 €1,39%
Invesco AT1 Capital Bond ETF EUR Hdg DisI (E00BFZPF439)
8.422.700 €1,35%

Además de en el grupo de enseñanza online español Proeduca Altus, la cartera cuenta con participaciones superiores al 1% en otras cotizadas entre las que figuran Berkshire Hathaway, el holding de Warren Buffett; tecnológicas como Apple o Microsoft; farmacéuticas como Roche o Pfizer; Diageo, Vinci, Airbus o Philip Morris, de acuerdo con los datos de CNMV de cierre del primer semestre de 2023 recogidos en infondos.  


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User