Reig Jofre gana un 12% más hasta marzo: las ventas internacionales ya suponen el 60% del total

Reig Jofre gana un 12% más hasta marzo: las ventas internacionales ya suponen el 60% del total

Me gusta
Comentar
Compartir

La compañía farmacéutica Reig Jofre cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto consolidado de 3,7 millones de euros, el 12% más que en los tres primeros meses de 2024. La empresa, que este 2025 cumple 10 años como cotizada en el mercado español, ha atribuido el crecimiento de sus resultados a mejoras operativas y al impacto positivo de los proyectos participados, con el cumplimiento de otro hito de desarrollo del biosimilar de Syna Therapeutics y el avance en Leanbio.

Reig Jofre logró en el primer trimestre ingresos por valor de 88 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 2%, impulsados fundamentalmente por la división de Consumer Healthcare, que registró ventas por 22,5 millones, el 9% más que un año antes. A su vez, la división de Specialty Pharmacare, orientada a productos de prescripción médica, facturó el 1% más (29,8 millones de euros) mientras que los ingresos en el área de Pharmaceutical Technologies, dedicada a la producción de antibióticos, inyectables y liofilizados, retrocedieron el 2% (35,7 millones).  

Según explica la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el crecimiento en las ventas se ha moderado "en un primer trimestre de transición y optimización operativa enfocada en incrementar la rentabilidad y la expansión global futura".

En su comunicado, Reig Jofre destaca el impulso de las ventas internacionales como "motor de crecimiento". Hasta marzo de 2025 representan ya el 60% de la facturación, y crecen además a una tasa de doble dígito del 11%, hasta los 53 millones, mientras que las ventas en España se situaron en el primer trimestre de 2025 en 35 millones, el 10% menos. Este avance, precisa la compañía, refleja su estrategia de reducir su dependencia del mercado nacional.

Este mayor peso internacional se refleja también en los resultados por unidad de negocio: las ventas procedentes de otros países distintos de España copan el 63% del total en Pharmaceutical Technologies y el 71% en Consumer Healthcare. Solamente en la división de Specialty Pharmacare tienen menos peso que las nacionales (el 48% del total).

La farmacéutica ha destacado el crecimiento de los ingresos del 12% en el resto de Europa, con 43 millones de euros, impulsado especialmente por el buen comportamiento de países como Polonia y Suecia. En el resto del mundo, las ventas se incrementaron un 10%, sumando 10 millones de euros, con una contribución relevante del mercado asiático.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de 9,9 millones de euros entre enero y marzo, un 4% inferior al del mismo periodo del año pasado, con un margen del 11,2% sobre ventas. Y la deuda financiera bruta se redujo el 3% con respecto al cierre de 2024, hasta los 65 millones. La deuda financiera neta se sitúa en 58,2 millones de euros y la ratio DFN/Ebitda es de 1,5x, "en línea con el cierre de 2024", señala la compañía.

Además, la compañía continúa apostando por la inversión industrial, que ascendió a 2,5 millones entre enero y marzo. "Principalmente en Toledo", apuntan, y con foco en la capacidad productiva de antibióticos.  

Dividendo de 0,05 euros

Reig Jofre ha aprobado un dividendo flexible de 0,05 euros por acción con cargo a reservas voluntarias, por un importe máximo de 4.044.787,70 euros, una cifra que equivale aproximadamente al 39% del resultado neto.

El número máximo de acciones nuevas a emitir en la ejecución del aumento de capital mediante el cual se instrumenta el dividendo opcional en acciones o efectivo ha quedado fijado en 1.348.262 títulos, por un importe nominal total de 674.131 euros.

El número definitivo de acciones a emitir y la correspondiente cifra en la que se aumente definitivamente el capital social dependerá del número de derechos de subscripción preferente que finalmente sean objeto de conversión en acciones.

A cierre de abril, las acciones de la farmacéutica acumulan una revalorización del 17% en lo que va de año, con una capitalización bursátil de 235 millones de euros.

Proyecto europeo IPCEI Med4Cure

Este viernes, junto con la publicación de resultados Reig Jofre también se ha hecho eco de la consecución de una subvención de 13 millones de euros por parte del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación), en el marco del proyecto europeo IPCEI Med4Cure (Important Project of Common European Interest on Health).

Esta financiación, que representa el 50% del valor del proyecto presentado, se destinará al desarrollo del proyecto Emintech. Esta "iniciativa estratégica" aborda la resistencia antimicrobiana (RAM) y las enfermedades raras mediante el desarrollo de "terapias avanzadas, la incorporación de tecnología de última generación y la creación de un ecosistema de innovación colaborativa que acelere la transferencia tecnológica y el escalado industrial".

Te puede interesar: 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User