Septiembre y diciembre serán reuniones clave del BCE, según Guindos

Septiembre y diciembre serán reuniones clave del BCE, según Guindos

Me gusta
Comentar
Compartir
El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos. Imagen: Europa Press

Mientras el mercado se pregunta cuántas bajadas de tipos de interés quedan este año, llegan nuevas pistas sobre el calendario del Banco Central Europeo. Porque pese al tesón de Christine Lagarde de no atarse a fechas concretas, de vez en cuando las intervenciones de los distintos miembros del Consejo de Gobierno aportan algo de luz. En este caso ha sido el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), el español Luis de Guindos, quien ha marcado dos 'x' en el calendario. 

"Hay un dato que para nosotros es fundamental, que es el dato de las proyecciones que se actualizan prácticamente cada tres meses", ha recordado Guindos durante una entrevista con RTVE, recogida por Europa Press, añadiendo que estas previsiones, que se actualizaron en junio, mes en el que el BCE ha recortado los tipos en 25 puntos básicos, volverán a revisarse en septiembre y en diciembre.

"Esos son los momentos de alguna forma más significativos y más interesantes desde el punto de vista de las decisiones de política económica porque nuestras proyecciones son un indicador muy importante a la hora de decidir cómo van a evolucionar los tipos de interés", ha apuntando el economista.

No obstante, el vicepresidente del BCE ha advertido de que "el último kilómetro" en el proceso de desinflación y alcanzar el objetivo del 2% "va a ser complejo", por lo que es muy importante mantener una posición de cautela y el Consejo de Gobierno ha subrayado que no tiene ninguna senda predeterminada de bajada, aunque ha defendido que "la dirección a medio plazo es clara".

Incertidumbre y riesgos

Guindos ha incidido también en que el nivel de incertidumbre sigue siendo "muy elevado" y ha señalado que a los riesgos geopolíticos actuales hay que sumar los "riesgos electorales". En este sentido, ha explicado que tras las turbulencias registradas en el mercado francés tras el anuncio de elecciones legislativas anticipadas, se ha observado una ampliación de diferenciales en Europa. 

A pesar de esta situación, ha subrayado que la situación de liquidez sigue siendo relativamente buena "y no ha habido una situación desordenada" en cuanto a la evolución de los tipos de interés de los bonos soberanos.

Te puede interesar: 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User