El reciente giro que ha dado el mercado estadounidense, con la irrupción de DeepSeek, una pequeña empresa china de inteligencia artificial (IA), ha generado un profundo debate sobre la estabilidad y el futuro inmediato del sector tecnológico. En un panorama donde las grandes plataformas tecnológicas de Silicon Valley dominan el escenario, la aparición de un competidor tan disruptivo ha dejado claro que la batalla por el liderazgo en IA podría no ser tan predecible como se pensaba.
Como destaca Yves Bonzon, CIO de Julius Baer, "DeepSeek acaba de clavar el primer clavo en el ataúd de ese consenso" que había sido la base de la confianza del mercado en el ciclo alcista reciente.
El lunes, un comunicado de DeepSeek dejó claro que había logrado desarrollar un chatbot potente por una fracción del coste de los gigantes estadounidenses. Esta noticia provocó una reacción inmediata en los mercados, con caídas de hasta el 20% en algunas acciones vinculadas a la cadena de valor de la inteligencia artificial, entre ellas las de NVIDIA, una de las principales compañías de semiconductores para IA.
"NVIDIA cayó un 17% y vio cómo su capitalización bursátil se esfumaba en casi 600.000 millones de dólares", algo que, como destaca Bonzon, representa "un nuevo récord histórico para una empresa cotizada en términos de pérdida de capitalización bursátil en un solo día".
Este acontecimiento pone en duda la viabilidad del consenso de mercado que ha sostenido el optimismo en torno a la IA en los últimos años. Bonzon, en su análisis, subraya que el mercado alcista que comenzó en octubre de 2022 se había basado en dos pilares: la normalización de la inflación en Estados Unidos y la expansión de la IA en Silicon Valley.
Sin embargo, la irrupción de DeepSeek ha sembrado dudas sobre la dependencia de las grandes inversiones en centros de datos y energía de las plataformas tecnológicas. Según Bonzon, "la espada de Damocles que pende sobre el flujo de caja libre de los proveedores de servicios en la nube es menos amenazadora si consiguen optimizar los sistemas informáticos que prestan servicios de IA a los usuarios".
La pregunta que ahora se plantea es si lo sucedido con DeepSeek marca el fin del ciclo alcista o si se trata simplemente de un episodio aislado que no alterará la trayectoria general del mercado. Bonzon cree que aún es pronto para hacer un juicio definitivo. "Se necesitará más tiempo para ver las consecuencias fundamentales para la evolución del ecosistema de la IA", afirma el experto. La incógnita se mantiene en el aire y las próximas semanas serán clave para observar cómo los principales valores de impulso responden a este desafío.
El impacto en el corto plazo ha sido evidente, ya que la incertidumbre ha abierto nuevas oportunidades para los inversores. Bonzon observa que "este rayo caído del cielo ha provocado una ampliación de los temas en el mercado. Esto beneficia a nuestras carteras, al menos a corto plazo". De hecho, su enfoque actual se ha centrado en activos defensivos como la renta variable suiza, los valores de valor y los de altos dividendos en Asia, una estrategia que, por ahora, está demostrando ser acertada.
A pesar de todo, la clave estará en cómo el mercado asimile el avance de DeepSeek. Si este evento se confirma como un punto de inflexión real o si, por el contrario, se trata solo de un "parpadeo" en la tendencia alcista aún no está claro.
Te puede interesar
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: