Estos son los fondos españoles más afectados por el 'terremoto' en Talgo tras el bloqueo de la OPA húngara

Estos son los fondos españoles más afectados por el 'terremoto' en Talgo tras el bloqueo de la OPA húngara

Me gusta
Comentar
Compartir
Talgo vuela en Bolsa tras el interés de un inversor húngaro - Finect

Un terremoto ha sacudido a la compañía Talgo. Desde que el grupo húngaro Magyar Vagon lanzara una Oferta Pública de Adquisición (OPA) para hacerse con la compañía española, no han parado de suceder acontecimientos alrededor del tema.

El último movimiento, y quizás el más significativo, ha sido por parte de la Junta de Inversiones Extranjeras del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, que ha denegado la mencionada OPA de Magyar Vagon hacia Talgo.

Para justificar su decisión, el Gobierno argumentó que ha optado por esta vía porque su autorización "conllevaría riesgos para garantizar la seguridad nacional y el orden público".

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, adelantó en marzo que el Gobierno haría "todo lo que estuviera en su mano" para impedir esta operación, debido a preocupaciones sobre los posibles lazos de la empresa húngara con el régimen de Putin en Rusia y con la extrema derecha. En particular, el 45% del capital del consorcio húngaro que intentaba adquirir Talgo está en manos de Corvinus, un fondo estatal húngaro.

Ante la decisión del Gobierno de paralizar la OPA, ayer, martes, la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) decidió suspender la cotización de Talgo con efectos inmediatos. Justo tras su reapertura, los títulos del fabricante de trenes cayeron cerca de un 9%, hasta cotizar en el entorno de los 3,9 euros por acción. Antes de la suspensión, había abierto su cotización a un precio de 4,3 euros. 

Sin embargo, este miércoles, las acciones del fabricante ferroviario se mueven en la sesión de este miércoles al alza, alrededor de los 3,9 euros, todavía lejos del nivel de 4,3 euros que rondaban antes de los eventos acaecidos el martes.

Fuente: Google Finance

Lo que suceda a partir de ahora es una incógnita, ya que Magyar Vagon ha anunciado que iniciará "todas las acciones legales a su alcance", tanto en España como la Unión Europea, para defender su oferta de compra sobre Talgo.

Fondos con más Talgo en cartera

Ante esta situación, varios fondos de inversión españoles que invierten en Talgo se han visto afectados por los últimos vaivenes de la compañía. Estos son los vehículos de inversión más expuestos a Talgo al cierre del primer semestre de 2024, según datos reportados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Nombre del fondo% en carteraValor de la posición
GVC Gaesco Bolsalíder A FI4,69%402.000 EUR
Horos Value Iberia FI4,48%396.336 EUR
Santander Small Caps España A FI3,57%10.641.575 EUR
Sabadell España Dividendo FI3,56%5.050.321 EUR
Metavalor FI3,56%671.340 EUR

Nota: datos actualizados a 30/06/2024. El porcentaje en cartera y la composición de los fondos podría haber cambiado.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User