Las claves del mercado | Se mantienen las caídas en Europa

Las claves del mercado | Se mantienen las caídas en Europa

Me gusta
Comentar
Compartir

Viernes 20 de diciembre

📈  Europa se mueve a la baja: el Ibex 35, por debajo de los 11.400 puntos 

Las principales Bolsas europeas cotizan hoy con caídas de alrededor del 1%, continuando la tendencia negativa con la que cerraron al sesión de ayer. El Ibex 35 cede también más del 1% y se mueve ya por debajo de los 11.400 puntos. 

En la agenda macroeconómica destaca EEUU, donde esta tarde, junto con las cifras de ingresos y gastos personales de noviembre, se dará a conocer el índice de precios del consumo personal, el PCE, que es la variable de precios "más seguida por los miembros de la Fed", recuerdan desde Link Securities.

Además, en esta jornada los inversores están pendientes de la cuádruple hora bruja (vencimiento trimestral de futuros y opciones sobre índices y acciones), que "podría introducir erraticidad a una sesión que apunta a la baja, por cansancio y por un PCE que seguirá obligando al mercado a recalibrar el ritmo de recortes de la Fed. Esta necesita evidencia de victoria contra la inflación y es dudoso que el PCE lo aporte hoy. Y prácticamente podemos dar el año por cerrado", señalan los analistas de Bankinter.


💰 Vidrala pagará un dividendo de 1,1198 euros brutos por acción el próximo 14 de febrero

Los accionistas de Vidrala terminan la semana con una buena noticia: la compañía ha anunciado el desembolso de un dividendo a cuenta de los resultados de 2024 por un importe bruto de 1,1198 euros por acción. Este pago, que se hará efectivo el 14 de febrero de 2025, supone un incremento del 10% en la remuneración respecto al año pasado, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Leer la noticia completa.


🇪🇦  La firma de hipotecas sobre viviendas se dispara un 60,8% en octubre

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se disparó un 60,8% en octubre respecto al mismo mes de 2023, hasta sumar 51.535 préstamos, su mayor cifra desde septiembre de 2010, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es el cuarto mes consecutivo de subidas. 

En cuanto al tipo de interés medio, bajó al 3,12% en octubre, frente al 3,14% del mes anterior. Es la tasa más baja desde abril de 2023, cuando se situó en el 3,08%.


🇺🇸 El Congreso de EEUU rechaza el plan de Trump para evitar el cierre del Gobierno

Estados Unidos, de nuevo al borde del cierre del Gobierno. La Cámara de Representantes ha rechazado este jueves la nueva propuesta del Partido Republicano respaldada por el presidente electo, Donald Trump, para evitar el cierre del Gobierno. La votación se ha saldado con 174 votos a favor y 235 en contra, muy lejos de los dos tercios necesarios.

Esta votación se ha producido después de que en un día antes se hundiera un acuerdo bipartidista. La fecha límite de financiación se acerca: este viernes por la noche.


📈  CaixaBank ha ejecutado casi el 45,8% de su recompra de acciones

CaixaBank continúa con su programa de recompra de acciones. La entidad de origen catalán ha ejecutado ya el 45,79% en las cinco semanas transcurridas desde el lanzamiento, según ha informado este viernes el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

A lo largo de la última semana, el banco ha adquirido casi 10 millones de títulos, a un precio medio ponderado de 5,1799 euros. Esto supone desembolsar un importe cercano a los 51,6 millones de euros. En total, la entidad lleva recompradas 43.729.780 acciones por un importe conjunto de 228,9 millones.



Jueves 19 de diciembre

🏦 Banco Santander vende a Crédit Agricole su participación del 30,5% en CACEIS

Banco Santander ha suscrito este jueves un acuerdo con Crédit Agricole para la venta de su participación del 30,5% en el capital social de CACEIS, el negocio de depositaría, custodia y servicios vinculados de mantenimiento de activos.

El comunicado remitido por la entidad cántabra a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) explica que, tras la ejecución de la operación prevista, Crédit Agricole controlará el 100% del capital social de CACEIS.

📉 Las bolsas europeas sufren caídas superiores al 1%

Las principales plazas bursátiles de Europa iniciaron la sesión con descensos superiores al 1%, en un contexto marcado por la reciente reducción de un cuarto de punto en los tipos de interés en Estados Unidos y la caída de más del 2% registrada en Wall Street.

La bolsa española bajaba el 1,82 % este mediodía y rozaba el nivel de los 11.400 puntos afectada por la caída de los grandes valores y de las plazas europeas. En Europa, con el euro a 1,0411 dólares y un alza del 0,56 %, París cedía el 1,61%; Milán el 1,38%; Londres el 1,37% y Fráncfort el 1,14%.


🎌 El Banco de Japón deja los tipos sin cambios tras la Fed

El Consejo de Política del Banco de Japón (BoJ) ha decidido mantener sin cambios su política monetaria, manteniendo el tipo de interés de referencia para los préstamos a un día sin garantía en torno al 0,25%. Esta decisión llega un día después de que la Reserva Federal de Estados Unidos redujera los tipos de interés en 25 puntos básicos, situándolos en un rango objetivo de entre el 4,25% y el 4,50%.

Sin embargo, a diferencia de reuniones anteriores, la decisión del BoJ no contó con un respaldo unánime. Ocho de los miembros del consejo votaron a favor de mantener la tasa actual, mientras que uno propuso incrementarla al 0,5%


💶 El euro cae hasta los 1,0393 dólares tras el tercer recorte de tipos consecutivo de la Fed

El euro cae este jueves hasta los 1,0393 dólares, un nivel que no se registraba desde noviembre del 2022, respondiendo así a la decisión ayer de la Reserva Federal (Fed) de recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos, la tercera bajada consecutiva en el año, tras una primera de 50 puntos básicos, y la anterior de un cuarto de punto.


💰 Unicaja reparte hoy 154,2 millones en dividendos a sus accionistas

Unicaja abonará este jueves un dividendo entre sus accionistas por valor de 0,06 euros por acción a cuenta del resultado de 2024. Esto supone repartir un importe total aproximado de 154,2 millones de euros entre sus inversores. 

Se trata de la primera vez que la entidad distribuye un dividendo a cuenta desde su salida a Bolsa. El importe repartido equivale al 52% del beneficio neto consolidado del primer semestre del año, según explicó la entidad.


📈 Caídas en las bolsas después del mensaje prudente de la Fed

El Dow Jones cerró ayer con una caída del 2,6%, en mínimos de la sesión, mientras que el S&P 500 se dejó un 2,95%, después de que el presidente de la Fed se mostrara prudente con la situación económica ante la incertidumbre de las nuevas medidas. Aún peor le fue al Nasdaq, que cerró con una caída del 3,6%, y a los índices que siguen el comportamiento de las small caps, con retrocesos cercanos al 4%. En Asia también se han visto descensos, aunque no tan severos. El Nikkei japonés y el Nifty 50 indio han caído cerca de un 1%. En China, había signo mixto.
 


Miércoles 18 de diciembre

🇺🇸 La Fed baja los tipos 25 puntos básicos

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos ha decidido recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos, ubicando el rango objetivo en el 4,25% - 4,50%. 

La decisión estaba en gran medida anticipada por los mercados, que ahora centran su atención en los posibles movimientos futuros de la Fed para 2025. Este ajuste sigue al recorte de medio punto decretado en septiembre, que marcó la primera bajada de tipos desde marzo de 2020, y al descenso de un cuarto de punto decidido en noviembre.

Leer la noticia completa. 


📈 El FROB contrata a Bank of America para vender una parte de sus acciones de Caixabank

El FROB empieza a dar pasos para salir del accionariado de Caixabank. BFA, sociedad participada al 100% por el FROB, ha contratado a Bank of America (BoFA) para proceder a la venta de una parte de las acciones que tiene de la entidad financiera de origen catalán, según ha adelantado Bloomberg y ha confirmado la agencia Europa Press. 

Actualmente, el Estado controla un 18% de CaixaBank a través del FROB, debido al rescate de Bankia en la crisis financiera. Esta participación era del 16,1% en 2021 pero se ha elevado debido a los programas de recompra de acciones puestos en marcha por CaixaBank. Estos tienen como resultado aumentar el valor de las acciones en manos de los accionistas al reducir el volumen de títulos en circulación.


📈 UniCredit aflora una participación del 28% en Commerzbank

El banco italiano UniCredit ha informado este miércoles de que su posición global en el banco alemán Commerzbank asciende a "aproximadamente el 28%". Esta participación se reparte entre un 9,5% correspondiente a participación directa y un 18,5% a través de instrumentos derivados.

La entidad dirigida por Andrea Orcel notificó por primera vez en septiembre una posición del 9% en el banco germano, cuando se desataron los rumores sobre una posible fusión entre ambas. Aquí lo contábamos en Finect: ¿Se avecina una consolidación bancaria en la UE? Unicredit y Commerzbank no descartan una fusión. Ahora, la entidad italiana ha presentado los documentos necesarios para adquirir una participación en Commerzbank superior al 10% y hasta el 29,9%.


📈 Nissan se dispara un 23,7% ante su posible fusión con Honda, que sufre en Bolsa

Fusión a la vista. Las empresas automovilísticas japonesas Nissan Motor y Honda Motor han confirmado este miércoles que se encuentran "explorando varias posibilidades para su futura colaboración", tras la publicación en varios medios que existían conversaciones entre ambas compañías para una fusión.

Esta noticia ha sido bien acogida por los inversores de una de las firmas niponas. Nissan Motor ha escalado este miércoles un 23,7% en la Bolsa de Tokio tras el anuncio. En cambio, la cotización de Honda Motor ha caído 3,04%.



Martes 17 de diciembre

🇪🇦 El Banco de España eleva previsiones de crecimiento para 2024 y 2025, pero avisa de más inflación para 2027

El Banco de España ha revisado al alza su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español para 2024, situándola en el 3,1%, tres décimas más de lo anticipado. También mejora su estimación para 2025 hasta el 2,5%, mientras que mantiene sin cambios la proyección para 2026 (1,9%) y anticipa una ligera desaceleración al 1,7% en 2027.

La mejora para 2024 se debe principalmente al "arrastre positivo" de los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y al fuerte dinamismo observado en la segunda mitad del año. 

Lee noticia completa.


📈 El consejero delegado de Grifols compra 15.000 acciones de la compañía por 140.700 euros

El consejero delegado de Grifols, Nacho Abia, ha adquirido un total de 15.000 acciones de la compañía por 140.700 millones de euros, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a los que ha tenido acceso Europa Press. En concreto, Abia ha comprado dos paquetes de 6.110 y 8.890 acciones de la compañía a un precio por título de 9,38 euros. Estas operaciones fueron realizadas el pasado jueves 12 de diciembre.

En la misma jornada también acudió a los mercados el director financiero de Grifols, Rahul Srinivasan, quien adquirió un total de 5.500 acciones de la compañía por un importe de 50.435 euros. El precio unitario en este caso era de 9,17 euros. 

Estas notificaciones se están producido en un contexto marcado por la retirada de Brookfield de la potencial oferta de compra sobre la compañía de española.


📈 Flames (BME) vaticina un buen 2025 para la Bolsa española y remarca la rentabilidad por dividendo

El consejero delegado de Bolsas y Mercados Españoles (BME, filial de la suiza Six), Juan Flames, ha vaticinado una buena evolución del mercado para 2025 de la mano de "vientos de cola", en tanto que ha reivindicado ámbitos como la rentabilidad por dividendo de la plaza nacional.

En cuanto a esas buenas perspectivas que le hacen ser optimista, Flames ha reseñado en el Palacio de la Bolsa, con motivo de la presentación del balance de los mercados en 2024 que, en un escenario de paulatinos descensos en los tipos de interés en Estados Unidos y Europa, las previsiones de crecimiento económico de España suponen un incentivo extra para la toma de posiciones en este mercado. "España será la que más crezca de la Unión Europea en 2024, con una previsión que podría superar el 3%", ha expuesto.

 ha desgranado métricas como el PER, que se encuentra por debajo de las 10 veces, de acuerdo con datos de MSCI, frente a las casi 30 veces que ofrece Wall Street; a la par, ha destacado con especial enfásis que a ello habría que añadir una rentabilidad por dividendo del 4,5%, casi dos puntos por encima de lo que ofrecen los bonos del Tesoro a 10 años.


📈  Abanca repartirá un dividendo de 0,025 euros el próximo 19 de diciembre

El consejo de administración de Abanca ha decidido repartir un dividendo a cuenta de los beneficios de 2024 de 56,4 millones de euros, según ha notificado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El dividendo por acción será de 0,025 euros brutos por acción, descontada la autocartera y se abonará el próximo jueves, 19 de diciembre. Se pagará a los accionistas que lo sean a las 23.59 horas del lunes 16 de diciembre.



Lunes 16 de diciembre

📈  Prim repartirá un dividendo de 0,11 euros brutos por acción el próximo 23 de diciembre

El consejo de administración del grupo Prim ha acordado la distribución de un primer dividendo a cuenta con cargo al beneficio de 2024 de 0,11 euros brutos por acción, que si pagará el próximo 23 de diciembre, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Una vez aplicada las deducciones correspondientes, los titulares de acciones de la sociedad recibirán un dividendo 0,0891 euros netos.

En este contexto, Prim ha fijado el 18 de diciembre como la última fecha de contratación en la que el valor se negocia con derecho a cobrar dicho dividendo ('last trading date').


🇪🇦 A ritmo de 'boom' inmobiliario: la compraventa de viviendas se dispara un 51,3% en octubre en su mayor dato desde 2007

En octubre, la compraventa de viviendas en España registró un crecimiento del 51,3% en comparación con el mismo mes de 2023, alcanzando un total de 69.418 operaciones, la cifra más alta desde mayo de 2007, cuando se superaron las 75.000 transacciones, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este avance es el más significativo desde agosto de 2021 y marca el cuarto mes consecutivo de incrementos interanuales, tras las subidas del 19% en julio, 0,9% en agosto y 41,5% en septiembre.

Leer noticia completa. 


🪙 Nuevos máximos en bitcoin: 106.500 dólares

El bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, ha marcado esta madrugada un nuevo máximo histórico al situarse cerca de los 106.500 dólares, tras encadenar siete semanas consecutivas de incrementos.

En concreto, a la 1:37 de este lunes, el precio del bitcoin alcanzó los 106.493 dólares, lo que supone un avance superior al 3% en su cotización. Horas más tarde, pasadas las 9:30, la criptodivisa reducía ligeramente su subida, negociándose por encima de los 104.000 dólares.

Leer noticia completa.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User