Así invierten los tres fondos de inversión españoles con más patrimonio en 2025

Así invierten los tres fondos de inversión españoles con más patrimonio en 2025

Me gusta
Comentar
Compartir

Los fondos de inversión se han convertido en una pieza fundamental en el patrimonio de muchas familias españolas para sacar un mayor provecho a su dinero y combatir el efecto de la inflación. ¿Pero en qué empresas invierten estos productos financieros? ¿Qué acciones están presentes en las carteras de estos vehículos de inversión?

Analizamos en este artículo los tres fondos de inversión españoles con más patrimonio para conocer en qué empresas invierten. Estos vehículos de inversión son dos productos de Caixabank Asset Management y uno de BBVA Asset Management, ambas gestoras de grandes bancos españoles. 

Los datos del patrimonio y la rentabilidad de los fondos de inversión son de Morningstar y están disponibles en Finect en las fichas de los productos y se corresponden con el último valor liquidativo disponible. Mientras que los datos de la composición de la cartera proceden de los datos enviados por las gestoras a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) recopilados por Infondos, correspondientes a cierre de junio de 2025. 

Si están pensando en invertir a través de un fondo, los usuarios de Finect pueden encontrar información sobre las mejores plataformas para invertir en fondos

Así invierten los tres fondos de inversión más grandes de España:

Caixabank Monetario Rendimiento FI

El fondo de inversión más grande de España es este fondo monetario de Caixabank Asset Management, la gestora de Caixabank Se trata de un viejo conocido por los inversores españoles, ya que fue registrado en la CNMV en enero de 2003. Actualmente, este vehículo de inversión atesora un patrimonio cercano a los 20.487 millones de euros sumando todas sus clases, según los datos de Morningstar disponibles en la ficha del fondo en Finect.

Al tratarse de un fondo monetario, este producto de Caixabank AM invierte en activos a corto plazo de renta fija pública y privada denominados en euros. Si se mira la composición de la cartera, las principales posiciones están ocupadas por Obligaciones del Tesoro de España y bonos del Tesoro Público de Italia, con vencimientos en los próximos años, según los datos enviados por la gestora a la CNMV correspondientes al 30 de junio de 2025.

Este vehículo de inversión ha experimentado una revalorización del 1,13% en lo que va de 2025 (hasta el 2 de septiembre). Más a largo plazo, ha cosechado una rentabilidad anualizada del 1,04% a cinco años

Caixabank Master Renta Variable USA Advised By FI

Caixabank AM también ha logrado conseguir la segunda posición entre los fondos de inversión más grandes de España. A diferencia del anterior, se trata de un producto más reciente, ya que su registro tuvo lugar en 2019. Su patrimonio supera los 8.346,5 millones de euros

Este fondo de inversión de Bolsa estadounidense es utilizado por la gestora para su servicio de gestión discrecional de carteras, conocido como Carteras Master CaixaBank. Cuenta con el asesoramiento de la gestora estadounidense JPMorgan Asset Management

Se trata de un vehículo de inversión más arriesgado, ya que la exposición a renta variable del mismo debe ser como mínimo del 75% y, de esa parte, al menos el 75% de Estados Unidos. Las principales posiciones en cartera del fondo son cinco gigantes tecnológicos estadounidenses como Microsoft, Nvidia, Apple, Amazon y Meta, según los datos enviados por la gestora a la CNMV correspondientes al 30 de junio de 2025.

A lo largo de 2025, este fondo ha sufrido unas pérdidas del -2,35% (hasta el 1 de septiembre). Si se echa la vista atrás, ha conseguido una rentabilidad anualizada del 13,35% en los últimos cinco años. 

Quality Inversión Moderada FI 

Este producto de BBVA Asset Management, la gestora de fondos del banco BBVA, es el tercer fondo de inversión más grande de España. En concreto, cuenta con un patrimonio de 8.151 millones de euros, según los datos de Morningstar. 

Este vehículo de inversión pertenece a la gama de fondos perfilados de BBVA, llamada Quality. Esta gama está formada por distintos fondos con diferentes exposiciones a renta fija y a renta variable, en función del nivel de riesgo del inversor. Este fondo puede invertir entre el 20% y el 60% de la exposición total en renta variable de cualquier capitalización y sector. El resto de la cartera se destina a activos de renta fija pública o privada. 

Según los datos enviados a la CNMV, este fondo de BBVA tiene entre las mayores posiciones de su cartera a un fondo de inversión de deuda corporativa europea de M&G Investments (LU2051031982) y fondos cotizados en Bolsa (ETF) de Xtrackers (la marca de gestión pasiva de DWS), Invesco y Amundi que replican el índice estadounidense S&P 500.

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User